Conéctese con nosotros

Nacional

¿Una que ve el ciego? Saime podría ampliar vigencia de pasaporte

Publicado

el

Saime estudia ampliar vigencia - noticiasACN
Compartir

Saime estudia ampliar vigencia del pasaporte de 10 años y prórroga a cinco, según lo dio a conocer su director general Gustavo Vizcaíno.

El Servicio de Administración de Identificación, Migración y Extranjería, Saime podría ampliar la caducidad de este documento.

Cabe destacar que actualmente miles de ciudadanos venezolanos se encuentran en varios países con su pasaporte vencido y en algunas; no cuenta con oficinas consulares para tramitar su prórroga.

Aunque en algunas naciones han dado la posibilidad de que puedan transitar o hacer sus trámites para permanecer en el; país donde se encuentra, otras están pidiendo visas en sus diferentes modalidades (humanitaria, trabajo y transitoria), pero con pasaporte al día.

Saime estudia ampliar vigencia del pasaporte

Otro de los anuncios del Servicio de Administración de Identificación, Migración y Extranjería es que los usuarios podrán realizar el finiquito de los pasaportes a través de la página web.

Saime estudia ampliar vigencia del pasaporte. “Estamos estudiando llevar al pasaporte a una vigencia de 10 años, y una prórroga con vigencia de 5”.

También resaltó Vizcaíno que desde hace algunas semanas investigan a 126 funcionarios de el ente, por supuestos casos de corrupción y las autoridades correspondientes están abocados a cada caso, que también podría ser una red criminal.

Miles de venezolanos se encuentran sin ese documento al día y muchos tomaron la aventura de irse del país solo con la cédula de identidad venezolana, que ha servido ademas de tratos donde son vulnerados sus derechos humanos elementales, también la explotación laboral.

Según la ONU unos cinco millones de venezolanos han emigrado a las naciones vecinas, siendo Colombia, Perú y Ecuador donde está el grueso de los migrantes.

Actualmente 10 naciones piden visa, la mayoría exigen pasaporte vigente. Esta son  Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, EE .UU., Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Trinidad y Tobago.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Alfredo Ruíz: Defensoría del Pueblo atiende a más de 8 mil extranjeros refugiados en Venezuela

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído