Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia recibió a representantes del grupo terrorista Hamás y del régimen iraní

Publicado

el

Rusia recibió a terrorista Hamás
Compartir

Una delegación de Hamás, el grupo terrorista palestino que controla Gaza, se encuentra de visita en Moscú, según informó el jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, sin dar más detalles. También llegaron a la capital rusa representantes del régimen iraní.

La agencia de noticias estatal rusa RIA, citando a una fuente de la delegación palestina, dijo que el alto miembro de Hamas Abu Marzook estaba entre los que visitaban Moscú.

“Puedo confirmar que representantes del principal movimiento palestino Hamas realizaron una visita a Moscú”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, quien añadió que el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Bagheri Kani, principal negociador nuclear de Irán, también estuvo presente en la capital rusa y había mantenido conversaciones con el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mikhail Galuzin. Baghiri Kani es el principal negociador nuclear de Irán.

Rusia recibió a terrorista Hamás

Rusia mantiene vínculos con todos los actores clave de Medio Oriente, incluidos Israel, Irán, la Autoridad Palestina y Hamás.

El Kremlin ha achacado en repetidas ocasiones la crisis actual al fracaso de la diplomacia estadounidense, y ha pedido un alto el fuego entre Israel y Hamás y la reanudación de las conversaciones encaminadas a encontrar un acuerdo de paz.

Este jueves, Rusia había informado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, realizaría “pronto” una visita a Moscú para abordar con el presidente ruso, Vladimir Putin, el conflicto desatado con Israel a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por los terroristas de Hamás.

Putin y otros altos cargos rusos han defendido durante las últimas semanas la necesidad de impulsar un proceso de conversaciones entre palestinos e israelíes que derive en la materialización de la solución de dos Estados –que supondría la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital– para poner fin a décadas de conflicto en la región.

El viceministro de Exteriores de Rusia Mijaíl Bogdánov dijo este jueves que se había reunido en Qatar con el liderazgo político de Hamás para abordar el “destino de los secuestrados”. Rusia, que no reconoce a Hamás como organización terrorista, ha instado al grupo islamista a liberar de inmediato a todos los rehenes que mantiene en su poder.

El brazo armado de Hamás retiene al menos 224 secuestrados en Gaza, entre los que hay al menos tres ciudadanos rusos de doble nacionalidad, de acuerdo con el embajador de Rusia, Anatoli Víktorov, según Israel.

Además han fallecido al menos 23 ciudadanos rusos en los ataques que Hamás lanzó el pasado día 7 contra territorio israelí.

El brazo armado del Hamás palestino afirmó este jueves que “cerca de 50″ rehenes retenidos en la Franja de Gaza murieron a raíz de los bombardeos de Israel. “Las brigadas Qassam estiman que el número de rehenes sionistas que murieron en la Franja de Gaza a raíz de los bombardeos y masacres sionistas alcanzó cerca de cincuenta”, indicó el movimiento islamista palestino en un mensaje en Telegram. Esta afirmación no pudo ser verificada a través de una fuente independiente.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Huracán Otis devasta Acapulco: 27 víctimas mortales y caos total (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído