Conéctese con nosotros

Deportes

Grupo G: El último campeón sudamericano y gran favorito (+ vídeo)

Publicado

el

Selección de Brasil - noticiacn
Compartir

20 años después, la selección de Brasil quiere retomar el cetro de campeón del mundo en Qatar 2022. La canarinha llega muy en forma; con varios jugadores que han estallado desde el último Mundial y con vitola de gran favorita en los cruces, si antes logra superar en el Grupo G a Suiza, Serbia y Camerún.

La selección de Tite dominó de principio a fin las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial y querrá vengarse de la decepción de haber perdido en casa la última edición de la Copa América; el desempeño de Brasil será sin duda uno de los grandes atractivos del Mundial en Qatar.

Historia y palmarés de la selección de Brasil

Selección de Brasil - noticiacnPese a dos décadas de sequía, Brasil sigue siendo la única selección pentacampeona del mundo 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 construyeron la gloria brasileña; que desde entonces no ha logrado volver a pelear por el título.

En 2006, el último baile de Cafú, Roberto Carlos y Ronaldo, con un Ronaldinho en madurez y un Robinho recién irrumpido en la élite; no pudo superar los cuartos de final, donde cayó frente a la Francia de Zinedine Zidane y Thierry Henry.

En 2010, una selección de transición con Kaká y Dani Alves como referentes; volvió a caer en cuartos de final contra la Holanda de Wesley Sneijder y Arjen Robben, después subcampeona contra España.

2014, en casa y ya con Neymar y Marcelo al frente de la selección, sigue siendo el gran trauma para la Brasil contemporánea. El 1-7 que le endosó Alemania en las semifinales; que ya era un 0-5 antes de la media hora de partido, se ha inscrito sin duda como uno de los grandes momentos de los Mundiales y un fracaso sin paliativos para Brasil. 2018, lejos de ser revancha, supuso otra decepción tras caer frente a Bélgica en cuartos de final (1-2).

Tampoco hay que perder de vista la última Copa América, en la que Brasil no pudo repetir el campeonato de 2019 y perdió la final; en casa, frente a la Argentina de Leo Messi. ¿Podrán más las ganas de reivindicarse o la presión?.

La estrella: Neymar Jr. (PSG)

Cuesta decantarse por un referente en la actual selección de Brasil, repleta de talento. Pero por edad y momento generacional, todos los ojos miran a Neymar, que quizá tenga en Qatar 2022 la última oportunidad de liderar a su selección hacia la gloria mundial. El delantero del PSG llega al Mundial con 30 años, en la mejor temporada de sus últimos años y aparentemente concienciado de su responsabilidad histórica.

A su lado, claro, emerge la figura de Vinicius Junior tras su gran explosión en el Real Madrid en el último año y medio. Ya es uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo, uno de los que más ocasiones ofensivas genera y uno de los más rápidos. Tras marcar el gol que dio la 14ª Champions a su equipo, ahora debe demostrar ese nivel también con Brasil en el máximo escaparate internacional. Para completar el tridente ofensivo hay pelea. Muestran sus credenciales Rodrygo (Real Madrid), Raphinha (Barcelona), Antony (Manchester United), Richarlison (Tottenham) o Lucas Paquetá (West Ham).

Sin embargo, una de las características de esta Brasil es su solidez defensiva, cimentada en la experiencia de Casemiro, Fabinho y Fred en el centro del campo, y la exuberancia de Eder Militao para liderar la defensa y la sorpresa el llamado de Dani Alves por encima otras piezas con mejor continuidad y estado físico.

Selección de Brasil - noticiacn

Calendario

  • Jornada 1: Brasil-Serbia. Jueves 24 de noviembre, 3:00 pm.
  • Jornada 2: Brasil-Suiza. Lunes 28 de noviembre, 12:00 m.
  • Jornada 3: Camerún-Brasil. Viernes 2 de diciembre, 3:00 pm.

(Hora venezolana)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leerGrupo F: «Los Diablos Rojos» quieren volver a brillar (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído