Conéctese con nosotros

Nacional

Sanciones de la OFAC frenan vuelos de Conviasa a Colombia

Publicado

el

ruta aérea entre Brasil y Margarita - acn
Foto: Cortesía
Compartir

La aerolínea venezolana Conviasa, no podrá volar a Colombia debido a que la empresa está en la lista de empresas sancionadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) de Estados Unidos.

Así lo dio a conocer Caracol Radio, citando fuentes del ministerio de Transporte de Colombia.

El medio colombiano asegura que el gobierno colombiano está intentando “bajarle el tono” a esta información; pues Conviasa es la aerolínea asignada por Venezuela para hacer el primer vuelo a Bogotá pautado para el lunes 26 de septiembre.

Vale mencionar que este vuelo ha sido anunciado por ambos gobiernos, incluso, apenas esta semana, el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes; se reunió con su par venezolano y dijo que los primeros viajes de la reapertura serían de parte de las líneas aéreas Conviasa y Wingo desde Caracas hacia Bogotá y viceversa.

“¡El Gobierno del cambio trabaja por las y los colombianos! Conviasa hará el primer vuelo chárter desde Caracas hacia Bogotá; mientras que, desde suelo colombiano, Wingo hará el primer recorrido el 3 de octubre, gracias al acuerdo que firmó con el Aeropuerto”, escribió Reyes en su perfil de Twitter.

Conviasa no podrá viajar a Colombia por sanciones e la OFAC

Cabe destacar que tras el anuncio de la reapertura de la frontera colombo-venezolana y la reactivación de los vuelos entre ambas naciones; Conviasa comenzó a ofrecer vuelos desde Maiquetía hasta El Dorado, cuyas tarifas oscilan entre 244 dólares y 288 dólares, de ida. Mientras que los pasajes de vuelta están entre 306 dólares a 352 dólares.

Así mismo, Caracol Radio reseñó que el Gobierno de Colombia estaría haciendo lo posible”; para habilitar a otra aerolínea para que haga, desde Venezuela, ese vuelo inaugural.

Conviasa está incluida en la llamada Lista Clinton, que es como se denomina de manera informal a una serie de registros en que son incluidas las personas naturales y jurídicas frente a las cuales el presidente de Estados Unidos o la OFAC han dispuesto sanciones económicas; vinculadas ellas a narcotráfico o a otras motivaciones muy variadas.

La OFAC procedió a incluir a Conviasa en la lista de personas jurídicas sancionados por tener vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro. Sanción que cobija a cerca de 40 aeronaves que opera la aerolínea.

Según la versión de Caracol, quienes tengan algún tipo de relación, desde lo económico, lo laboral e incluso lo político; con quienes estén incluidos la Lista Clinton; se exponen a sanciones que dificultan su operación o su relación económica con compañías o entidades de los Estados Unidos.

Con información: ACN/Caracol Radio

No deje de leer:

Gobierno emite 23 órdenes de captura por caso Monómeros (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído