Conéctese con nosotros

Nacional

«La vida sigue»: Rufo Chacón regresó a Venezuela entre aplausos y gritos (+Video)

Publicado

el

Rufo Chacón regresó a Venezuela entre aplausos y gritos
Foto: fuentes.
Compartir

En horas de la tarde del sábado, regresó a Venezuela el joven Rufo Chacón, quién a principios de año recibió graves lesiones en sus ojos producto de la represión de funcionarios del estado, durante una protesta en Táchira.

Rufo Chacón, regresó de España en compañía de su madre, la señora Adriana Parada, después de haber recibido tratamiento médico y unas prótesis oculares que le permitirán continuar con su desempeño social; a pesar de las limitaciones de su condición actual.

Chacón fue protagonista de una protesta donde la comunidad tachirense reclamaba por falta de gas doméstico.

Durante ese trágico episodio, a pesar de ser un menor de edad, agentes adscritos a la Policía del Estado Táchira dispararon perdigones directo a la cara del joven Rufo; causándole severas heridas y la pérdida de sus ojos.

Meses después el joven bachiller de la república, alcanzo a recibir su título que lo acredita como tal, entre aplausos y consignas de victoria; haciéndole un símbolo nacional de la lucha de los jóvenes por los derechos civiles en nuestro país.

«La vida sigue»

A su llegada al Aeropuerto internacional de Maiquetía, Rufo Chacón fue recibido entre aplausos y gritos, en un ambiente de victoria y con una actitud positiva; «Sin rencores» como lo afirma el propio Rufo en declaraciones que brindó a los medios.

La madre de Rufo (Adriana), escribió a través de su cuenta en Instagram; «Hoy es un día muy especial para nosotros y particularmente para mi hijo Rufo Chacón. Hemos recibido la bendición de lo más avanzado que ofrece la ciencia hasta el momento; para mejorar su calidad de vida e independencia».

Rufo indicó a los medios presentes en el aeropuerto, su firme convicción de permanecer en Venezuela pese a las adversidades; afirmando que «La lucha continua» y «La vida sigue».

Con información de: ACN|PrensaLaraWeb|CaraotaDigital|Redes

No dejes de leer: Voluntad Popular suspendió a tres diputados por denuncias de corrupción

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído