Internacional
Vladimir Putin anuncia que estarían a punto de crear vacunas contra el cáncer

El mandatario de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, dio importante anuncio este miércoles 14 de febrero, el país estaría “al borde de la creación de las vacunas contra el cáncer”, según informan medios de comunicación rusos.
El anuncio tuvo lugar en el Foro de Tecnologías Futuras en Moscú. Durante una sesión plenaria, el líder ruso destacó que Rusia ha obtenido importantes avances en el área de la medicina. Es relevante recordar que la primera vacuna en el mundo con la capacidad de combatir el Covid-19 fue la vacuna Sputnik V de origen ruso.
De hecho, en 2021, un medio de comunicación alemán informaba que en Rusia se comenzó a utilizar la vacuna Sputnik V en pacientes diagnosticados con cáncer para estudiar los efectos de la misma en los pacientes.
Vacunas contra el cáncer
El día de hoy, Vladimir Putin declaró: “estamos cerca de crear las llamadas oncovacunas, vacunas contra el cáncer, y una nueva generación de medicamentos inmunomoduladores”, al tiempo que expresó su esperanza en que pronto puedan utilizarse en tratamientos individuales.
Aunque el mandatario ruso no dejó en claro para que tipo de cáncer eran dichas vacunas, lo que sí dejo a interpretación es que podrían estar disponibles pronto.
En la actualidad existen seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B, que pueden causar tipos de cáncer como el cervicouterino y el de hígado.
Otros países que trabajan en curar el cáncer
Rusia no es el único país que ha estado trabajando para encontrarle una cura al cáncer.
De hecho, según reporta la agencia de noticias Reuters, “el año pasado, el gobierno del Reino Unido firmó un acuerdo con BioNTech, con sede en Alemania, para lanzar ensayos clínicos que proporcionen «tratamientos personalizados contra el cáncer», con el objetivo de llegar a 10.000 pacientes para 2030”
Además, las compañías farmacéuticas Moderna y Merck & Co están desarrollando una vacuna experimental contra el cáncer, que, según la agencia anteriormente citada, “reduce a la mitad la posibilidad de recurrencia o muerte por melanoma, el cáncer de piel más mortal, después de tres años de tratamiento”.
Con información de La Jornada de Oriente/ Últimas Noticias
No dejes de leer Israel bombardeó el sur del Líbano y dejó al menos 4 muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa