Connect with us

Deportes

Grupo G: Serbia pretende brillar ahora (+ vídeo)

Publicado

el

Selección de Serbia - noticiacn
Compartir

La selección de Serbia de Dragan Stojkovic llega al Mundial de Qatar 2022 con responsabilidad. Nunca ha brillado desde la disolución de Yugoslavia y pretende hacerlo ahora; pese a que antes de llegar a los cruces tendrá que afrontar un complicado Grupo G junto a Brasil, Suiza y Camerún.

El camino de Serbia hacia el Mundial ha sido meritorio. Se clasificó de forma directa tras imponerse en su grupo a Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán; llegó empatado a puntos con Portugal a la última jornada, y consiguió el pase tras un remontada histórica para el país, con un gol de Mitrovic en el 89 que dio el 1-2 y el billete para Qatar.

Historia y palmarés de la selección de Serbia

Selección de Serbia - noticiacnYugoslavia llegó dos veces a semifinales del Mundial en 1930 y 1962; oero desde su desintegración, sólo Croacia ha logrado éxitos destacables como nación independiente. Serbia todavía está por hacerlo.

La selección balcánica participó como Serbia y Montenegro en el Mundial de 2006, pero cayó en la fase de grupos perdiendo sus tres partidos; tras la independencia, también, de Montenegro, Serbia ha sido mundialista en solitario en 2010 y 2018. Sin pasar tampoco de fase de grupos.

En el último Mundial de Rusia, en un grupo casi idéntico al de este año, venció en la primera jornada a Costa Rica (0-1); perdió en la segunda con Suiza (1-2), y no tuvo opciones en la tercera contra Brasil (0-2).

Su registro en Eurocopas es inexistente; nunca ha logrado clasificarse para una desde su independencia.

La estrella: Dusan Vlahovic (Juventus)

La Serbia de 2022 acumula talento en ataque, todo al servicio de Dusan Vlahovic, el delantero estrella de la Juventus y la esperanza de la selección balcánica en Qatar. Tras deslumbrar en la Fiorentina, ya ha comenzado a justificar su millonario fichaje por la Vecchia Signora, aunque una lesión ha cortado algo su ritmo en este inicio de temporada.

Los goles de Serbia dependerán de él, pero también de Alexandar Mitrovic, el delantero del Fulham, que lleva anotándolos más tiempo con la camiseta nacional. 50 goles en 76 apariciones, pese a que nunca ha conseguido brillar en la Premier League. Los balones para Vlahovic y Mitrovic son responsabilidad de dos jugadores muy talentosos y en plena madurez, como Sergej Milinkovic-Savic, el centrocampista de la Lazio, y Filip Kostic, la gran estrella del Eintracht Frankfurt campeón de la Europa League, y ahora compañero de Vlahovic en la Juventus.

Selección de Serbia - noticiacn

Calendario

  • Jornada 1: Brasil-Serbia. Jueves 24 de noviembre, 3:00 pm.
  • Jornada 2: Camerún-Serbia. Lunes 28 de noviembre, 6:00 am.
  • Jornada 3: Serbia-Suiza. Viernes 2 de diciembre, 3:00 pm.

(Hora venezolana)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Grupo F: Croacia esta vez quiere volverlos «cuadritos» (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Publicado

el

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad - acn
Compartir

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.

Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.

Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.

Fanáticos del Santos causaron destrozos

Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.

De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.

Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.

En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.

Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.

 

Con información de ACN / Swing Completo

No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído