Conéctese con nosotros

Economía

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto

Publicado

el

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares - noticiacn
Compartir

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto, según dio a conocer en un boletín de prensa.

La recaudación en el octavo mes del año en curso fue de 14 millardos 240 millones 575 mil 209 bolívares, lo que equivale 9 millones 846 mil 552 petros durante el mes de agosto de 2023.

El desglose de los ingresos percibidos de las diversas rentas del mes de agosto, fueron: Impuesto Sobre la Renta (ISLR) 1 millardos 723 millones 868 mil 154 bolívares; es decir, 1.191.957 petros. De acuerdo al Impuesto al Valor Agregado (IVA),  la cifra recaudada es de 6 millardos 428 millones 937 mil 317 bolívares, equivalente a 4 millones 445 mil 246 petros.

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto

También, en materia de aduanas, se alcanzaron 2 millardos 585 millones 243 mil 232 bolívares, con un resultado en petros de 1 millón 787mil 549, lo obtenido en otras Rentas Internas es de 3 millardos 502 millones 526 mil 506 bolívares, que equivale a 2 millones 421 mil 799 petros.

De esta manera, el superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón (@jdavidcabello), a través de su cuenta personal en la red social X, informó la totalización de lo recaudado del mes.

“Hoy #1Sep dando cumplimiento a la instrucción del Pdte. @NicolasMaduro informo que @SENIAT_Oficial cerró agosto con una recaudación de Bs. 14.240.575.209, es decir 9.846.552 petros. #SENIATPotenciaLaEconomía”: indicó Cabello Rondón.

Total de recursos en lo que de año

Igualmente, @jdavidcabello expresó la totalización de los recursos que ingresaron al Tesoro Nacional, desde el mes de enero hasta agosto del año en curso: “Por otras rentas internas obtuvimos 19.868.912.171 (13.738.228 petros). Venezuela, en lo que va de año hemos recaudado Bs.91.142.306.860 (63.019.745 petros). Consolidamos la economía de la Nación. #SENIATPotenciaLaEconomía.”.

Se informa que la tasa de valoración del Petro corresponde a la del día 31 de agosto de 2023.

De esta manera, el Seniat, en estricto cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, bajo las directrices superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, reafirma su compromiso de recaudar más recursos para el bienestar del pueblo venezolano.

ACN/MAS/Prensa Seniat

No deje de leer: Maduro aprueba fondo para financiar a campesinos y pescadores por 5,06 millones de dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído