Conéctese con nosotros

Deportes

No por dar más jonrones se gana, lo comprobaron Acuña y Atlanta (+ vídeos)

Publicado

el

Ronald Acuña dio dos jonrones - noticiacn
Acuña Lleva 20 jonrones en su primera turno al bate, superado por George Springer (21).
Compartir

El venezolano Ronald Acuña dio dos jonrones en sus primeros dos turnos al bate; ambos contra el estelar Max Scherzer en lo que fue la primera apertura de Nacionales en la temporada, que al final venció a Bravos de Atlanta 6-5.

Así es es la pelota, no por dar más jonrones se gana un juego;, así lo corroboraron Acuña y compañía, porque Juan Soto vino en la novena entrada y dar el sencillo que dejó el terreno a Atlanta.

El relevista zurdo Will Smith subió al montículo en la parte baja del noveno inning y permitió de inmediato un sencillo al dominicano Víctor Robles; quien ahora funge como primer bate.

Luego, Smith propinó un pelotazo a Trea Turner; el dominicano Soto, campeón de bateo de la Liga Nacional en 2020, vino a continuación, tras irse de 4-0, vio pasar tres envíos malos para luego conectar el bueno que le brindó la primera victoria a la novena capitalina; diezmada por el covid y tuvo que esperar cinco días para comenzar la campaña.

Ronald Acuña dio dos jonrones

El estelar jardinero de los Bravos, le conectó un cuadrangular a Max Scherzer ante el primer pitcheo de la temporada del monticular, el primer lanzamiento del año de Nacionales, el martes 6 de abril en el Nationals Park.

El bambinazo fue el 20mo de Acuña abriendo juegos como primer bate y claramente lo disfrutó; recorrió las bases en 28.1 segundos, siendo el trote más lento con un cuadrangular en lo que va de temporada; solo George Springer (21) tiene más jonrones abriendo juegos desde que el venezolano debutó en el 2018.

Después de otro jonrón de Bravos, de parte de Dansby Swanson, Acuña volvió a sacarla frente a Scherzer, quien recibio los cuatro estacazos de Atlanta, todos sin gente el base.

Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-2, dos jonrones, dos anotadas, tres impulsadas; Pablo Sandoval recibió boleto como emergente; Ender Inciarte jugó a la defensiva.

Por Nacionales, el venezolano Hernán Pérez de 3-1, anotada.

A saber

  • El primer bambinazo del oriundo de La Sabana salió a 107.9 millas por hora y tuvo una distancia proyectada de 416 pies, según Statcast; el segundo tablazo tuvo una velocidad de salida de 105.0 mph y una distancia de 423 pies.
  • Con los 2 vuelacercas  Acuña Jr. se convierte en el jugador con más encuentros con múltiples cuadrangulares antes de cumplir los 24 años, con seis en total. Seguido por Mookie Betts y Chris Young (5).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Odor aterriza en la “Gran Manzana” y Arcia empuña el «hacha»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído