Deportes
Salvador Pérez las «catchó» todas en Premio Luis Aparicio

Salvador Pérez gana Premio Luis Aparicio 2021 de forma unánime, según las votaciones de la prensa especializada en nuestro país, que lo convierten en el quinto criollo en lograr la perfeccion que recibirá el galardón como el beisbolista más destacado las Grandes Ligas de 2021.
El catcher valenciano, de Reales de Kansas City, dejó número personales y en las Mayores, tras torrida ofensiva que le dieron los 100 primeros lugares de las papeletas que suman 600 puntos, dice la nota prensa publicada en la página de la LVBP.
Con 31 años de edad, «Salvy» logró el máximo galardon, en su edición 18, tras quedar en dos ocasiones con menciones honoríficas, el 2015, cuando fue electo «Jugador Más Valioso de la Serie Mundial» (junto a Melvin Mora y Alcides Escobar), año que lo ganó Miguel Cabrera; y la pasada elección, que escoltó a Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta).
Salvador Pérez gana Premio Luis Aparicio…
Pero esta vez hizo caída y mesa limpia al ganarlo de forma unánime, emulando a Johan Santana (2006), Magglio Ordóñez (2007), Miguel Cabrera (2011, 2012, 2013) y José Altuve (2017); dice la nota.
No era para menos por el excelente año que tuvo el carabobeño, que demostró que el Premio de Regreso del Año en las Mayores en 2020 no fue casualidad; al implantar marcas personas y en la MLB en este 2021.
Sacudió 48 jonrones para romper la marca para un receptor en las Grandes Ligas, que estaba en poder dle Salón de la Famia Johnny Bench desde 1970; que era de 45 con la «Maquinaria roja» de Rojos de Cincinnati.
Igualmente, terminó colíder en las Mayores con los 48 bambinazos, empatado con el dominicano Vladimir Guerrero Jr; pero fue se cargó el departamento de impulsadas con 121; que lo ubican como el segundo criollo en logró ambos lideratos en una temporada, uniéndose a Antonio Armas (1984), Andrés Galarraga (1996) y Miguel Cabrera (2012).
Además, es ahora el segundo criollo con más jonrones en una temporada con 48, uno más que Andrés Galarraga (1996), pero uno menos que Eugenio Suárez, que le valió el Premio Luis Aparicio en 2019.
«Es un verdadero honor»
“En primer lugar quiero darle las gracias a Dios, porque esta ha sido una temporada de muchas satisfacciones y bendiciones”; dijo el valenciano tras saber el verecdicto.
“Empecé a trabajar desde muy temprano, en los meses del offseason, y los números fueron viniendo solos”; agregó.
“Pude abrir en otro Juego de Estrellas, romper el récord de jonrones para un cátcher, estoy nominado al Bate de Plata, al Guante de Oro, al Premio Roberto Clemente, y haber finalizado la temporada saludable ha sido una bendición”, manifestó el valenciano.
“Pero obtener el premio que lleva el nombre del único venezolano en el Salón de la Fama, Luis Aparicio… ¡Wow! Es un verdadero honor”; remató.
Agredecido con Aparicio y felicitó a Cabrera
“Quiero darle las gracias a don Luis y a todos los periodistas y medios de comunicación que votan por este prestigioso premio”; añadió el receptor.
“Y también quiero felicitar a todos mis compañeros por esta gran temporada, es especial a Miguel Cabrera por esa gran hazaña de entrar en el Club de los 500 jonrones, así como a todos mis compatriotas de los Astros de Houston y los Bravos de Atlanta que están en la Serie Mundial”.
A saber
- Salvador Pérez, además de liderar las Mayores en jonrones y empujadas, promedió .273/.316/.544, imponiendo topes personales en hits, con 169, y anotadas, con 88.
- El tres veces ganador del Premio Luis Aparicio, José Altuve, secundó a Pérez en las votaciones al recibir 316 puntos, seguido del lanzador Ranger Suárez (179). Luis García (165) y Avisaíl García (92).
- 20 jugadores, de los 39 peloteros elegibles, recibieron votos en esta 18va edición del Premio Luis Aparicio.
- El Premio se entrega los 18 de noviembre, aunque queda sujeto a cualquier modificación, dependiendo de la disponibilidad de los ganadores.
Ganadores
2004 | Johan Santana | No hubo | |
2005 | Miguel Cabrera | 477 | Oswaldo Guillén |
2006 | Johan Santana | 600 (*) | Aníbal Sánchez |
2007 | Magglio Ordóñez | 600 (*) | David Concepción |
2008 | Francisco Rodriguez | 701 | Omar Vizquel y Carlos Zambrano |
2009 | Félix Hernández | 594 | Omar Vizquel |
2010 | Carlos Gonzalez | 471 | Armando Galarraga, Félix Hernández y Manuel González (Árbitro) |
2011 | Miguel Cabrera | 600 (*) | No hubo |
2012 | Miguel Cabrera | 600 (*) | Omar Vizquel, Johan Santana, Félix Hernández, Marco Scutaro y Pablo Sandoval |
2013 | Miguel Cabrera | 600 (*) | Henderson Álvarez |
2014 | José Altuve | 461 | Omar Vizquel |
2015 | Miguel Cabrera | 485 | Salvador Pérez, Melvin Mora y Alcides Escobar |
2016 | José Altuve | 598 | No hubo |
2017 | José Altuve | 600 (*) | No hubo |
2018 | Jesús Aguilar Ronald Acuña Jr. |
400 | Johan Santana |
2019
2020 2021 |
Eugenio Suárez
Ronald Acuña Jr. Salvador Pérez |
480
483 600 (*) |
José Altuve, Bob Abreu y Carlos Carrasco
|
(*) Unánime
ACN/MAS
No deje de leer: Fútbol italiano investiga ganancias de capital ficticias que involucran a venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa