Internacional
Senado de Colombia reconoció a Edmundo González como presidente electo (+Video)

El Senado de Colombia reconoció este martes al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones del 28 de julio y como presidente electo de Venezuela, apenas una semana después de que la Cámara de Representantes tomara la misma decisión.
Los senadores consideraron que «se ha demostrado» que las elecciones «dieron como ganador indiscutible» a González. Por tanto, instó al Gobierno de Gustavo Petro «a reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral».
«El Senado reitera que el reconocimiento de los resultados legítimos no solo es una muestra de apoyo a la democracia en la región, sino también una acción coherente con los principios de la política exterior de Colombia», acotó.
La cámara alta insistió al «gobierno que reconozca la figura del legítimo ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela». Para el Senado, Edmundo González «representa la voluntad del pueblo venezolano».
También puede leer: Huracán John deja tres muertos a su paso por México
Senado pide «postura clara»
Por otra parte, el Senado advirtió de las «denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición» durante las elecciones. En ese sentido, insistió que el Gobierno de Petro debe cambiar su posición respecto a Venezuela.
«Es imperativo que el gobierno de Colombia adobe una postura clara y firme en favor de la democracia, alineándose con los países que ya han rechazado los resultados fraudulentos», señaló el Senado.
El senador Miguel Uribe Turbay sostuvo que el «Senado de Colombia se pone a tono con la democracia mundial». «Era justo y necesario que el Congreso apoyara al pueblo venezolano en la lucha para conseguir la libertad», añadió.
«Falta de transparencia»
El diplomático Edmundo González Urrutia se manifestó este miércoles, 14 de agosto, ante los informes del Panel de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Centro Carter, que confirmarían la «falta de transparencia» en la elección presidencial del pasado 28 de julio.
La Cámara de Representantes también reconoció a González el pasado 16 de septiembre e instó a Petro a hacer lo mismo. Asimismo, «rechazó el fraude cometido en las elecciones presidenciales en Venezuela».
A pesar de las declaraciones del Senado y la Cámara, Petro se ha negado a reconocer a González. Tampoco ha aceptado a Maduro como ganador y confirmó que esperará hasta el 10 de enero, cuando debería ser la toma de posesión, para tomar una decisión.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Zapatero confirma que medió para que Edmundo González pudiera abandonar Venezuela (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU