Internacional
Maduro habló con Putin sobre pandemia y Opep+
Venezuela y Rusia consolidan relaciones, tras conversación de sus presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, quienes abordaron los temas de la pandemia de COVID-19 y el acuerdo de la alianza Opep+.
«Fueron tratados temas relacionados con la propagación de la pandemia del coronavirus y Nicolás Maduro agradeció la ayuda rusa; que incluye test (para detectar la enfermedad)«; informó el Kremlin en un comunicado.
Putin y Maduro también hablaron de la importancia de las medidas conjuntas que pueda tomar la comunidad internacional para luchar contra una «amenaza global».
Venezuela y Rusia consolidan relaciones
Sobre ese punto, la propuesta del líder ruso de crear unos «corredores verdes», exentos de guerras comerciales y sancione;, para el envío de medicamentos y víveres a los países más golpeados por la COVID-19.
Ambos mandatarios también conversaron sobre el acuerdo alcanzado por la OPEP+ hace una semana para recortar la producción de crudo, con el objetivo de estabilizar el mercado.
En este sentido, los dos países productores de petróleo subrayaron «la gran importancia del pacto», conseguido tras unas arduas negociaciones de varias rondas.
Otros puntos tratados
Además, Putin y Maduro abordaron temas vinculados a la cooperación bilateral, con énfasis en asuntos económicos y comerciales; subrayó el Kremlin.
Durante la llamada, que se produjo por iniciativa de la parte venezolana, los dos líderes acordaron seguir manteniendo sus contactos a distintos niveles; incluida la cooperación entre los departamentos de Sanidad, que gestionan la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
Según los últimos datos, en Rusia se han contabilizado 47.121 casos de coronavirus y en en Venezuela el número de personas infectadas se sitúa en 256.
Rusia ocupa el segundo lugar en el mundo por el número de test realizados a su población, que superan los 2 millones, y ha comenzado a enviar las pruebas para detectar el virus a varios países, sobre todo en América Latina y el espacio postsoviético.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hijo de Bolsonaro causa polémica con publicación de violento video
Internacional
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.
«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre
Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.
«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.
La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.
No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política24 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela