Deportes
Salvador Pérez recoge por cuarta vez sus frutos ofensivos en Grandes Ligas

El careta carabobeño Salvador Pérez ganó cuarto «Bate de Plata»; para mantener la racha de 18 campañas que por lo menos un criollo alcanza el galardón ofensivo en las Grandes Ligas.
«Salvy» como se le conocer en las Mayores, tuvo la mejor campaña de su carrera de 10 años en el mejor beisbol del planeta, todos con Reales de Kansas City.
El nativo de Valencia, de 31 años de edad, repite su la dosis, si recordamos que en 2020, se logró el galardón; mientras que la Liga Nacional lo hizo Ronald Acuña Jr. (Bravos del Atlanta.
Salvador Pérez ganó cuarto «Bate de Plata»
Temporada de ensueño para Pérez, la mayoría de sus números récord personales, de la franquicia y otro histórico en las Grandes Ligas; ligó para .275, con 48 jorones, 121 fletadas y OPS de .859.
Los 48 estacazos dejaron un nuevo registro en la MLB para un receptor, rompiendo el récord que implantó el Salón de la Fama, de la recordada «Maquinaria Roja» Johnny Bench, en 1970 (45); la marca la dejó atrás el 20 de septiembre, ante Indios de Cleveland.
Con sus 48 bambinazos quedó colíder en la Liga Americana con Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos de Toronto), pero comandó el departamento de impulsadas (121), para convertirse también el tercer criollo en terminar primero en ambos renglones, algo que solo alcanzaron Antonio Armas (43 HR/123 CI, Medias Rojas de Boston, 1984) y Miguel Cabrera (44 HR/139 CI, 2012, cuando también ganó la «Tripe Corona).
Además de ser el sexto pelotero en las últimas tres décadas que logra ambos liderados en ambas ligas, acompañando ahora a Giancarlo Stanton (2017), Chris Davis (2013), Miguel Cabrera (2012), Ryan Howard (2002, 2008) y Alex Rodríguez (2002 y 2007).
Igualó la marca de la franquicia de Reales de Kansas City en una campaña en cuadrangulares, impuesta por el cubano Jorge Soler en 2019; mientras que quedó a un vuelacercas de empatar el récord para un venezolano en poder de Eugenio Suárez (49 con Rojos de Cincinnati, 2019).
Histórico
- 1980- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)
- 1981- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)
- 1981- David Concepción (SS, LN)
- 1982- David Concepción (SS, LN)
- 1984- Antonio Armas (OF, LA)
- 1988- Andrés Galarraga (1B, LN)
- 1996- Andrés Galarraga (1B, LN)
- 1999- Edgardo Alfonzo (2B, LN)
2000- Magglio Ordóñez (OF, LA)
- 2002- Magglio Ordóñez (OF, LA)
- 2004- Melvin Mora (3B, LA)
- 2004- Bob Abreu (OF, LN)
- 2004- Víctor Martínez (C, LA)
- 2005- Miguel Cabrera (OF, LN)
- 2006- Miguel Cabrera (3B, LN)
- 2006- Carlos Zambrano (P, LN)
- 2007- Magglio Ordóñez (OF, LA)
- 2008- Carlos Zambrano (P, LN)
- 2009- Carlos Zambrano (P, LN)
- 2010- Miguel Cabrera (1B, LA)
- 2010- Carlos González (OF, LN)
- 2011- Asdrúbal Cabrera (SS, LA)
- 2012- Miguel Cabrera (3B, LA)
- 2013- Miguel Cabrera (3B, LA)
- 2014- Víctor Martínez (BD, LA)
- 2014- José Altuve (2B, LA)
- 2015- Miguel Cabrera (1B, LA)
- 2015- José Altuve (2B, LA)
- 2015- Carlos González (OF, LN)
- 2016- Salvador Pérez (C, LA)
- 2016- Wilson Ramos (C, LN)
- 2016- Miguel Cabrera (1B, LA)
- 2016- José Altuve (2B, LA)
- 2017- José Altuve (2B, LA)
- 2018- José Altuve (2B, LA)
- 2018- Salvador Pérez (C, LA)
- 2018- David Peralta (OF, LN)
- 2018- Germán Márquez (P, LN)
- 2019- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)
- 2020- Salvador Pérez (C, LA)
- 2020- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)
- 2021- Salvador Pérez (C, LA)
A saber
- Salvador Perez cerró la campaña con 200 jonrones de por vida en las Mayores, lista que lidera Miguel Cabrera (502), escoltado por Andrés Galarraga (399), Magglio Ordóñez (294), Bobby Abreu (288), Armas (251), Víctor Martínez (246) y Carlos González (234).
- Otros logros en su carrera de 10 años: cinco Guantes de Oro; cuatro Bates de Plata, un anillo de Serie Mundial y Más Valioso (2015); siete Juegos de Estrellas.
- Miguel Cabrera es el nativo con más «Bates de Plata» con siete, luego están José Altuve (5), ahora Salvador Pérez (4), dejando atrás a Magglio Ordóñez (3); Carlos Zambrano (3); Ronald Acuña Jr. (2); Andrés Galarraga (2); Carlos González (2); David Concepción (2) y Manny Trillo (2).
- «Salvy» se llevó este año el «Premio Luis Aparicio» de forma unámine.
- Venezuela acumula en total 42 Bates de Plata, premio que se entrega desde 1980.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela cae de nuevo en el interinato de Leo González (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional23 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB