Connect with us

Economía

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto

Publicado

el

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares - noticiacn
Compartir

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto, según dio a conocer en un boletín de prensa.

La recaudación en el octavo mes del año en curso fue de 14 millardos 240 millones 575 mil 209 bolívares, lo que equivale 9 millones 846 mil 552 petros durante el mes de agosto de 2023.

El desglose de los ingresos percibidos de las diversas rentas del mes de agosto, fueron: Impuesto Sobre la Renta (ISLR) 1 millardos 723 millones 868 mil 154 bolívares; es decir, 1.191.957 petros. De acuerdo al Impuesto al Valor Agregado (IVA),  la cifra recaudada es de 6 millardos 428 millones 937 mil 317 bolívares, equivalente a 4 millones 445 mil 246 petros.

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto

También, en materia de aduanas, se alcanzaron 2 millardos 585 millones 243 mil 232 bolívares, con un resultado en petros de 1 millón 787mil 549, lo obtenido en otras Rentas Internas es de 3 millardos 502 millones 526 mil 506 bolívares, que equivale a 2 millones 421 mil 799 petros.

De esta manera, el superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón (@jdavidcabello), a través de su cuenta personal en la red social X, informó la totalización de lo recaudado del mes.

“Hoy #1Sep dando cumplimiento a la instrucción del Pdte. @NicolasMaduro informo que @SENIAT_Oficial cerró agosto con una recaudación de Bs. 14.240.575.209, es decir 9.846.552 petros. #SENIATPotenciaLaEconomía”: indicó Cabello Rondón.

Total de recursos en lo que de año

Igualmente, @jdavidcabello expresó la totalización de los recursos que ingresaron al Tesoro Nacional, desde el mes de enero hasta agosto del año en curso: “Por otras rentas internas obtuvimos 19.868.912.171 (13.738.228 petros). Venezuela, en lo que va de año hemos recaudado Bs.91.142.306.860 (63.019.745 petros). Consolidamos la economía de la Nación. #SENIATPotenciaLaEconomía.”.

Se informa que la tasa de valoración del Petro corresponde a la del día 31 de agosto de 2023.

De esta manera, el Seniat, en estricto cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, bajo las directrices superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, reafirma su compromiso de recaudar más recursos para el bienestar del pueblo venezolano.

ACN/MAS/Prensa Seniat

No deje de leer: Maduro aprueba fondo para financiar a campesinos y pescadores por 5,06 millones de dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído