Economía
Pausa operativa bancaria de 10 horas por la reconversión monetaria

La reconversión para adaptar el sistema al nuevo cono montario que entrará en vigencia a partir del viernes 1 de octubre; dejará sin servicio bancario desde las 8:00 de la noche de este jueves 30 de septiembre el sistema operativo a las entidades privadas y públicas.
Serán por lo menos 1o horas, si se cumple el plazo que ha repetido en varias ocasiones el Gobierno, que sería hasta las 6:00 am del 1 de octubre; en lo que respecta a transaciones en línea.
De lo que al principio se llamo «apagón» bancario tras el anuncio hace 15 días por parte de la Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban); luego desmentido por lo menos para la banca privada (Asociación Bancaria de Venezuela), donde asegura que si funcionaría con normalidad, la vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó la inactivación por lo menos por 11 horas,
Según lo expuso la funcionaria, no habrá servicios de pago móvil o cualquier servicio en línea, como el más común en el país como son los pagos con puntos de venta; desde las 8:00 de la noche de este jueves 30 de septiembre hasya las 6:00 de la mañana del viernes 1 de octubre; aunque en reiteridas veces dijo «en forma paulatina».
Sin servicio bancario desde las 8:00 pm de hoy
Es así como las principales entidades bancarias del país han venido informando sobre la «pausa operativa»; por la reconversión monetaria que no es otra cosa que la eliminación de seis ceros a la moneda nacional.
«Damos paso a la incorporación del nuevo cono monetario en nuestro sistema económico para impulsar las transacciones digitales y fortalecer la soberanía del país»; señaló en un tuit Banco Venezuela, dependiente del Estado, donde agrega en el mismo, «los sistemas bancarios ofrecerán sus servicios digitales pasadas las 6:00 am del 1ro. de octubre de manera gradual».
De igual forma lo informa Banesco, informó en su sitio web que a partir del 30 de septiembre (desde las 8:00 p.m.) hasta el viernes, 1 de octubre (6:00 a.m.); todos los servicios estarán pausados.
Asimismo, lo indica Banco Mercatil, aunque señala que entre el 29 de septiembre hasta el 4 de octubre sus servicios presentarán «interrupciones programadas»; mientras que las oficinas en todo el país abrir´a partir del lunes 4 de octubre a partir de las 9:00 am.
En esa misma tónica lo expresa Banco Provincial, no prestará servicios desde este jueves, 30 de septiembre (8:00 pm.) y reanudarán operaciones el viernes, 1º de octubre (6:00 am); mientras que las oficinas al público abrirán desde el 4 de octubre.
Banplus también lo hizo saber por su página web por «adecuación de los sistemas para la reconversión»; los servicios estarán en «pausa operativa» desde el 30 de septiembre de 2021 a las 8:00 pm. hasta el 1º de octubre, a partir de las 8:00 am.
A saber
- Las oficinas comerciales no laborarán los días jueves 30 de septiembre ni viernes 1º de octubre. Ambos días han sido decretados como feriados bancarios.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conoce las recomendaciones de economistas ante la reconversión monetaria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)