Nacional
Sábado Santo: Día del silencio y de la vigilia pascual

El Sábado Santo, es el tercer día de la fiesta cristiana del Triduo Pascual, denominado por la iglesia como el Día del silencio y durante el cual se celebra la Vigilia Pascual.
Continúa la celebración de una Semana Santa, una de las grandes celebraciones del cristianismo, que durante este periodo evoca los últimos días de la vida de Jesucristo. Tras recordar el Viernes Santo su muerte en la Cruz.
El Sábado Santo es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo. Esta jornada, que cierra el Triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo).
Antiguamente, este día se solía llamar ‘Sábado de Gloria’, pero la reforma litúrgica de la Semana Santa acometida por el Papa Pío XII (encargada en 1955 a Monseñor Annibal Bugnini) la denominó como Sábado Santo únicamente.
Sábado Santo: Día del silencio y de la vigilia pascual
Día del Silencio
El Sábado Santo rememora especialmente a María tras la pérdida de su hijo, por lo que es un día de dolor y tristeza, destinado al silencio, luto, y reflexión. De esta manera lo hicieron en el sepulcro María y los discípulos.
Vigilia Pascual
Cuando anochece este día, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual. Este acto se realiza durante la noche previa al Domingo de Resurrección. Es un momento para regocijarse por la resurrección de Jesús.
Aunque este año será diferente por la pandemia; es tradición que en todas las iglesias cristianas se realice un ritual similar antes de la media noche.
Está compuesto de varias partes:
– Bendición del fuego o lucenario: la Vigilia comienza cuando se apagan las luces y el sacerdote enciende una llama de fuego, con la que prenderá luz al Cirio Pascual. Este es bendecido y llevado en procesión a través de la iglesia mientras permanece a oscuras. Cuando esta termina, el sacerdote canta el Pregón Pascual, antiguo himno de Pascua.
– Liturgia de la Palabra: Se leen siete relatos del Antiguo Testamento referentes a la salvación de Dios. También se leen salmos del Nuevo Testamento y varios cánticos interpretados por un coro o solista.
Te puede interesar: Caraqueños acompañan la tradición del viacrucis en Petare (+ galería y video)
– Liturgia Bautismal: Trata sobre los temas de la resurrección y el bautismo, como términos que se complementan. Durante esta Liturgia se bendice el agua, se bautiza a los nuevos cristianos de ese año y se renuevan los compromisos bautismales.
– Liturgia de la Eucaristía: Es una eucaristía más especial en la que se entonan cantos de júbilo y alabanza durante las comuniones. Para finalizar, los feligreses reciben la bendición.
Con información de ACN/AS.com
No deje de leer: Escuela de Medios del Inces estrenó sus dos primeros cortometrajes
Nacional
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación

PepsiCo Venezuela refuerza su compromiso con el desarrollo de talento joven en el país a través de sus iniciativas de programas de formación «Be Ready» y «First Gen».
En 2024, la empresa superó sus objetivos, impactando significativamente a la comunidad estudiantil y profesional.
PepsiCo Venezuela amplía oportunidades con «First Gen»
El programa «First Gen» ha experimentado un crecimiento del 53% en postulaciones respecto al año anterior, alcanzando 1.310 aspirantes, un aumento notable frente a los 747 de 2023.
Este incremento evidencia la confianza de los jóvenes venezolanos en PepsiCo como plataforma de desarrollo profesional.
PepsiCo Venezuela fortalece su presencia en universidades
La compañía ha reforzado su presencia en instituciones educativas, participando en siete ferias de empleo en universidades clave como la UCAB, Universidad Metropolitana, Universidad Central de Venezuela y, por primera vez, en la Universidad Bicentenaria de Aragua, impactando a más de 2.050 estudiantes y egresados.
Be Ready, el programa de formación profesional de PepsiCo Venezuela
Además, PepsiCo Venezuela impulsa el aprendizaje con cuatro talleres en universidades clave, beneficiando a más de 450 estudiantes y egresados.
Asimismo, ha desarrollado iniciativas como Leader Talk, abordando estrategias empresariales y de mercadeo.
PepsiCo Venezuela abre postulaciones para la quinta generación de «First Gen»
Marianella Villena, gerente Sr. de People de PepsiCo Venezuela, anunció que en abril se abrirán las postulaciones para la quinta generación de «First Gen», brindando nuevas oportunidades de desarrollo para jóvenes venezolanos.
Para más información, visita www.pepsico.com o sigue a @PepsiCoVzla en Instagram.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nanpa Básico anuncia su segunda fecha en el Movistar Arena tras agotar boletería
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional12 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos10 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes21 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes20 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025