Sucesos
Simulaban ser unos eminentes médicos cubanos y eran santeros

Casi la totalidad dela misión médica cubana en Bolivia finfía tener conocimiento de medicina general, pero en realidad eran santeros.
Sólo 205 de los 702 presuntos médicos cubanos en Bolivia tenían algún conocimiento de medicina, el resto eran santeros, curanderos y yerbateros.
Los demás integrantes de la misión médica cubana eran simplemente estafadores. Lo lamentable es que tenían títulos de doctores, reveló el ministro de Sanidad del país andino, Aníbal Cruz.
Después de revisar documentos de contratación de los cubanos, el gobierno interino, presidido por Jeanine Áñez, determinó que la mayoría eran técnicos o choferes. Sin embargo, todos cobraban como médicos y atendían a pacientes. Toda una gran estafa. En sus maletas llevaban imágenes del culto santero.
En Venezuela existe alrededor de otros 20 mil presuntos médicos cubanos. Los falsos galenos cobraban cuatro mil dólares mensuales, pero apenas recibían el 25% del salario. El resto iba para las arcas del régimen cubano. Los ritos de santería eran sus preferidos para curar a los enfermos.
Las nuevas autoridades ordenaron una auditoría con el fin de conocer en más detalle cómo era usado el dinero que Bolivia pagaba por los profesionales cubanos. cada día los curanderos y yerbateros cubanos se colocaban una bata blanca y atendían a personas enfermas. Ninguno mejoraba.
“En vez de ayuda económica al país era un daño, pero beneficiaba económicamente a Cuba”, dijo Cruz. La misión diplomática de Cuba declinó hacer declaraciones a la prensa de Bolivia. A más de 700 falsos médicos los expulsaron aunque miembros del gremio médico boliviano exigían que se les encarcelara y juzgara. Mientras tanto no pueden valorar el daño que los falsos médicos generaron a la ciudadanía.
Eran santeros y curanderos
El ministro de salud de Cuba, José Ángel Portal, calificó a las autoridades bolivianas como “golpistas”, y aseguró que mentían en lo relacionado con la titulación de los cubanos. El funcionario no se pronunció acerca de la gran estafa. Prefirió guardar silencio.
Hace algunos meses otros dos mil falsos médicos fueron expulsados de Brasil. Otros decidieron desertar para evitar regresar a la isla. Los curanderos y yerbateros cubanos trabajaban en 35 hospitales integrales comunitarios de Bolivia aunque no sabían nada de medicina.
Algunos antes de expulsarlos confesaron que sólo tenían cierto conocimiento de enfermería. En Cuba aprendieron a curar a enfermos con hierbas y a través de cultos de santería.
Se estima que la principal fuente de ingresos de la economía cubana son los servicios médicos que vende al extranjero. Según cifras oficiales la isla recauda más de 6.000 millones de dólares anuales por estos servicios. No obstante, nadie sabe de medicina. Toda una estafa a nivel internacional, pues en lugar de médicos eran santeros.
Lee también: Tiroteo entre policías y narcotraficantes deja 14 muertos en México
Sucesos
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB

Abatidos dos integrantes del Tren del Llano, luego de enfrentarse a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ayer miércoles 2 de julio en Valle de Guanape (Anzoátegui), según reportes.
Destacamento de Comandos Rurales 52-2 de la Guardia Nacional Bolivariana, reportó que estos sujetos se encargaban de cobrar extorsiones a medianos y pequeños productores agrícolas y comerciantes de la zona.
Lo delincuentes solo fueron conocidos por sus alias «El Churrito» y «Ojitos», quienes azotaron por buen tiempo la zona, pero el operativo de la Guardia Nacional Bolivariana, en trabajo de inteligencia logró dar de baja a ambos sujetos.
También puede leer: Feminicidios: Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela, según Utopix
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano
Las autoridades competentes lograron colectar dos pistolas modelo Glock 9MM, con tres cartuchos. También una Browning 9MM, acompañada de cuatro cartuchos; igualmente un dispositivo móvil y otros diversos criminalísticos. Quedando el procedimiento a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.
En otro procedimiento, cayó abatido Jorge José Machado Rivas (36), apodado Poporote, quien se enfrentó a funcionarios del Cicpc en la calle Este 12, San Agustín, Caracas. El sujeto estaba solicitado por Homicidio Calificado, dice el informe del Cicpc.
Además, presentaba cinco registros policiales por comercio de drogas y hurto genérico, entre otros, entre otros delitos.
ACN/MAS/ÚN/Radio América
No deje de leer: Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo