Deportes
Roniel Campos recupera maillot de líder en Vuelta al Táchira

Con una demoledora demostración física, el destacado ciclista Roniel Campos ganó en Pregonero, la quinta etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, arrebatándole a Óscar Sevilla el maillot amarillo, retomando el liderato de la competencia con un tiempo de 4h13’55”.
Jornada complicada de 147.5 kilómetros, que partió desde La Pedrera hasta Pregonero, paisajes tachirenses; un recorrido fuerte que inició con terreno llano hasta la población del Chururú y que posteriormente se convirtió en una batalla campal por la definición de los premios de montaña y la etapa.
Para el Atlético Venezuela, donde corre Roniel Campos, se presentaba la posibilidad de hacer muy bien las cosas durante el ascenso, contando con corredores de experiencia en lo plano como José Chacón; que ahora comanda el grupo en este tipo de terreno, para la montaña, los capitalinos cuentan con la explosiva experiencia de Manuel Medina, Jorge Abreu quienes junto Jhonatan Salinas y el resto del equipo se sacrificaron por el éxito de Campos.
Roniel Campos ganó en Pregonero
A falta de pocos kilómetros para cruzar la línea de meta en la población de Pregonero, capital del municipio Uribante, Óscar Sevilla del Team Medellín, Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli) y Abner Umba (Androni Giocattoli), intentaron dar captura a Campos que por el momento ya era líder transitorio de la competencia a solo diez kilómetros del final.
Ya, en los últimos tres kilómetros el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, mostró su poderío demostrando el pergamino de actual campeón de la Vuelta al Táchira; con un paso raudo logra quitarle el maillot amarillo a Sevilla y se vuelve a posicionar como el líder indiscutible de la carrera.
Sexto tramo, rumbo a Casa del Padre
Para este viernes 22 de enero, se estará cumpliendo la sexta etapa de la Vuelta Grande de América, Santo Domingo- Casa del Padre, 129,3 kilómetros, jornada de alta montaña que será el preámbulo del mítico ascenso al Cerro del Cristo Rey, donde todo puede ocurrir en la lucha por el título de la competencia.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la V etapa
1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 4h 13’55”
2.- Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli) a 3’51”
3.- Abner Umba (Androni Giocattoli) a 3’52”
4.- Óscar Sevilla (Team Medellín) a 3’54”
5.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 3’55”
6.- Yimmy Briceño (Vzla Pais Futuro) a 3’56”
7.- Manuel Medina (Atlético Venezuela) a 3’57”
8.- Yorman Fuentes (9Vit Osorio) a 3’58”
9.- Jhonatan Salinas (Atlético Venezuela) a 5’03”
10.- Daniel Muñoz (Androni Giocattoli) a 6’36”
Clasificación General
1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 13h 12’34”
2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) a 2’31”
3.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 6’15”
4.- Abner Umba (Androni Giocattoli) a 7’20”
5.- Manuel Medina (Atlético Venezuela) a 7’34”
6.- Yorman Fuentes (9Vit Osorio) a 7’39”
7.- Jhonatan Salinas (Atlético Venezuela) a 9’45”
8.- Daniel Muñoz (Androni Giocattoli) a 9’50”
9.- Sebastián Castaño (Orgullo Paisa) a 13’19”
10.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 13’40”
General Sprints
1.- Leonidas Novoa (BestPC Ecuador) 18
2.- Christian Talero (Herrera Sport) 12
3.- Isaac Yaguaro (Vit9 Osorio) 9
General Montaña
1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 19
2.- Jorge Abreu (Atlético Venezuela) 11
3.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 7
General por Puntos
1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 48
2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 46
3.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) 24
General por Equipos
1.- Atlético Venezuela 39h 55’33”
2.- Androni Giocatolli a 14’42”
3.- Orgullo Paisa a 15’40”
ACN/MAS/Prensa Vuelta al Táchira
No deje de leer: ¡Final de la LVBP! Tres es el número entre Caribes y Cardenales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU