Connect with us

Deportes

Venezuela cae de nuevo en el interinato de Leo González (+ vídeo)

Publicado

el

Ecuador venció a Venezuela - noticiacn
Darwin Machís (I) tuvo sus oportunidades. (Foto: EFE)
Compartir

Ecuador venció a Venezuela 1-0 en la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022; en juego celebrado estadio “Rodrigo Paz Delgado”, de Quito, séptimo y penúltimo partido para el interinato de Leo González.

Sufrida, pero al fin tres puntos para el “Tri” que lo mantendrá en la tercera casilla, pero ahora con 20 puntos; mientras que la Vinotinto se hunde más el foso de la tabla con apenas siete unidades.

El gol, celebrado con un enorme grito contenido por los hinchas ecuatorianos, lo anotó de golpe de cabeza en el minuto 41 el defensa central Piero Hincapié; tras una salida en falso del portero Rafael Romo.

Ecuador salió a tratar de incomodar al sistema defensivo de Venezuela; pero fue él el que se incomodó durante gran parte del primer tiempo por la falta de claridad en sus acciones ofensivas y de una mínima pausa para descargar el juego en el atacante mejor ubicado.

Por lo que fue la Vinotinto el primero en disparar a puerta a través del defensa Roberto González; que logró rechazar en extremo el portero Alexander Domínguez.

Ecuador venció a Venezuela y afianza aspiración…

La oncena meridional insistió en su propuesta de presionar e intentar ahogar al rival pero, su insistencia de querer hacerlo todo con base en la velocidad; terminó facilitando el trabajo de los venezolanos, que pasaron pocos aprietos cerca de su arco.

Venezuela pudo irse arriba en el marcador con el centrocampista Darwin Machis que sacó un remate combado que se escapó por el costado derecho, en la que fue su mejor ocasión de gol.

En otro ataque, tras una mala salida de Hincapié; ningún venezolano apareció para empujar un balón que se paseó por todo el frente de ataque desde corta distancia.

La insistencia de la Tri dio resultado fruto de una falta sobre el volante Jeremy Sarmiento para un tiro libre al borde del área, cuyo centro lo aprovechó Hincapié para convertir el 1-0 a los 41; tras la indecisión por un instante de uno de los cambios de González, que prefirió a Romo, considerado el tercer portero, por Wuilker Fariñez o en su defecto Joel Graterol.

Ecuador venció a Venezuela - noticiacn

La Vnotinto perdió de nuevo en la era González. (Foto: EFE)

La Vinotinto tuvo oportunidades

Venezuela volvió a disfrutar de otra ocasión en el segundo tiempo; pero el disparo de tiro libre de Machis pasó cerca del arco de Domínguez.

A pesar de jugar con el marcador a su favor, Ecuador continuó repitiendo su falta de funcionamiento tanto en salida como en ataque; sobre los 80 minutos la Vinotinto se lanzó con todo e intentó aprovechar dos tiros de esquina, que obligaron a los ecuatorianos a rechazar el balón hasta con desesperación.

En el tercer tiro de esquina Venezuela se perdió el empate, pues el defensa Luis Martínez con un cabezazo envió el balón sobre el arco.

Ecuador venció a Venezuela - noticiacn

Foto: EFE

A saber

  • En la era del interinato de Leo González suma seis derrotas y su única victoria fue contra Ecuador (2-1) de local en octubre.
  • Venezuela regresará a Caracas, donde será anfitrión de Perú el proximo martes 16 de noviembre en el estadio Olímpico de la UCV (5:00 pm).
  • Fanáticos venezolanos que viven en Quito estuvieron presentes para aupar a su selección.
  • Ecuador venció a Venezuela y venía de didivir (0-0) en el mismo escenario contra Colombia, ahora visitará a Chile en Santiago.
Ecuador venció a Venezuela - noticiacn

Los venezolanos que viven en Quito apoyaron a su Vinotinto. (Foto: EFE)

Ficha técnica

Ecuador (1): Alexander Domínguez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Christian Cruz (Robert Arboleda, 86′); Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Jeremy Sarmiento (Alan Franco, 75′); Gonzalo Plata (Joao Rojas, 86′), Djorkaeff Reasco (Jordy Caicedo, 63′) y Ayrton Preciado (Janner Corozo, 63′). DT. Gustavo Alfaro.

Venezuela (0): Rafael Romo; Roberto Rosales (Jefre Vargas, 81′), Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Luis Martínez, Daniel Carrillo; Tomás Rincón, José Martínez (Junior Moreno, 65′), Bryan Hurtado (Jefferson Savarino, 65′), Darwin Machis (Luis González, 88′); Eric Ramírez (Jan Hurtado, 46′). DT. Leo González.

Gol: Piero Hincapié (41′).

Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Amonestados: Ramírez, Plata, J. Martínez, L. Martínez. Escenario: Estadio “Rodrigo Paz Delgado”, de Quito.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: «El Panda» afina su poder para estrenarse con la nave (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas

Publicado

el

Miguel fue el caballo para todos los venezolanos - noticiacn
Salvador Pérez (I) junto a Miguel Cabrera. (Foto: Las Mayores).
Compartir

“Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”. Aunque su nombre no estaba escrito en el orden de bateo de los Tigres para el segundo juego de la doble tanda del jueves ante los Reales, la presencia de Miguel Cabrera estuvo presente, no sólo en la cueva de los Tigres, en donde posiblemente descansó por última vez en su carrera, sino en la mente de varios jugadores, especialmente en la de uno de sus rivales de Kansas City: su compatriota Salvador Pérez.

“Super contento de estar aquí como parte de sus últimos seis juegos”, expresó el cañonero de los Reales sobre Cabrera. “Nos va a hacer falta, ese carisma, cómo juega y cómo se divierte en el terreno. Le deseo lo mejor del mundo”.

El actual capitán de los Reales ha compartido división con Cabrera desde que hizo su llegada a las Mayores en el 2011; año previo a los dos Premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana consecutivos – incluyendo la Triple Corona del 2012 – del octavo miembro del club de los 500 jonrones y 3,000 hits.

Salvador Pérez: “Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”

Durante ese período, Pérez y Cabrera han tenido una relación especial. Más allá de su rivalidad en el terreno, en donde libraron varias batallas en aquellos años cuando los Tigres y los Reales luchaban por el tope del Centro de la L.A., el cañonero de Detroit ha fungido como una especie de mentor del receptor, desde que éste debutó con Kansas City.

“Le doy las gracias por todos los consejos que me dio: ‘Sigue trabajando Salvy, no te rindas, estás joven. Espero verte siete años más en Grandes Ligas’”, recordó Pérez, como uno de los últimos comentarios que le ofreció Cabrera recientemente. “Le agradezco mucho. Fue quien nos representó en Grandes Ligas a todos los venezolanos”.

Y es por eso que el último duelo entre ambas figuras el jueves en el Comerica Park, tuvo un significado aparte. Al final de todo, Pérez se ha nutrido de esa rivalidad ante los Tigres de Cabrera para sacar su mejor cara.

“Salvy” ante Detroit

A lo largo de su carrera de 12 años en Grandes Ligas, “Salvy” e ha empalmado 27 jonrones a los Tigres, siendo su segunda mayor cantidad ante un equipo determinado (suma 32 ante Minnesota) y tiene un tOPS+ de 111 de por vida ante Detroit – que determina la diferencia entre su OPS+ general con el de un equipo en específico, lo que indica que el careta de los Reales ha sido 11% mejor frente a los Tigres que ante el resto de los conjuntos.

“Tener la oportunidad de compartir con él fue [especial] para mí”, continuó Pérez. “Él fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas y creo que fuera de la pelota lo va a seguir siendo. Con el favor de Dios, será el próximo Salón de la Fama. Aprendí muchas cosas de él”.
Miguel fue el caballo para todos los venezolanos - noticiacn

A continuar el legado

Ahora, sobre los hombros de Pérez recaerá parte de la responsabilidad de continuar ese legado de “caballo de los venezolanos”. Y es que el oriundo de Valencia también ha ido construyendo una carrera digna de análisis para el Salón de la Fama.

Pérez impuso un récord en el 2021 al convertirse en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de las Mayores, empalmando 48 en el 2021, quedando además a uno de la marca para un venezolano – Eugenio Suárez conectó 49 en el 2019 con los Rojos.

Eso, sin mencionar sus ocho convocatorias al Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y la Serie Mundial del 2015, en la que fue reconocido como JMV.

Por ahí está Altuve y Ronald Acuña

Y en todo eso está la influencia de Cabrera, quien además de aconsejar a Pérez, también lo acompañó a entrenar durante varios recesos de temporada. Pero Pérez no será el único venezolano en cargar con la antorcha que deja Cabrera. Al menos él no lo ve así. Porque además ese ‘legado’ no se limita a un campo de béisbol, ese ‘efecto Cabrera’ va más allá.

“Por ahí está (José) Altuve también, Ronald Acuña Jr., con lo que está haciendo, jugando duro”, señaló. “En el terreno juegan fuerte, pero fuera de él son tremendas personas. Creo que [Cabrera] fue quien nos enseñó a ser así”.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Tigres blanqueó a Reales y oficializa jonrón 511 de “Miggy”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído