Espectáculos
Española Rosalía la nueva reina de los Latin Grammy (+vídeos)

La española Rosalía reinó en los Latin Grammy con tres premios individuales y un par en grupo, pero el mejor Álbum del año por «El mal querer» en la vigésima ceremonia de leyendas, polémicas, pero que no le quitaron el brillo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Fue una noche que la española certificó su clase con sus gramófonos por Álbum del año y Mejor álbum vocal pop contemporáneo por «El mal querer», y Mejor canción urbana por «Con altura» (junto a J Balvin).
Rosalía reinó en los Latin Grammy
Rosalía reinó en los Latin Grammy, pero además, «El mal querer», producción que entrelaza el flamenco con el sonido urbano, obtuvo otros dos premios no directamente relacionados con la española.
Mejor diseño de empaque (Man Mourentan y Tamara Pérez) y Mejor ingeniería de grabación para un álbum (El Guincho, Brian Hernández, Jaycen Joshua y Chris Athens).
«Estoy en shock, es lo último que me esperaba, os lo juro por Dios», exclamó una muy emocionada Rosalía.
«Muchas gracias a la gente que apoya mi música. Estoy trabajando muy duro para estar a la altura de vuestro apoyo» y Rosalía reinó en los Latin Grammy.
https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1195187723876716544
Alejandro Sanz de 8-3

Alejandro Sanz con tres gramófonos. (Foto: EFE)
El también español Alejandro Sanz que estaba nominado en ocho renglones se carg´con tres tres gramófonos.
Grabación del año y Mejor canción pop por «Mi persona favorita» (con Camila Cabello), y Mejor vídeo musical versión larga por «Lo que fui es lo que soy».
«Quiero dedicar este Latin Grammy a todo el público que va a mis conciertos (…). Son ellos los que les dan sentido a esta cosa que es la música», aseguró.
Juan Luis Guerra, Pedro Capó y otros con dos
El palmarés de estos repartidos Latin Grammy dejó, asimismo, otros vencedores importantes con dos cada uno.
Juan Luis Guerra, Tony Succar, Pedro Capó, Kany García y Andrés Calamaro.
https://twitter.com/i/status/1195150708166688768
https://twitter.com/i/status/1195161592867872768
Bad Bunny premiado
Los Latin Grammy, que festejaron su vigésimo aniversario, llegaron precedidos de las críticas de artistas urbanos por la escasa presencia del reguetón y el trap entre sus nominados.
De ahí que Bad Bunny, que consiguió el premio al Álbum de música urbana por «X 100PRE», aprovechó para reivindicar el terremoto mundial que ha provocado este género.
«A todos los músicos, a toda la gente que pertenece a la Academia, con respeto: el reguetón es parte de la cultura latina y está representando, al igual que otros muchos géneros musicales, a los latinos», afirmó.
https://twitter.com/i/status/1195155770930647040
Presentaciones
La ceremonia comenzó con un enérgico tributo al legado de la música latina.
Olga Tañón, Anitta, Reik, Calibre 50 o Prince Royce se unieron sobre el escenario para entonar himnos como «La vida es un carnaval» de Celia Cruz o «De música ligera» de Soda Stereo.
Alejandro Sanz combinó su veteranía con la juventud de Aitana, Nella y Greeicy para cantar una emotiva «Mi persona favorita».
Rosalía arrasó los Latin Grammy, pero también combinó dos partes muy diferentes: el minimalismo y la dureza de «A palé», y el arrollador sabor urbano de «Con altura».
El escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas también sintió las interpretaciones de Pedro Capó, Alicia Keys, Farruko y Miguel cantando la exitosa «Calma».
Juanes emocionado
Uno de los grandes momentos fue el homenaje a Juanes, que el día anterior había recibido el premio Persona del Año.
El colombiano interpretó varios de sus temas más conocidos como «A Dios le pido».
Pero la sorpresa llegó cuando Lars Ulrich, el batería de Metallica, apareció en la gala para entregarle el galardón honorífico.
«Una de las razones por las que hago música son ustedes, me cambiaron la vida, gracias», le dijo a Ulrich un conmovido Juanes.
https://twitter.com/LatinGRAMMYs/status/1195177732734255104
El adiós a Camilo Sesto y José José
Con ganas de mirar tanto a los nuevos talentos como de inclinarse ante las leyendas de la música, los Latin Grammy rindieron homenaje a los fallecidos Camilo Sesto y José José.
Dinastía Fernández
Otro excelente momento fue ver el regreso a los escenarios de Vicente Fernández, el mito mexicano acompañado por su hijo Alejandro y su nieto Alex.
«Saben que en estos eventos tenemos el tiempo bien medido, me quedaron como 50 canciones», bromeó cuando el público le pidió otro tema.
https://twitter.com/FREDYMR10/status/1195194744739106816
https://twitter.com/dayi_hc/status/1195186114723827713
Thalía galardonada
Otra de las galardonadas de la noche fue la mexicana Thalia con el premio de la presidencia, entregado por su amigo Emilio Estefán.
«La música que oímos siempre es la música que hoy en día mueve al mundo. La música latina es la cultura popular global. El mundo está paralizado y enamorado por nosotros» dijo.
Género urbano si hubo
Ricky Martin estrenó junto a Bad Bunny y Residente su tema «Cántalo».
Mientras que Ozuna y Bad Bunny, también ofrecieron dos del las actuaciones más espectaculares de la noche.
https://www.youtube.com/watch?v=wrU8azSQ53I&feature=youtu.be
¡Una noche inolvidable! #LatinGRAMMY #20AñosDeExcelencia pic.twitter.com/wRMCqSkq2y
— Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) November 15, 2019
Ganadores
– Álbum del año: Rosalía – «El mal querer».
– Grabación del año: Alejandro Sanz y Camilla Cabello – «Mi persona favorita»
– Canción del año: Pedro Capó – «Calma».
– Mejor nuevo artista: Nella.
– Canción urbana: Rosalía y J Balvin – «Con altura».
– Álbum de música ranchera/mariachi: Christian Nodal – «Ahora».
– Mejor álbum de música urbana: Bad Bunny – «X 100PRE».
– Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical: Juan Luis Guerra – «Literal».
– Álbum cristiano (en español): Juan Delgado – «Todo pasa».
– Mejor álbum de música latina para niños: The Lucky Band – «Buenos Diaz».
– Mejor álbum de música clásica: Samuel Torres & La Nueva Filarmonía – «Regreso».
– Arreglo: Rodner Padilla – «Sirena» (Luis Enrique + C4 Trío).
– Diseño de empaque: Man Mourentan & Tamara Pérez («El mal querer» de Rosalía).
– Álbum de pop-rock: Andrés Calamaro – «Cargar la suerte».
– Canción de rock: Andrés Calamaro – «Verdades afiladas».
– Mejor álbum de rock: Draco Rosa – «Monte sagrado».
– Álbum de música alternativa: Mon Laferte – «Norma».
– Canción alternativa: Los Amigos Invisibles – «Tócamela».
– Mejor álbum de salsa: Tony Succar – «Más de mí».
– Álbum de cumbia/vallenato: Puerto Candelaria & Juancho Valencia – «Yo me llamo cumbia».
– Mejor álbum tropical tradicional: Andrés Cepeda – «Andrés Cepeda Big Band (En Vivo)».
– Canción tropical: Juan Luis Guerra – «Kitipún».
– Mejor álbum vocal pop contemporáneo: Rosalía – «El mal querer».
– Álbum vocal pop tradicional: Fonseca – «Agustín».
– Canción pop: Alejandro Sanz y Camila Cabello – «Mi persona favorita».
– Mejor fusión/interpretación urbana: Pedro Capó & Farruko – «Calma» (Remix).
– Álbum cantautor: Kany García – «Contra el viento».
– Mejor álbum instrumental: Gustavo Casenave – «Balance».
– Álbum folclórico: Luis Enrique + C4 Trío – «Tiempo al tiempo».
– Mejor álbum de tango: Quinteto Astor Piazzolla – «Revolucionario».
-Álbum de jazz latino/jazz: Chucho Valdés – «Jazz Batá 2».
– Mejor álbum de música banda: Banda Los Sebastianes – «A través del vaso».
– Álbum de música tejana: Elida Reyna y Avante – «Colores».
– Mejor álbum de música norteña: Intocable – «Percepción».
– Canción regional mexicana: Christian Nodal – «No te contaron mal».
– Mejor álbum cristiano (en portugués): Delino Marçal – «Guarda Meu Coração».
– Álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa: Anavitoria – «O Tempo É Agora».
– Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: BaianaSystem – «O Futuro Não Demora».
– Álbum de samba/pagode: Mart’nália – «Mart’nália Canta Vinicius De Moraes».
– Mejor álbum de música popular brasileña: Gilberto Gil – «Ok Ok Ok».
– Álbum de música sertaneja – Marilia Mendonça – «Em Todos Os Cantos».
– Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: Hermeto Pascoal – «Hermeto Pascoal E Sua Visão Original Do Forró».
– Canción en lengua portuguesa: Tiaco Iorc – «Desconstrução».
– Ingeniería de grabación para un álbum: El Guincho, Brian Hernández, Jaycen Joshua y Chris Athens («El mal querer» – Rosalía).
– Productor del año: Tony Succar.
– Vídeo musical versión corta: Kany García y Residente – «Banana papaya».
– Mejor vídeo musical versión larga: Alejandro Sanz – «Lo que fui es lo que soy».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Cantante Neutro Shorty expresó su «profunda tristeza»
Espectáculos
Diez influencers más ricos del mundo, según Forbes

Los diez influencers más ricos del mundo. Suman entre todos mil 520 millones de fans y US$ 391,5 millones. Según la Revista Forbes los influencers o creadores de contenidos siguen reescribiendo las reglas en los medios y el entretenimiento, porque las redes sociales ya forman parte medular de la denominada cultura de masas.
Se trata de un negocio sólido lleno de inversiones, de grandes marcas participando y todo esto para ellos se traduce en millones de fans y de dólares.
«El entorno de financiación privada para los creadores es el más sólido que vi», dice Eric Sheridan, codirector de investigación tecnológica en Goldman Sachs. «Se observan muchas inversiones directas en marcas de creadores, empresas de creadores y empresas privadas que les brindan herramientas para desarrollar sus negocios», agrega.
También puede leer: ¡La música en España tiene nueva casa! billboard.com.es
Diez influencers más ricos del mundo
El mundo de los influencers está respaldado por herramientas de inteligencia artificial que se multiplican, por lo que el contenido que producen los creadores va a escalar en cantidad y calidad. El software avanzado de edición y segmentación les permite a los influencers generar videos de manera más barata, rápida y eficiente.
«Las herramientas de IA pueden decirme quién es mi público, indicarme cómo crear contenido más rápido y reducir las barreras para la creación de contenido, lo que podría acelerar mi tiempo de comercialización», dice Sheridan de Goldman. «Eso supone un gran alivio para la economía de los creadores», comentó.
MrBeast. El maestro de ceremonias y desafíos de YouTube vuelve a ser la persona más seguida en las redes sociales. Su imperio sigue expandiéndose más allá de las plataformas digitales con la marca de golosinas Feastables, la cadena de comida rápida MrBeast Burger, y ahora en streaming: su exitoso programa, Beast Games, ha sido renovado por dos temporadas en Amazon Prime.
Dhar Mann, segundo en la lista, El productor de programas de YouTube ha creado un estudio de Hollywood y un equipo de cientos de personas para crear modernos especiales de vuelta al cole que han conseguido miles de millones de visitas. El creador de vídeos con guion más importante del mundo digital gana anualmente diez cifras con Google AdSense. Su estudio cuenta con amplias colaboraciones con marcas como Meta y Universal.
Luego están
Jake Paul contra Mike Tyson generó una gran expectación en noviembre y reportó a Paul un buen sueldo. Netflix se lanzó a retransmitir el evento en directo por primera vez, aunque los seguidores de Paul y Tyson casi desbordaron la plataforma. Y justo cuando pensabas que su presencia en las redes sociales no podía ser mayor, se ha unido a su hermano para dar un vistazo aún más íntimo a sus vidas en la nueva serie de telerrealidad de HBO, Paul American.
Rhett & Link. Los presentadores de programas de variedades de Internet siguen expandiendo su imperio de comedia. Han lanzado canales de streaming en Roku, Amazon Prime y Samsung, han puesto en marcha un negocio de eventos en directo e incluso han publicado un libro de cocina superventas, The Mythical Cookbook. Entre bastidores, su fondo de creadores invierte y apoya a influencers emergentes.
Alexandra Cooper es una máquina de hacer negocios. Tras un contrato de tres años con Spotify por valor de 60 millones de dólares, a principios de este año trasladó su programa de entrevistas sobre sexo y relaciones, Call Her Daddy, al gigante de la radio Sirius XM por un contrato plurianual de 125 millones de dólares. Pero eso no es todo: su red de podcasts se ha ampliado a siete programas además de Call Her Daddy. En junio se estrenó un documental sobre su vida. Y su empresa Unwell Hydration, que vende bebidas para deportistas (y para la resaca), se puede encontrar en Target, Meijer, Sprouts y es socio oficial de la Liga Nacional de Fútbol Femenino. Próximamente: Está produciendo un reality show para Hulu, Overboard For Love.
La otra «manito»
En octubre de 2024, Charli D’Amelio (sexta) logró lo imposible: debutó en Broadway. La bailarina de toda la vida convertida en TikToker dio el ansiado salto al escenario en & Juliet, una producción cuya representación se ha prolongado hasta septiembre de este año. Pero no ha abandonado del todo sus raíces. Con casi 200 millones de seguidores en TikTok, ha colaborado con marcas de moda como Prada y Kate Spade, y participa en el negocio familiar D’Amelio Brands (su hermana Dixie es la número 12 de la lista).
Matt Rife pasó años machacándose en el mundo de la comedia hasta que, en 2021, empezó a compartir en las redes sociales su ahora famoso trabajo con el público. Su base de fans explotó. Hoy en día, atrae a 40 millones de seguidores y gana mucho dinero vendiendo más de cien mil asientos para espectáculos en directo. También ha protagonizado dos especiales de comedia en Netflix. Pronto estrenará una serie de películas cómicas.
Tras superar los 57 millones de suscriptores en YouTube en 2024, Mark Rober, exmiembro de la NASA, cuenta ahora con casi 69 millones de seguidores de sus contenidos científicos. Entre sus vídeos se incluye el intento de engañar a un coche autoconducido (ese post obtuvo 23 millones de visitas), o la comparación de la potencia de un láser frente a la de un rayo (41 millones de visitas). Pero también está experimentando más allá de las redes sociales. Su empresa CrunchLabs crea cajas de suscripción mensuales de temática STEM.
Druski. El escritor satírico de hip-hop tiene uno de los mayores índices de participación de los seguidores en las redes sociales. Las marcas también son sus fans. En 2025, participó en el anuncio de la Super Bowl de Dunkin’ Donuts con Ben y Casey Affleck, Bill Belichick y Jeremy Strong. También ha colaborado con Google, Nike y DraftKings.
Cierra…
Khaby Lame. El mimo de los memes sigue siendo la persona más seguida en TikTok, con 162,2 millones de seguidores. Famoso en todo el mundo por sus parodias y su visión de las tendencias virales, el influencer italiano gana millones por acuerdos con marcas como Hugo Boss, la criptobolsa Binance y muchos estudios de Hollywood, donde a menudo hace cameos con estrellas como Tom Cruise y Matt Damon. «No hay que tener prisa por ganar dinero», dice Lame. «Empieza por hacer el contenido que te gusta».
Lista
- 1. MrBeast – Ganancias: US$ 85 millones. Seguidores: 634 millones.
- 2. Dhar Mann – Ganancias: US$ 56 millones. Seguidores: 137 millones.
- 3. Jake Paul – Ganancias: US$ 50 millones. Seguidores: 79 millones.
- 4. Rhett & Link – Ganancias: US$ 36 millones. Seguidores: 33,8 millones,
- 5. Alex Cooper – Ganancias: US$ 32 millones. Seguidores: 15 millones.
- 6. Charli D’Amelio – Ganancias: US$ 23,5 millones. Seguidores: 216 millones.
- 7. Matt Rife – Ganancias: US$ 50 millones. Seguidores: 42 millones.
- 8. Mark Rober – Ganancias: US$ 25 millones. Seguidores: 80 millones.
- 9. Druski – Ganancias: US$ 14 millones. Seguidores: 25 millones.
- 10. Khaby Lame – Ganancias: US$ 20 millones. Seguidores: 258,5 millones.

Khaby Lame, Charli D’Amelio, Mark Rober y Dhar Mann.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”