Conéctese con nosotros

Deportes

¡Sigue la controversia! Francia no permitirá que Djokovic participe en Roland Garros

Publicado

el

novak-djokovic-roland-garros-francia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

A pesar de en días pasados anunciar que el tenista serbio, Novak Djokovic, podía participar en el torneo Roland Garros aunque no estuviera vacunado, el gobierno francés se retracta y asegura que todos los que compitan deben estar inmunizados contra el Covid-19.

 

La rectificación llegó de la mano de la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu; horas después de que el Parlamento adoptara definitivamente el proyecto de ley que impondrá un certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social; lo que incluye asistir a espectáculos deportivos.

Vía Twitter, Maracineanu informó que se ha adoptado ese certificado sanitario, de forma que “desde que se promulgue la ley; será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros”.

La ministra aprovechó para agradecer al movimiento deportivo su acción de “convicción de los últimos y pocos no vacunados” e insistió en que unos y otros tienen ahora intención de trabajar juntos; para “preservar las competiciones” y promover el pasaporte de vacunación “a nivel internacional”.

El pasado 7 de enero Maracineanu, señaló que Djokovic sí podría participar en Roland Garros; programado entre finales de mayo y comienzos de junio.

La responsable francesa de Deportes argumentó entonces que Francia aplicaría una excepción a la obligación del certificado de vacunación a los deportistas en las competiciones internacionales; de forma que no se les aplicaría la nueva normativa francesa y podrían competir incluso sin estar inmunizados.

Djokovic debe vacunarse para participar en el Roland Garros

Lo justificó con el argumento de que en las competiciones internacionales rigen los “protocolos obligatorios impuestos por las federaciones” que; según dio a entender, estarían por encima de la normativa francesa.

Hay que tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre en Australia; para entrar en Francia no hay que tener la pauta completa de vacunación imperativamente. Se puede llegar al país con un pasaporte sanitario que pruebe disponer de un test negativo en su lugar.

No obstante, el proyecto de ley sobre el certificado de vacunación que debe entrar en vigor a finales de esta semana (está todavía pendiente de un recurso ante el Consejo Constitucional) va a imponerlo para tomar algo en un bar o en un restaurante; para ir al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de larga distancia (autobuses, trenes, aviones o barcos).

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Djokovic abandonó Australia tras cancelación de visado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte

Publicado

el

Jordan es mejor pagado de la historia - Agencia Carabobeña de Noticias
Michael Jordan.
Compartir

Michael Jordan es mejor pagado de la historia del deporte. El considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, también como el atleta más exitoso financieramente en la historia.

Según una lista recientemente publicada por source, Jordan encabeza la lista de los 50 atletas mejor pagados de todos los tiempos con unos impresionantes 4.15 mil millones de dólares en ganancias ajustadas, más que cualquier otro atleta ha conseguido al considerar la inflación.

Las ganancias de Jordan siempre han desafiado las normas deportivas. A pesar de haber ganado menos de 100 millones de dólares en salario de la NBA durante su carrera de 15 años, su asociación a largo plazo con Nike lo convirtió en un verdadero imperio.

La marca Air Jordan por sí sola genera miles de millones anualmente y se ha convertido en un fenómeno cultural a lo largo de generaciones, representando la mayor parte de sus ingresos.

También puede leer: Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Michael Jordan es mejor pagado de la historia del deporte

Si sumamos inversiones inteligentes, propiedad de equipos (notablemente en los Charlotte Hornets, que vendió en 2023 por una valoración reportada de 3 mil millones de dólares) y patrocinios de alto nivel de marcas como Gatorade, Hanes y Upper Deck, obtenemos un imperio que no tiene rival en la historia del deporte.

El top cinco de esta lista está lleno de íconos globales de diversas disciplinas deportivas. Tiger Woods ocupa el segundo lugar con 2.79 mil millones de dólares, gracias a su dominio histórico en el golf, patrocinadores como Nike y Rolex, y nuevas iniciativas comerciales tras su pico en el PGA Tour.

Cristiano Ronaldo (2.23B) y Lionel Messi (1.85B) se encuentran en el tercer y quinto lugar, respectivamente, impulsados no solo por sus enormes salarios en el fútbol, sino también por su capacidad de mercado en todo el mundo. El dueño del Inter Miami, David Beckham es séptimo (1.2B$).

LeBron James, cuarto con 1.88 mil millones de dólares, es el jugador activo de la NBA con mejor posición, gracias a una mezcla impresionante de salarios en la cancha, patrocinios y empresas estratégicas, incluido SpringHill Company y una participación en franquicias deportivas como el Liverpool FC.

Las leyendas del golf Arnold Palmer (1.82B) y Jack Nicklaus (1.75B) demuestran que el branding mucho después de la competencia activa puede ser tan lucrativo como el rendimiento atlético.

Otros de la lista

Mientras tanto, boxeadores como Floyd Mayweather (1.52B), Manny Pacquiao (775M), Mike Tyson (965M) ySaúl Canelo Álvarez (730M) continúan desafiando las expectativas en cuanto a ingresos, gracias a combates masivos por pago por evento y promociones.

La dominancia de la NBA en estas clasificaciones es evidente. Después de Jordan y LeBron, aparecen Shaquille O’Neal (1.27B), Kobe Bryant (1.11B), Kevin Durant (1.07B), Stephen Curry (950M) e incluso Russell Westbrook (665M). La inclusión de Westbrook puede sorprender a algunos, pero sus enormes contratos de NBA y acuerdos de patrocinio han construido silenciosamente una enorme fortuna.

Leyendas del tenis

Íconos del tenis como Roger Federer (1.59B), Rafael Nadal (735M), Novak Djokovic (690M) y Serena Williams (660M) también representan el atractivo global del deporte y el poder del branding, especialmente fuera de la cancha.

Quizás la lección más importante es que los atletas modernos, independientemente del deporte, ya no son solo competidores; son marcas. Jordan fue pionero en el camino, pero las estrellas de hoy lo siguen con una estrategia más cuidadosa que nunca.

1.15B$) y los ex-golfistas Jack Nicklaus (noveno con 910M$) y Arnold Palmer (décimo con 885M$)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído