Conéctese con nosotros

Política

Rolman Rojas: Vivo un infierno aquí adentro

Publicado

el

Compartir

Con motivo a cumplir 100 días de injusta prisión, el coordinador de Voluntad Popular en el Estado Aragua, Rolman Rojas, envió mediante su familia una carta en donde aprueba la negociación internacional que se llevará a cabo en República Dominicana.

No dejes de leer: MUD ya tiene delegación para diálogo en Dominicana

Rojas, quien el pasado 21 de noviembre contrajo matrimonio en la cárcel 26 de Julio con la también dirigente regional de VP, Tennilly Peralta, enfatizó en la carta enviada que apoya las gestiones que impulsa el diputado Luis Florido en torno a la liberación de los presos políticos.

Lea la carta completa.

Carta a Venezuela

Ha llegado el momento de la nación y de los connacionales, entendida la nación para mi que soy un preso político como un concepto social y no jurídico.

Vivo un infierno aquí adentro de la cárcel la 26 de Julio y mis amigos y familias también lo viven en la calle con la hiperinflación, inseguridad y falta de medicinas. Ni aquí, ni en las calles de Venezuela hay libertad. Somos nosotros los herederos de la tradición democrática y republicana, pero tenemos que demostrarla y no dejarla allá colgada en los cuadros de Tito Salas ni en los archivos de los partidos demócratas tradicionales, tenemos que arrancar esa herencia y ponerla en la calle y enfrentar la actual situación de crisis que vive nuestra patria con madurez y gallardía y eso solo lo logramos proponiendo un diálogo sincero y con condiciones claras para una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro.

Hoy todos saben que nuestro camino no ha sido el de los pusilánimes, nuestras vidas tampoco han sido de lujos ni frivolidades, hoy todos saben de nuestras luchas con resultados positivos y negativos pero siempre por Venezuela. Vaya mi reconocimiento a mi hermano Luis Florido y a todos los que tienen la gran responsabilidad de representarnos.

Vamos todos a República Dominicana para la negociación internacional, acompañemos a nuestra delegación, vayamos sin complejos, vayamos de espíritu y sobre todo les pido a mis connacionales que cuando es por Venezuela son irrenunciable los sueños de libertad!

Rolman Rojas
Profesor Universitario
Preso político y de conciencia
25 de noviembre de 2017

Nota de Prensa

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído