Política
Simulacro del referendo sobre el Esequibo rompió “récord de participación”, según Elvis Amoroso

El simulacro del referendo sobre el Esequibo que llevó a cabo en Venezuela ayer domingo 19 de noviembre rompió “récord de participación”, aseguró este lunes el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aunque no facilitó el número de participantes ni cual era la marca a batir.
En un balance, transmitido por el canal estatal VTV, el funcionario afirmó que hubo un “alto nivel de participación”, lo que “generó, como consecuencia, que hasta altas horas de la noche siguiera el pueblo venezolano en colas” de centros electorales, cuyo cierre, previsto para las 4:00 de la tarde, fue extendido por el ente comicial hasta que no hubiera votantes en fila.
Según dijo este lunes Amoroso, “se triplicó la votación por mesa electoral, hecho que reafirma el récord de participación en un simulacro electoral”, sin explicar tampoco la cifra supuestamente triplicada.
Simulacro del referendo sobre el Esequibo
En este sentido, señaló que en los centros habilitados en Caracas y en el resto del país -un total de 800- se “demostró el compromiso de un pueblo con su deseo de familiarizarse con el mejor sistema electoral del mundo y con lo relacionado” a la consulta del próximo mes, cuando espera acudan “masivamente” los venezolanos, pese a que no será vinculante.
Amoroso aseguró que, en el simulacro, se cumplieron “todos los protocolos técnicos, logísticos y operativos establecidos”, y tanto la “red de transmisión de resultados” como la maquinaria funcionaron “de manera adecuada”.
Agregó que, en cumplimiento del cronograma, la campaña del referendo “continúa en pleno desarrollo y culminará el próximo 1 de diciembre”.
El Gobierno aseguró este domingo estar listo para el referendo, con el que esperan reforzar la defensa del país en la controversia territorial que mantiene con Guyana por los casi 160.000 kilómetros cuadrados ubicados al oeste del río Esequibo.
La Asamblea Nacional (AN), controlado por el oficialismo, propuso el referendo de diciembre, que busca que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar los alegatos de Georgetown en el pleito y respaldar las acciones del Ejecutivo, entre ellas la creación de una región sobre el área en cuestión llamada Guayana Esequiba, para anexionarla al mapa nacional.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Esto dice Antonio Ecarri de producirse una crisis bélica por el Esequibo
Política
Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo

La vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), rechazó la solicitud de Guyana de suspender referendo consultivo sobre el Esequibo este 3 de diciembre.
Rodríguez, informó que “ha triunfado la verdad de Venezuela, reiteramos la defensa inquebrantable de los derechos históricos de la Guayana Esequiba, postura que hemos sostenido muy respetuosamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en defensa de la Constitución y la legalidad internacional”.
CIJ rechazó solicitud de Guyana
En rueda de prensa, Rodríguez expresó que la medida provisional solicitada por el gobierno de Guyana para suspender el Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba fue rechazada por la CIJ y fueron denegadas las solicitudes para cambiar las preguntas”.
En tal sentido, ratificó que los derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba son irrenunciables “el Gobierno nacional ejerció su defensa y por tanto la consecuencia lógica es que el 3 de diciembre todo un pueblo irá a votar”.
La CIJ dio a conocer su fallo, en el que rechaza la pretensión de Guyana de prohibirle al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela ejercer sus derechos ciudadanos, mediante el referendo consultivo previsto para el 03 de diciembre.
En el fallo llamó al Gobierno de Guyana a “abstenerse de cualquier acción que agrave la controversia o dificulte su resolución”.
El domingo 3 de diciembre 20 millones 694 mil 124 electoras y electores venezolanos están convocados a responder cinco preguntas en este referéndum, sobre las cuales el Estado venezolano emprenderá acciones para ejercer su soberanía sobre este territorio.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos17 horas ago
Esclarecido homicidio| Estudiante de la Unefa en Maracay habría sido asesinada por envidia
-
Espectáculos7 horas ago
Maluma llevará su gira “Don Juan World Tour” a Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Yangel Herrera sale lesionado de partido entre el Girona y Valencia
-
Nacional12 horas ago
Hogar La Ponderosa celebra la Navidad en familia