Nacional
«Mal bound» disparó la pandemia en una semana en Venezuela

Semana de 76 casos en Venezuela. Así cerró el reporte de COVID-19 en el país en la quinta semana y 33 días de cuarentena nacional que fue decretada el 17 de marzo, un aumentó de casi un tercio del acumulado hasta el 19 de abril que cerró con 256 infectados.
Una semana que tuvo una media de cuatro contagios desde el período de lunes 13 de abril; uno día después del arranque de la extensión del decreto de estado de alerta por 30 días mas.
El lunes 13 reportaron ocho casos; martes 14, otros cuatro; miércoles 15, cinco y el jueves siete más.
Cabe destacar que la Comisión de salud que todos los días da el parte médico, se intercala entre vicepresidenta Delsy Rodríguez; el ministro de comunicación Jorge Rodríguez, al igual que el presidente Nicolás Maduro, y en ocasiones en conjunto.
Semana de 76 casos en Venezuela
Pero el viernes 17 se disparó la cifra casi al doble de esos cuatro días, con 23, pero 20 a consecuencia de un contagio masivo en una Academia de Beisbol en la municipio Gómez; en localidad de Pedro González, del estado Nueva Esparta, que incluyó a 15 adolescentes entre 12 a 15 años de edad.
De allí que podríamos tomar del argot peloteril un «mal bound» que no es otra cosa que cuando la pelota hace un extraño en un sitio irregular del campo y la bola se desvía de su trayectoria.
Igualmente, se dio el primer contagio en la frontera del Táchira, de una mujer,con residencia en Yaracuy,
Al día siguiente, sábado 18 de abril, el Gobierno nacional dijo que no se reportaron infectados en las últimas 24 horas.
Pero el domingo se dio segundo «mal bound», cuando Jorge Rodríguez anunció otros 21 casos de la misma escuela de beisbol.
Además, de cinco en Miranda, dos relaciones a la empresa de seguridad y tres más que entraron por Cúcuta, que deben ser incluidos en Táchira; porque es allá donde fueron diagnosticados positivos.
Disparo todos los niveles
Esta semana de 76 casos en Venezuela, no solo disparó la lista que comenzó en unos 180 a los 256, también los renglones con respecto a las edades.
Solo entre las edades de 10 a 50 años de edad, acumula 187 infectados, comandando las edades de 30 a 39 con 68; luego están los de 20-29 con 49; de 40 -49 suman 43; de 50-59 acumulan 33.
Con los contagiados en la escuela de beisbol, en ítem de 10-19 subió con 27; luego están los de la tercera edad, de 60-69 con 19; los de 70-79 están en 10 y solo uno de 80 o más años. Asimismo, de 0 a 9 años, está en seis casos.
Se culpan entre otros
Nueva Esparta pasó de largo al segundo lugar de las entidades con más infectados con 51, los 41 de la escuela y los 10 de la alcaldía de Maneiro; que trajo como consecuencia el decreto de toque de queda que comenzó a regir desde el domingo 19 de abril.
Pero el caso, reprochable desde cualquier punto de vista, fue que los dueños de la academia no respetaron decreto y menos la cuerentena; que hasta ayer había reportado los 41 casos, también hay que metr la lupa de sus autoridades estadal y nacionales,
Gobernación y Ejecutivo Nacional se echan culpa por este foco que preocupa, porque se podría dar como exponencial, aunque focalizado del virus.
Por el hecho están detenidas cinco personas, imputados por el Ministerio Público por varios delitos; pero que deja en entre dicho las medidas que se estaban tomando en la entidad insular, tomando e cuenta también que allá está un llamado protector del pueblo, Dante Rivas.
Táchira aumenta casos
Igual pasa con el estado Táchira, donde su gobernadora, Laidy Gómez, quien han venido trabajando en conjunto con el ministerio de salud; denunció que desde hace cinco días no recibe los test para procesar pruebas PCR y los casos positivos de la frontera no se los han reportado.
Cabe recordar que dos municipios del Táchira también están en toque de queda, Ureña y San Antonio.
Aunque el Gobierno ha señalado que los casos son en la frontera con Colombia, ese es territorio tachirense, de allí que de cuatro subió a ocho; mientras que Miranda sigue al frente con 77, que incluye nueve directos o indirectos de la empresa de seguridad.
Por último, los recuperados hasta el 19 de abril es de 117, que es el 46%; mientras que la lista de fallecidos siguen nueve (3,52%), mientras que por genero, 136 son hombres y 121 mujeres.
Retornos, fallecidos y heridos
No podemos pasar de alto, el retorno a sus entidades de origen a terminar su cuarentena a cientos de venezolanos, donde Carabobo suma los casi 400.
Igualmente, el fallecimiento de dos personas y 20 heridos por accidente vial, al volcarse un autobús en la carretera Lara-Zulia, donde viajaban 63 personas rumbo a Valencia, donde terminarían de cumplir la cuarentena.
ACN/MAS
No deje de leer: Maduro habló con Putin sobre pandemia y Opep+
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes24 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May