Internacional
Si vas a Europa en 2024 necesitas el Etías

Mucho hemos visto pasar con respecto a la imposición de visas para la entrada en la mayoría de países del mundo a los venezolanos, pero esta vez la regulación legal va dirigida a otras tantas nacionalidades.
La idea de una normativa que no sea un visado sino se autorice o no la entrada de viajeros en el espacio europeo, fue propuesta a la Comisión Europa por primera vez en 2016, y entró a formar parte de la regulación europea en septiembre de 2018.
María Montoya, especialista en migración, señala “El ETIAS viene a ser como el equivalente del ESTA en los Estados Unidos».
«Pero aplicable para el Espacio Schengen, este espacio se encuentra en el continente europeo, es un área geográfica extensa y está compuesta por 27 estados miembros”.
Montoya también indica que dicha normativa también equipara a otros programas de exención de visa, o los respectivos programas aplicados por Gran Bretaña, Canadá, Australia o Nueva Zelanda.
Entrará en vigencia el primer trimestre: Si vas a Europa en 2024 necesitas el Etías
La Unión Europea ha dado un paso de importancia en la misma dirección que EEUU, Gran Bretaña, o Australia, lo que será agilizar los trámites para extranjeros a través de un sistema electrónico para la autorización de viajes.
Todo ello a la vez que se aumenta la seguridad de las fronteras ya que “El ETIAS es un acuerdo relativo a la eliminación gradual de los controles, en las fronteras interiores de los países parte del Espacio Schengen“
Este nuevo requisito para viajar a Europa entrará en vigencia el primer trimestre de 2024 y tendrá un precio de 7 euros para adultos de entre 18 y 70 años.
La duración del permiso de exención de visa será de tres años, por lo que se podrán formalizar estancias
de un máximo de tres meses durante todo ese espacio de tiempo y se realizará por www.etiasvisa.com.
Para mayor información sobre este tema puede visitar las redes sociales @montoyaconsulting.
Nota de prensa
No dejes de leer
Juramentado comando de campaña de María Corina en San Diego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros