Conéctese con nosotros

Política

Simulacro del referendo sobre el Esequibo rompió «récord de participación», según Elvis Amoroso

Publicado

el

Simulacro del referendo sobre el Esequibo - noticiacn
Elvis Amoroso.
Compartir

El simulacro del referendo sobre el Esequibo que llevó a cabo en Venezuela ayer domingo 19 de noviembre rompió «récord de participación», aseguró este lunes el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aunque no facilitó el número de participantes ni cual era la marca a batir.

En un balance, transmitido por el canal estatal VTV, el funcionario afirmó que hubo un «alto nivel de participación», lo que «generó, como consecuencia, que hasta altas horas de la noche siguiera el pueblo venezolano en colas» de centros electorales, cuyo cierre, previsto para las 4:00 de la tarde, fue extendido por el ente comicial hasta que no hubiera votantes en fila.

Según dijo este lunes Amoroso, «se triplicó la votación por mesa electoral, hecho que reafirma el récord de participación en un simulacro electoral», sin explicar tampoco la cifra supuestamente triplicada.

Simulacro del referendo sobre el Esequibo

En este sentido, señaló que en los centros habilitados en Caracas y en el resto del país -un total de 800- se «demostró el compromiso de un pueblo con su deseo de familiarizarse con el mejor sistema electoral del mundo y con lo relacionado» a la consulta del próximo mes, cuando espera acudan «masivamente» los venezolanos, pese a que no será vinculante.

Amoroso aseguró que, en el simulacro, se cumplieron «todos los protocolos técnicos, logísticos y operativos establecidos», y tanto la «red de transmisión de resultados» como la maquinaria funcionaron «de manera adecuada».

Agregó que, en cumplimiento del cronograma, la campaña del referendo «continúa en pleno desarrollo y culminará el próximo 1 de diciembre».

El Gobierno aseguró este domingo estar listo para el referendo, con el que esperan reforzar la defensa del país en la controversia territorial que mantiene con Guyana por los casi 160.000 kilómetros cuadrados ubicados al oeste del río Esequibo.

La Asamblea Nacional (AN), controlado por el oficialismo, propuso el referendo de diciembre, que busca que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar los alegatos de Georgetown en el pleito y respaldar las acciones del Ejecutivo, entre ellas la creación de una región sobre el área en cuestión llamada Guayana Esequiba, para anexionarla al mapa nacional.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Esto dice Antonio Ecarri de producirse una crisis bélica por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP

Publicado

el

381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP
Compartir

A través de un comunicado difundido a través de redes sociales se pudo conocer de 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP. El Ministerio Público (MP) informó que quedaron solicitadas y acordadas la revisión de 381 medidas judiciales vinculadas a los hechos de violencia registrados en el país luego de la contienda electoral del 28 de julio de 2024.

Parte del comunicado expresa: «El Ministerio Público informa que, como parte de su permanente actualización de las investigaciones que adelanta, incluyendo aquellas relacionadas con personas vinculadas a los hechos de violencia poselectoral, ha determinado de la mano con el Poder Judicial, un nuevo grupo de personas a quienes se les ha solicitado revisión de medida«.

A la fecha suman 1.896 con las 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP

Con el procedimiento informado por la defensa pública, suman ya 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta este 25 de enero de 2025.

En este sentido, explica que se registran 381 nuevas excarcelaciones acordadas por el MP entre los días 16 de enero y 24 de enero del año 2025. De tal manera que, «sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan una cifra total de 1.896 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha».

Estas excarcelaciones se otorgan «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República«, sostiene la institución.

«El Ministerio Público se mantiene incólume en su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, trabajando en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos«, finaliza el texto.

La ONG Foro Penal, informó ayer que mil 601 personas se mantienen privadas de libertad en cárceles del país, arrestadas luego de las elecciones del 28J. Asimismo, la entidad asegura que en esta cifra se incluyen 49 personas detenidas el pasado 9 de enero en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.

No deje de leer: 14 detenidos en Carabobo el 9E trasladados a Tocorón

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído