Conéctese con nosotros

Nacional

¡Siete años después! Vuelve el Festival de la Lectura Chacao 2024

Publicado

el

Festival de la Lectura Chacao 2024
Compartir
Representantes de la Dirección de Cultura de Chacao, junto al alcalde Gustavo Duque, anunciaron en rueda de prensa el regreso – después de siete años- del Festival de la Lectura Chacao 2024 en la plaza Francia de Altamira.
El director de Cultura, Erser Sayas, indicó que la inauguración será el jueves 16 a las 4 de la tarde; el cierre será el domingo 19, días en los que habrá 50 stands con editoriales y la presencia de autores nacionales e internacionales.
El lema de este año es Volver a la Lectura y será en homenaje al poeta Rafael Cadenas.
«Es un reto para nosotros y para ustedes», expresó Sayas.

«Vamos a tener muchísima programación variada en torno al libro, a la literatura y a fomentar esta pasión por el libro», mencionó el alcalde Duque.

Festival de la Lectura Chacao 2024
«Nosotros vamos a tener tres espacios en esa feria que hemos llamado zona central, la zona de arte y cultura y la zona creativa».
La primera autoridad local, Gustavo Duque, consideró que el Festival de la Lectura Chacao 2024 representa la unión de la cultura y la posibilidad de que las editoriales lleguen al público».
«Para mí era un punto importante que nosotros lográramos darles un apoyo a las editoriales. Yo dije quiero que este año tengamos nuevamente la feria del libro pero repotenciada, que las editoriales que siguen en Venezuela que han pasado momentos tan duros y siguen paradas sientan que aquí tienen dolientes, que aquí tienen una gestión que les duele su trabajo y que valoran su trabajo. Que esos escritores que no han tenido la oportunidad de presentar sus libros de manera pública que tengan el espacio para hacerlo, que este grupo de lectores ávidos de leer, no en un celular, no es una tableta sino sentir esa agradable sensación que es la de tener un libro en las manos».
que realmente es una pasión totalmente diferente a leer en un celular o leer en una tableta o en una computadora lo que sientes cuando tienes el libro en la mano lo huele hace marcas cosas lo y luego lo guardan y lo ves En una parte de tu biblioteca y apenas lo ves te conectas con Lo que leíste en ese momento no lo suple ni una computadora

Vuelve el Festival de la Lectura Chacao 2024

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, pidió a los vecinos tener la seguridad que esta edición va a ser probablemente la más importante que se haya hecho los últimos años y que va a volver a reencontrar al venezolano, al vecino, con la cultura en las plazas.

Por su parte, María Beatriz Medina, Directora Ejecutiva del Banco del Libro, enalteció la realización de este evento para promover la lectura.

«Esta es una manera de decir que no podemos seguir trabajando en archipiélago, es una manera de tender puentes. Esta Feria del Libro que esperamos con ansias, retomar el espacio me parece fundamental; así que muchas gracias a todos los involucrados en esta propuesta».

También, anunciaron que todas las plazas de Chacao van a tener bibliotecas permanentes tras finalizar la feria del libro, mientras que los textos se van a rotar semanalmente.

 

Te invitamos a leer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído