Nacional
Sanciones de la OFAC frenan vuelos de Conviasa a Colombia

La aerolínea venezolana Conviasa, no podrá volar a Colombia debido a que la empresa está en la lista de empresas sancionadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) de Estados Unidos.
Así lo dio a conocer Caracol Radio, citando fuentes del ministerio de Transporte de Colombia.
El medio colombiano asegura que el gobierno colombiano está intentando “bajarle el tono” a esta información; pues Conviasa es la aerolínea asignada por Venezuela para hacer el primer vuelo a Bogotá pautado para el lunes 26 de septiembre.
Vale mencionar que este vuelo ha sido anunciado por ambos gobiernos, incluso, apenas esta semana, el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes; se reunió con su par venezolano y dijo que los primeros viajes de la reapertura serían de parte de las líneas aéreas Conviasa y Wingo desde Caracas hacia Bogotá y viceversa.
“¡El Gobierno del cambio trabaja por las y los colombianos! Conviasa hará el primer vuelo chárter desde Caracas hacia Bogotá; mientras que, desde suelo colombiano, Wingo hará el primer recorrido el 3 de octubre, gracias al acuerdo que firmó con el Aeropuerto”, escribió Reyes en su perfil de Twitter.
Uniremos nuevamente a dos pueblos hermanos, así mejoraremos la calidad de vida de los habitantes de la región fronteriza y generaremos mayores oportunidades de empleo e inversión. Somos el Gobierno del y para el pueblo. ¡#GobiernoDelCambio! pic.twitter.com/5wNKqrOUwz
— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) September 21, 2022
Conviasa no podrá viajar a Colombia por sanciones e la OFAC
Cabe destacar que tras el anuncio de la reapertura de la frontera colombo-venezolana y la reactivación de los vuelos entre ambas naciones; Conviasa comenzó a ofrecer vuelos desde Maiquetía hasta El Dorado, cuyas tarifas oscilan entre 244 dólares y 288 dólares, de ida. Mientras que los pasajes de vuelta están entre 306 dólares a 352 dólares.
Así mismo, Caracol Radio reseñó que el Gobierno de Colombia estaría haciendo lo posible”; para habilitar a otra aerolínea para que haga, desde Venezuela, ese vuelo inaugural.
Conviasa está incluida en la llamada Lista Clinton, que es como se denomina de manera informal a una serie de registros en que son incluidas las personas naturales y jurídicas frente a las cuales el presidente de Estados Unidos o la OFAC han dispuesto sanciones económicas; vinculadas ellas a narcotráfico o a otras motivaciones muy variadas.
La OFAC procedió a incluir a Conviasa en la lista de personas jurídicas sancionados por tener vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro. Sanción que cobija a cerca de 40 aeronaves que opera la aerolínea.
Según la versión de Caracol, quienes tengan algún tipo de relación, desde lo económico, lo laboral e incluso lo político; con quienes estén incluidos la Lista Clinton; se exponen a sanciones que dificultan su operación o su relación económica con compañías o entidades de los Estados Unidos.
Con información: ACN/Caracol Radio
No deje de leer:
Gobierno emite 23 órdenes de captura por caso Monómeros (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)