Conéctese con nosotros

Nacional

Segunda dosis de Sputnik V será colocada a partir de éste miércoles

Publicado

el

Foto: Agencias.
Compartir

A partir de éste miércoles 22 de septiembre será colocada la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik específicamente; en el Distrito Capital y en los estados Miranda, Vargas y Aragua.

De acuerdo a lo reseñado por el medio digital Efecto Cocuyo, pondrán la segunda dosis a aquellos venezolanos que se vacunaron antes del 30 de junio.

Vale recordar, que este martes, arribó al país otro lote de vacunas, las cuales eran esperadas por la población; que ya se había colocado la primera dosis hace casi tres meses.

Detalladamente, Venezuela recibió un millón de segunda dosis de la vacuna anticovid Sputnik V, elaborada por el laboratorio ruso Gamaleya; cuando aún se reclamaba debido a sus retrasos en la aplicación.

Segunda dosis de la Sputnik

Fue el mismo ministro de Salud, quien en una declaración transmitida por VTV expresó que «A partir de mañana, Caracas (y los estados) Miranda, La Guaira y Aragua; todos los que recibieron la primera dosis antes del 30 de junio pueden acudir sin cita a los centros de vacunación donde se colocaron la primera dosis».

Es importante recordar, que la metodología para el proceso de vacunación en Venezuela; se ha realizado a través de convocatorias por mensajes de texto mediante el sistema Patria.

De igual manera, el gobierno de Maduro prometió vacunar a la población de entre 3 y 18 años; como parte del proceso de aceleración de inmunización, de hecho, ante el pronto regreso a clases presenciales en todos los niveles, altamente criticado.

Para la mayoría de la población, no es un secreto que las cifras oficiales emitidas por la gestión chavista están por debajo de la realidad en el país. Incluso, las más actuales se sitúan en 356.262 contagios de covid-19 y 4.311 muertes, las cuales son cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch; tras considerar que existe un importante subregistro.

Con información: ACN/AFP/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Desaparecidos por deslizamiento de tierras en Noruega 

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído