Nacional
Sábado Santo: Día del silencio y de la vigilia pascual

El Sábado Santo, es el tercer día de la fiesta cristiana del Triduo Pascual, denominado por la iglesia como el Día del silencio y durante el cual se celebra la Vigilia Pascual.
Continúa la celebración de una Semana Santa, una de las grandes celebraciones del cristianismo, que durante este periodo evoca los últimos días de la vida de Jesucristo. Tras recordar el Viernes Santo su muerte en la Cruz.
El Sábado Santo es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo. Esta jornada, que cierra el Triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo).
Antiguamente, este día se solía llamar ‘Sábado de Gloria’, pero la reforma litúrgica de la Semana Santa acometida por el Papa Pío XII (encargada en 1955 a Monseñor Annibal Bugnini) la denominó como Sábado Santo únicamente.
Sábado Santo: Día del silencio y de la vigilia pascual
Día del Silencio
El Sábado Santo rememora especialmente a María tras la pérdida de su hijo, por lo que es un día de dolor y tristeza, destinado al silencio, luto, y reflexión. De esta manera lo hicieron en el sepulcro María y los discípulos.
Vigilia Pascual
Cuando anochece este día, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual. Este acto se realiza durante la noche previa al Domingo de Resurrección. Es un momento para regocijarse por la resurrección de Jesús.
Aunque este año será diferente por la pandemia; es tradición que en todas las iglesias cristianas se realice un ritual similar antes de la media noche.
Está compuesto de varias partes:
– Bendición del fuego o lucenario: la Vigilia comienza cuando se apagan las luces y el sacerdote enciende una llama de fuego, con la que prenderá luz al Cirio Pascual. Este es bendecido y llevado en procesión a través de la iglesia mientras permanece a oscuras. Cuando esta termina, el sacerdote canta el Pregón Pascual, antiguo himno de Pascua.
– Liturgia de la Palabra: Se leen siete relatos del Antiguo Testamento referentes a la salvación de Dios. También se leen salmos del Nuevo Testamento y varios cánticos interpretados por un coro o solista.
Te puede interesar: Caraqueños acompañan la tradición del viacrucis en Petare (+ galería y video)
– Liturgia Bautismal: Trata sobre los temas de la resurrección y el bautismo, como términos que se complementan. Durante esta Liturgia se bendice el agua, se bautiza a los nuevos cristianos de ese año y se renuevan los compromisos bautismales.
– Liturgia de la Eucaristía: Es una eucaristía más especial en la que se entonan cantos de júbilo y alabanza durante las comuniones. Para finalizar, los feligreses reciben la bendición.
Con información de ACN/AS.com
No deje de leer: Escuela de Medios del Inces estrenó sus dos primeros cortometrajes
Nacional
Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador

La organización no gubernamental Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador desde EE.UU. Este domingo la organización expresó su rechazo a la deportación de más de 200 venezolanos acusados de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.
A juicio de Provea, la medida implementada por la Administración de Donald Trump se ejecuta «sin garantizar el debido proceso» de los deportados.
La ONG denunció que, con esto se intensifican los «ataques contra los venezolanos» por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. El inquilino de la Casa Blanca invocó el sábado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de presuntos integrantes del Tren de Aragua.
«Son sometidos a un sistema carcelario señalado de abusos por la Comisión Interamericana de DD.HH., alejados de sus familias y sin garantías para su defensa». Así lo alertó Provea en su comunicado, con respecto al grupo de deportados.
Deportaciones de venezolanos hacia El Salvador se ejecutan a pesar de orden judicial que lo impedía
Provea denunció las deportaciones de venezolanos hacia El Salvador a un «sistema carcelario sin garantías». Refirió que se ejecutó a pesar de que el juez federal James Boasberg bloqueó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros durante 14 días o hasta nuevo aviso.
«¿Sobre qué delitos están siendo juzgados? ¿En qué tiempo fueron procesados? ¿Cuáles son las pruebas? ¿Qué derecho a la defensa se les garantiza? Estas deportaciones ignoran principios básicos del debido proceso y la defensa legal«, cuestiona Provea.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este domingo que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ofreció «sus excelentes cárceles a un precio justo». Lo que en su opinión «también ahorrará dinero» a los contribuyentes de EE.UU.
No deje de leer: Venezuela rechazó aplicación de Ley del Enemigo Extranjero por parte de EE. UU.
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos
-
Internacional24 horas ago
Andrea Valbuena Vilachá se consolida como artista del tatuaje en Estados Unidos
-
Internacional17 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Deportes23 horas ago
Lando Norris se impuso sobre Verstappen y conquista el GP Australia de la F1