Nacional
#SinGasolina es tendencia por largas colas en estaciones de servicio

Este jueves es tendencia #SinGasolina por las largas colas que se está generando en las estaciones de servicio de algunas partes del país, en la entidad carabobeña las personas duran horas para lograr surtir de combustible sus vehículos.
Se conoció que en la Autopista Regional del Centro (ARC) las E/S Isla Central (Bohio) y Los Guayos II, tienen largas colas, que llegan cerca del distribuidor Divenca y a veces llega más lejos.
En las redes sociales los usuarios denuncian las irregularidades tras tratar de surtir los autopartes, uno de los problemas es que se obstruyen las vías públicas generando riesgos de accidentes.
#SinGasolina: Largas colas
Las largas colas en todo el país se van incrementando por la falta de gasolina, tal es el caso del estado Lara donde usuarios publicaron vídeos del caos que se vive en una estación de servicio de Cabudare.
“Kilometricas colas de vehículos para intentar surtir gasolina a esto se suma que ya en #Cabudare el descontento es fuerte por la falta d combustible”, escribió una usuario en Twitter.
GASOLINA NO HAY#Lara #SinGasolina #7Jun Kilometricas colas de vehículos para intentar surtir gasolina a esto se suma q ya en #Cabudare el descontento es fuerte por la falta d combustible
Falta de Gasolina + Descontento = Un cóctel explosivo q puede detonar en cualquier momento pic.twitter.com/zIszsVlcKS— Sol Rojas (@Sol651) June 7, 2023
Además, se reportan colas en el estado Falcón, donde se encuentra en una de las refinerías más importante del país.
Estaciones de servicios Carabobo
Mientras que en el estado Carabobo, en la mayoría de las estaciones de servicio se encuentra con cola.
- E/S Guaparo – Surtiendo Cola baja por el viñedo, usuarios del reporte afirman que trabaja sola sola isla
- E/S Palmarejo – Surtiendo cola después del peaje
- E/S Prado Cola doble en la autopista indican caos vehicular, gasolina por acabarse afirman bomberos
- E/S Los Guayos 2 – Surtiendo Cola pasa distribuidor los guayos, tener precaución por vehículos estacionados en la autopista
- E/S Shopping – Descargando Gandola, Cola pasa sede de FUNCAMAMA Av. Bolivar
- E/S Trigal – Esperando Gandola Cola pasa el CICPC las acacias
- ⁃E/S La Granja – Esperando Gandola
- E/S Las Morochas 1/2, Surtiendo, Cola de ambas muy largas, se mueven lento
- E/S Bosqueserino “Church Chicken”, Surtiendo, Cola llega a IVOO, y solo llegaron 13 mil litros
- E/S Paramacay, Surtiendo, cola llega a sede SEBIN Naguanagua
Con información de ACN/TUFLASHNEWS.COM
No dejes de leer: 242 obras de todo el país seleccionadas para participar en el “65 Salón Arturo Michelena”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Estudiante detenido John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró su abogado

El estudiante detenido en agosto y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir, John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró este martes 26 de septiembre su abogado Joel García, quien dijo a EFE que la causa es la “tortura de la que fue víctima” por parte de policías.
A través de la red social X (antes Twitter), el jurista aseguró que el joven fue “llevado al servicio forense de la Fiscalía”, donde le diagnosticaron “pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y lesión en la pierna derecha”.
De acuerdo con García, el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, fue “torturado” por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo que lo detuvo el pasado 30 de agosto.
John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo
ONG, activistas, familiares y abogados han denunciado que Álvarez fue “golpeado con un bate” y recibió “descargas eléctricas”, por lo que han exigido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.
La Misión Independiente para Venezuela de la ONU aseguró la semana pasada que “continúan cometiéndose” en el país caribeño “violaciones graves a los derechos humanos, que recientemente se han llevado a cabo de manera selectiva contra personas de la sociedad civil”.
En su nuevo informe, publicado el pasado 20 de septiembre, la misión documenta entre 2020 y 2023 al menos nueve muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Senos Ayuda reporta aumento en número de pacientes atendidas por cáncer de mama
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Sucesos17 horas ago
Identifican joven que murió arrollada tras caer de una moto en la ARC
-
Sucesos16 horas ago
Encuentran muerto al diputado José Vivas Duque junto a su familia en Aragua
-
Espectáculos23 horas ago
El colorido de “Venite pa´ Maracaibo” conquista el mundo