Nacional
Estos son los países donde el Saime habilitó entrega de pasaportes a domicilio

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) recordó que los venezolanos en el exterior podrán solicitar el envío a domicilio de su prórroga de pasaporte en siete países.
De acuerdo con Gustavo Vizcaíno, presidente del ente gubernamental, quienes serán beneficiados de este sistema son los connacionales que vivan en Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador, Estados Unidos y Brasil.
A través de un video divulgado a través de las redes sociales de la Saime, el funcionario indicó que en los países de esta lista donde no exista una actividad consular regular; o sede diplomática reconocida, el despacho de los documentos se efectuará a través de empresas de courier internacional.
En este sentido, Vizcaíno dijo que los “compatriotas que hacen vida en todo el territorio de los Estados Unidos”; podrán solicitar el servicio a domicilio de entrega de pasaportes.
Realizar la solicitud en la página del Saime
El funcionario indicó que se debe entrar a la página del Saime para hacer la solicitud de este servicio opcional, dirigido a facilitar la regularización migratoria y los desplazamientos de los venezolanos en el exterior.
Asimismo, detalló que en el caso de Brasil, se hará un lanzamiento para que el documento de identidad venezolano llegue a las ciudades de “Manaos; Boa Vista, Recife, Sao Paulo, Brasilia, Río de Janeiro y Belém do Pará”.
Según Vizcaíno, las sedes consulares de esas zonas fueron cerradas porque fueron “asediadas”.
“Quiero informarles que todo aquellos documentos que fueron impresos con anticipación a este lanzamiento, nos hemos visto en la obligación de retener las valijas. Todos los compatriotas venezolanos que hacen vida en Brasil, podrán ir a la sesión consular de Brasilia para pedir su documento. Vamos a aperturar las citas”, explicó.
Por otro lado, Vizcaíno aseguró que el Saime está a la disposición de todos los venezolanos para dar respuesta a sus necesidades.
Gustavo Vizcaíno " En todo el territorio de Brasil específicamente en las ciudades de Manaos, Boa Vista, Recife, Sao Paulo, Brasilia, Río de Janeiro y Belém do Pará, también se hará este lanzamiento para que le llegue su prórroga a domicilio" pic.twitter.com/rwFZYXeyAM
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) April 18, 2021
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Saime entregará pasaportes a venezolanos en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional13 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo9 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes13 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo14 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo