Espectáculos
Española Rosalía la nueva reina de los Latin Grammy (+vídeos)

La española Rosalía reinó en los Latin Grammy con tres premios individuales y un par en grupo, pero el mejor Álbum del año por «El mal querer» en la vigésima ceremonia de leyendas, polémicas, pero que no le quitaron el brillo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Fue una noche que la española certificó su clase con sus gramófonos por Álbum del año y Mejor álbum vocal pop contemporáneo por «El mal querer», y Mejor canción urbana por «Con altura» (junto a J Balvin).
Rosalía reinó en los Latin Grammy
Rosalía reinó en los Latin Grammy, pero además, «El mal querer», producción que entrelaza el flamenco con el sonido urbano, obtuvo otros dos premios no directamente relacionados con la española.
Mejor diseño de empaque (Man Mourentan y Tamara Pérez) y Mejor ingeniería de grabación para un álbum (El Guincho, Brian Hernández, Jaycen Joshua y Chris Athens).
«Estoy en shock, es lo último que me esperaba, os lo juro por Dios», exclamó una muy emocionada Rosalía.
«Muchas gracias a la gente que apoya mi música. Estoy trabajando muy duro para estar a la altura de vuestro apoyo» y Rosalía reinó en los Latin Grammy.
https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1195187723876716544
Alejandro Sanz de 8-3

Alejandro Sanz con tres gramófonos. (Foto: EFE)
El también español Alejandro Sanz que estaba nominado en ocho renglones se carg´con tres tres gramófonos.
Grabación del año y Mejor canción pop por «Mi persona favorita» (con Camila Cabello), y Mejor vídeo musical versión larga por «Lo que fui es lo que soy».
«Quiero dedicar este Latin Grammy a todo el público que va a mis conciertos (…). Son ellos los que les dan sentido a esta cosa que es la música», aseguró.
Juan Luis Guerra, Pedro Capó y otros con dos
El palmarés de estos repartidos Latin Grammy dejó, asimismo, otros vencedores importantes con dos cada uno.
Juan Luis Guerra, Tony Succar, Pedro Capó, Kany García y Andrés Calamaro.
https://twitter.com/i/status/1195150708166688768
https://twitter.com/i/status/1195161592867872768
Bad Bunny premiado
Los Latin Grammy, que festejaron su vigésimo aniversario, llegaron precedidos de las críticas de artistas urbanos por la escasa presencia del reguetón y el trap entre sus nominados.
De ahí que Bad Bunny, que consiguió el premio al Álbum de música urbana por «X 100PRE», aprovechó para reivindicar el terremoto mundial que ha provocado este género.
«A todos los músicos, a toda la gente que pertenece a la Academia, con respeto: el reguetón es parte de la cultura latina y está representando, al igual que otros muchos géneros musicales, a los latinos», afirmó.
https://twitter.com/i/status/1195155770930647040
Presentaciones
La ceremonia comenzó con un enérgico tributo al legado de la música latina.
Olga Tañón, Anitta, Reik, Calibre 50 o Prince Royce se unieron sobre el escenario para entonar himnos como «La vida es un carnaval» de Celia Cruz o «De música ligera» de Soda Stereo.
Alejandro Sanz combinó su veteranía con la juventud de Aitana, Nella y Greeicy para cantar una emotiva «Mi persona favorita».
Rosalía arrasó los Latin Grammy, pero también combinó dos partes muy diferentes: el minimalismo y la dureza de «A palé», y el arrollador sabor urbano de «Con altura».
El escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas también sintió las interpretaciones de Pedro Capó, Alicia Keys, Farruko y Miguel cantando la exitosa «Calma».
Juanes emocionado
Uno de los grandes momentos fue el homenaje a Juanes, que el día anterior había recibido el premio Persona del Año.
El colombiano interpretó varios de sus temas más conocidos como «A Dios le pido».
Pero la sorpresa llegó cuando Lars Ulrich, el batería de Metallica, apareció en la gala para entregarle el galardón honorífico.
«Una de las razones por las que hago música son ustedes, me cambiaron la vida, gracias», le dijo a Ulrich un conmovido Juanes.
https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1195177732734255104
El adiós a Camilo Sesto y José José
Con ganas de mirar tanto a los nuevos talentos como de inclinarse ante las leyendas de la música, los Latin Grammy rindieron homenaje a los fallecidos Camilo Sesto y José José.
Dinastía Fernández
Otro excelente momento fue ver el regreso a los escenarios de Vicente Fernández, el mito mexicano acompañado por su hijo Alejandro y su nieto Alex.
«Saben que en estos eventos tenemos el tiempo bien medido, me quedaron como 50 canciones», bromeó cuando el público le pidió otro tema.
https://twitter.com/FREDYMR10/status/1195194744739106816
https://twitter.com/dayi_hc/status/1195186114723827713
Thalía galardonada
Otra de las galardonadas de la noche fue la mexicana Thalia con el premio de la presidencia, entregado por su amigo Emilio Estefán.
«La música que oímos siempre es la música que hoy en día mueve al mundo. La música latina es la cultura popular global. El mundo está paralizado y enamorado por nosotros» dijo.
Género urbano si hubo
Ricky Martin estrenó junto a Bad Bunny y Residente su tema «Cántalo».
Mientras que Ozuna y Bad Bunny, también ofrecieron dos del las actuaciones más espectaculares de la noche.
https://www.youtube.com/watch?v=wrU8azSQ53I&feature=youtu.be
¡Una noche inolvidable! #LatinGRAMMY #20AñosDeExcelencia pic.twitter.com/wRMCqSkq2y
— Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) November 15, 2019
Ganadores
– Álbum del año: Rosalía – «El mal querer».
– Grabación del año: Alejandro Sanz y Camilla Cabello – «Mi persona favorita»
– Canción del año: Pedro Capó – «Calma».
– Mejor nuevo artista: Nella.
– Canción urbana: Rosalía y J Balvin – «Con altura».
– Álbum de música ranchera/mariachi: Christian Nodal – «Ahora».
– Mejor álbum de música urbana: Bad Bunny – «X 100PRE».
– Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical: Juan Luis Guerra – «Literal».
– Álbum cristiano (en español): Juan Delgado – «Todo pasa».
– Mejor álbum de música latina para niños: The Lucky Band – «Buenos Diaz».
– Mejor álbum de música clásica: Samuel Torres & La Nueva Filarmonía – «Regreso».
– Arreglo: Rodner Padilla – «Sirena» (Luis Enrique + C4 Trío).
– Diseño de empaque: Man Mourentan & Tamara Pérez («El mal querer» de Rosalía).
– Álbum de pop-rock: Andrés Calamaro – «Cargar la suerte».
– Canción de rock: Andrés Calamaro – «Verdades afiladas».
– Mejor álbum de rock: Draco Rosa – «Monte sagrado».
– Álbum de música alternativa: Mon Laferte – «Norma».
– Canción alternativa: Los Amigos Invisibles – «Tócamela».
– Mejor álbum de salsa: Tony Succar – «Más de mí».
– Álbum de cumbia/vallenato: Puerto Candelaria & Juancho Valencia – «Yo me llamo cumbia».
– Mejor álbum tropical tradicional: Andrés Cepeda – «Andrés Cepeda Big Band (En Vivo)».
– Canción tropical: Juan Luis Guerra – «Kitipún».
– Mejor álbum vocal pop contemporáneo: Rosalía – «El mal querer».
– Álbum vocal pop tradicional: Fonseca – «Agustín».
– Canción pop: Alejandro Sanz y Camila Cabello – «Mi persona favorita».
– Mejor fusión/interpretación urbana: Pedro Capó & Farruko – «Calma» (Remix).
– Álbum cantautor: Kany García – «Contra el viento».
– Mejor álbum instrumental: Gustavo Casenave – «Balance».
– Álbum folclórico: Luis Enrique + C4 Trío – «Tiempo al tiempo».
– Mejor álbum de tango: Quinteto Astor Piazzolla – «Revolucionario».
-Álbum de jazz latino/jazz: Chucho Valdés – «Jazz Batá 2».
– Mejor álbum de música banda: Banda Los Sebastianes – «A través del vaso».
– Álbum de música tejana: Elida Reyna y Avante – «Colores».
– Mejor álbum de música norteña: Intocable – «Percepción».
– Canción regional mexicana: Christian Nodal – «No te contaron mal».
– Mejor álbum cristiano (en portugués): Delino Marçal – «Guarda Meu Coração».
– Álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa: Anavitoria – «O Tempo É Agora».
– Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: BaianaSystem – «O Futuro Não Demora».
– Álbum de samba/pagode: Mart’nália – «Mart’nália Canta Vinicius De Moraes».
– Mejor álbum de música popular brasileña: Gilberto Gil – «Ok Ok Ok».
– Álbum de música sertaneja – Marilia Mendonça – «Em Todos Os Cantos».
– Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: Hermeto Pascoal – «Hermeto Pascoal E Sua Visão Original Do Forró».
– Canción en lengua portuguesa: Tiaco Iorc – «Desconstrução».
– Ingeniería de grabación para un álbum: El Guincho, Brian Hernández, Jaycen Joshua y Chris Athens («El mal querer» – Rosalía).
– Productor del año: Tony Succar.
– Vídeo musical versión corta: Kany García y Residente – «Banana papaya».
– Mejor vídeo musical versión larga: Alejandro Sanz – «Lo que fui es lo que soy».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Cantante Neutro Shorty expresó su «profunda tristeza»
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional21 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín