Conéctese con nosotros

Deportes

Salvador Pérez recoge por cuarta vez sus frutos ofensivos en Grandes Ligas

Publicado

el

Salvador Pérez ganó cuarto Bate de Plata - noticiacn
"Salvy" el receptor más productivo de la Liga Americana en 2021.
Compartir

El careta carabobeño Salvador Pérez ganó cuarto «Bate de Plata»; para mantener la racha de 18 campañas que por lo menos un criollo alcanza el galardón ofensivo en las Grandes Ligas.

«Salvy» como se le conocer en las Mayores, tuvo la mejor campaña de su carrera de 10 años en el mejor beisbol del planeta, todos con Reales de Kansas City.

El nativo de Valencia, de 31 años de edad, repite su la dosis, si recordamos que en 2020, se logró el galardón; mientras que la Liga Nacional lo hizo Ronald Acuña Jr. (Bravos del Atlanta.

Salvador Pérez ganó cuarto «Bate de Plata»

Temporada de ensueño para Pérez, la mayoría de sus números récord personales, de la franquicia y otro histórico en las Grandes Ligas; ligó para .275, con 48 jorones, 121 fletadas y OPS de .859.

Los 48 estacazos dejaron un nuevo registro en la MLB para un receptor, rompiendo el récord que implantó el Salón de la Fama, de la recordada «Maquinaria Roja» Johnny Bench, en  1970 (45); la marca la dejó atrás el 20 de septiembre, ante Indios de Cleveland.

Con sus 48 bambinazos quedó colíder en la Liga Americana con Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos de Toronto), pero comandó el departamento de impulsadas (121), para convertirse también el tercer criollo en terminar primero en ambos renglones, algo que solo  alcanzaron Antonio Armas (43 HR/123 CI, Medias Rojas de Boston, 1984) y Miguel Cabrera (44 HR/139 CI, 2012, cuando también ganó la «Tripe Corona).

Además de ser el sexto pelotero en las últimas tres décadas que logra ambos liderados en ambas ligas, acompañando ahora a Giancarlo Stanton (2017), Chris Davis (2013), Miguel Cabrera (2012), Ryan Howard (2002, 2008) y Alex Rodríguez (2002 y 2007).

Igualó la marca de la franquicia de Reales de Kansas City en una campaña en cuadrangulares, impuesta por el cubano Jorge Soler en 2019; mientras que quedó a un vuelacercas de empatar el récord para un venezolano en poder de Eugenio Suárez (49 con Rojos de Cincinnati, 2019).

Histórico

  • 1980- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)
  • 1981- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)
  • 1981- David Concepción (SS, LN)
  • 1982- David Concepción (SS, LN)
  • 1984- Antonio Armas (OF, LA)
  • 1988- Andrés Galarraga (1B, LN)
  • 1996- Andrés Galarraga (1B, LN)
  • 1999- Edgardo Alfonzo (2B, LN)
  • Salvador Pérez ganó cuarto Bate de Plata - noticiacn2000- Magglio Ordóñez (OF, LA)
  • 2002- Magglio Ordóñez (OF, LA)
  • 2004- Melvin Mora (3B, LA)
  • 2004- Bob Abreu (OF, LN)
  • 2004- Víctor Martínez (C, LA)
  • 2005- Miguel Cabrera (OF, LN)
  • 2006- Miguel Cabrera (3B, LN)
  • 2006- Carlos Zambrano (P, LN)
  • 2007- Magglio Ordóñez (OF, LA)
  • 2008- Carlos Zambrano (P, LN)
  • 2009- Carlos Zambrano (P, LN)
  • 2010- Miguel Cabrera (1B, LA)
  • 2010- Carlos González (OF, LN)
  • 2011- Asdrúbal Cabrera (SS, LA)
  • 2012- Miguel Cabrera (3B, LA)
  • 2013- Miguel Cabrera (3B, LA)
  • 2014- Víctor Martínez (BD, LA)
  • 2014- José Altuve (2B, LA)
  • 2015- Miguel Cabrera (1B, LA)
  • 2015- José Altuve (2B, LA)
  • 2015- Carlos González (OF, LN)
  • 2016- Salvador Pérez (C, LA)
  • 2016- Wilson Ramos (C, LN)
  • 2016- Miguel Cabrera (1B, LA)
  • 2016- José Altuve (2B, LA)
  • 2017- José Altuve (2B, LA)
  • 2018- José Altuve (2B, LA)
  • 2018- Salvador Pérez (C, LA)
  • 2018- David Peralta (OF, LN)
  • 2018- Germán Márquez (P, LN)
  • 2019- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)
  • 2020- Salvador Pérez (C, LA)
  • 2020- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)
  • 2021- Salvador Pérez (C, LA)

A saber

  • Salvador Perez cerró la campaña con 200 jonrones de por vida en las Mayores, lista que lidera Miguel Cabrera (502), escoltado por Andrés Galarraga (399), Magglio Ordóñez (294), Bobby Abreu (288), Armas (251), Víctor Martínez (246) y Carlos González (234).
  • Otros logros en su carrera de 10 años: cinco Guantes de Oro; cuatro Bates de Plata, un anillo de Serie Mundial y Más Valioso (2015); siete Juegos de Estrellas.
  • Miguel Cabrera es el nativo con más «Bates de Plata» con siete, luego están José Altuve (5), ahora Salvador Pérez (4), dejando atrás a Magglio Ordóñez (3); Carlos Zambrano (3); Ronald Acuña Jr. (2); Andrés Galarraga (2); Carlos González (2); David Concepción (2) y Manny Trillo (2).
  • «Salvy» se llevó este año el «Premio Luis Aparicio» de forma unámine.
  • Venezuela acumula en total 42 Bates de Plata, premio que se entrega desde 1980.

Salvador Pérez ganó cuarto Bate de Plata - noticiacn

Salvador Pérez ganó cuarto Bate de Plata - noticiacnACN/MAS

No deje de leer: Venezuela cae de nuevo en el interinato de Leo González (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Magallanes trastabilló ante Lara y Aragua zancadilleó a Bravos

Publicado

el

Magallanes trastabilló ante Lara -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Navegantes del Magallanes trastabilló en sus aspiraciones de llegar a la final del Round Robin, al caer frente a Cardenales de Lara 4-3 en Barquisimeto, mientras que Tigres de Aragua zancadilleó los Bravos de Margarita 6-0 en Maracay.

En un juego de pelota disputado de principio a fin, los Navegantes del Magallanes no pudieron cerrar la semana de manera positiva. Los turcos tomaron la delantera en el primer episodio con un elevado de sacrificio por parte de Yangervis Solarte al jardín derecho que impulsó a Carlos Rodríguez.

Seguidamente, Tucupita Marcano voló la cerca por la misma pradera en el segundo inning para poner la pizarra 2 carreras por 0.

Sin embargo, el conjunto crepuscular respondió de manera contundente en la tercera entrada con un racimo de cuatro carreras, que llegó gracias a un doble de Gorkys Hernández que impulsó a Jecksson Flores y un cuadrangular de tres carreras por parte del cubano Rangel Ravelo.

También puede leer: Venezolano Jhonny Araujo primer líder de la Vuelta al Táchira 2025

La ofensiva naviera no pudo hacer más

En el quinto inning, los dirigidos por Eduardo Pérez pusieron el juego por la mínima con un elevado de sacrificio de Carlos Rodríguez que le permitió anotar al campocorto José Gómez, pero la ofensiva naviera no pudo hacer más en el compromiso debido a que le conectó tan solo un imparable al bullpen larense.

Por su parte, el relevo naviero conformado por Derek West, Anthony Vizcaya y Felipe Rivero hizo el trabajo al no permitir anotaciones y sólo dos inatrapables. De esta manera, Max Castillo (1-1) se llevó el triunfo, mientras que Edwar Colina (0-1) cargó con el revés y Arnaldo Hernández (7) se acreditó el salvado.

Con esta derrota, los filibusteros cerraron la tercera semana del Round Robin con balance de 3G-2P y su record en este Todos Contra Todos queda de momento en 5G-7P.

Tigres aún con vida

Tan solo cuatro hits permitió el pitcheo aragüeño y ninguno fue un extrabase. Los brazos de Guillermo Moscoso, José Enrique Martínez, Christian Mejías Luis Rijo, Yapson Gómez, Bruce Rondón y Jorgan Cavanerio se combinaron para seis ponches y solo dos boletos.

Aragua picó adelante en el segundo inning, con elevado de sacrificio de Jesús Sucre, más tarde, en el quinto, José Alberto Martínez produjo la segunda con sencillo.

El rally grande llegó en el sexto, con doble de Leobaldo Piña, sencillo de Lorenzo Cedrola, boleto de Yermín Mercedes y sencillo de Alcides Escobar para poner las acciones 6 a 0.

Con este resultado, las Águilas caen peligrosamente al cuarto lugar, alejándose a dos juegos de los Bravos de Margarita.

Tigres se mantiene con una mínima oportunidad de avanzar a la final gracias a un juego extra. Ningún equipo con marca de 8-8 ha llegado a la Gran Final. La victoria fue para Christian Mejías (1-0) y la derrota para Alberto Guerrero (1-1).

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF. RACHA ULT-10 CASA RUTA CA CP CA-CP
Cardenales de Lara 12 9 3 .750 0 G3 7 – 3 5 – 1 4 – 2 83 53 30
Bravos de Margarita 12 7 5 .583 2 P1 5 – 5 4 – 4 3 – 1 46 41 5
Navegantes del Magallanes 12 5 7 .417 4 P1 5 – 5 4 – 2 1 – 5 75 68 7
Águilas del Zulia 12 5 7 .417 4 P4 4 – 6 2 – 2 3 – 5 48 75 -27
Tigres de Aragua 12 4 8 .333 5 G2 3 – 7 2 – 4 2 – 4 43 58 -15

Con información de ACN/NDPMagallanes/Meridiano

No deje de leer: Flabián Londoño, octava contratación de Carabobo FC para la temporada 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído