Conéctese con nosotros

Economía

Se pagará en Petro los servicios del Estado

Publicado

el

Se pagara en petro servicios públicos
Compartir

El Presidente Nicolás Maduro indicó que se pagará en Petro todos los servicios públicos del país que actualmente estén cobrando tasas, tarifas y comisiones en dólares.

Los servicios públicos se pagará en Petro, como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME); el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, Venezuela (SAPI).

También se agregan el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Bolipuertos; el Instituto de Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el Instituto Nacional de Canalizaciones.

También anunció que la plataforma Patria será adecuada para el intercambio y compra de la criptomenda; para luego cancelar ante las instituciones del Estado.

Además, aprovecho para hacer referencia de la instauración de la  nueva tarjeta Petro; dio la información durante su Memoria y Cuenta este martes ante la asamblea nacional constituyente.

Fedecámaras Carabobo rechaza el Petro

Por otra parte, Jhonatan Aldana presidente de Fedecámaras Carabobo insiste en afirmar que el Petro no es viable como sistema económico y puede causar daño a los sectores del comercio.

En las últimas semanas el repunte inflacionario se debió a gran parte al incremento de la circulación monetaria; causada por el criptoactivo creado por el Gobierno Nacional.

«Insisto que el sistema no es viable. Va a producir detrimento, va a ser perjudicial para el comercio en general y los servicios”, afirmó Aldana.

El presidente de Fedecámaras sostiene que la libre importación que se aplicó a finales del año sirvió para generar una sensación de bienestar; pero que esta medida en nada benefició a la economía, ninguno de los sectores productivo registró un incremento.

No dejes de leer: Creada tarjeta para el uso del Petro

Economía

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Publicado

el

Compartir

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.

Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:

– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61

Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.

En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:

– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80

 

 

Con información de Banca y Negocios

Te invitamos a leer

Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído