Conéctese con nosotros

Sucesos

Robaron a estadounidense que intentó regalar comida en Caracas

Publicado

el

Estadounidense acn

El estadounidense Spencer Demetriest quien intentó repartir comida gratis en Caracas tuvo que regresarse a Cúcuta porque los guardias lo robaron.

Desde hace dos semanas reparte toneladas de alimentos a los migrantes venezolanos en una plaza de Cúcuta. Miles de personas hacen cola mientras la Policía Metropolitana de la ciudad intenta controlar el interminable flujo de hambrientos.

Spencer contó que intentó realizar su filantrópica obra en Venezuela, pero los guardias se lo impidieron. Contó al diario La Opinión de Cúcuta que cuando llegaba a Caracas por carretera lo martillaron en varias ocasiones. Al explicar el motivo de su viaje a los militares le quitaron dinero, lo estafaron. Como zamuros le caían para exigirle dólares y divisas.  Se indignó por lo que consideraba descarados robos y decidió volver a la capital del Norte de Santander.

Desde entonces reparte comida gratis en el parque Mercedes Ábrego. Allí miles de venezolanos se congregan para saciar su hambre. El estadounidense, nacido en Filadelfia, contrató siete carros ambulantes de comida rápida.

En Venezuela hay hambre

Filántropo notitarde
El altruista estadounidense regala un vaso de avena a un niño venezolano. Foto: La Opinión

Ayer lunes regaló a cucuteños y venezolanos 1.150 perros calientes, 350 pastelitos, 200 papas rellenas y 100 avenas. Además entregó gratis 100 chorizos y 100 mazorcas de maíz. La cuenta que pagó el filántropo gringo fue de dos millones 150.000 pesos.

Franklin Alberto Garnica, dueño de la panadería ubicada en una esquina del parque, dijo que el hombre le desocupó su negocio. “Él llegó, se paró en la puerta y dijo todo es gratis. Todo lo que pidan yo lo pago, ni le entendía. Entonces alcancé a cobrarle como a dos personas y se me paró al lado y volvió y me dijo que él pagaba todo lo que pidieran. Al cabo de dos horas, le facturé un millón 200.000 pesos”.

Spencer se comunica con dificultades con unas personas que lo ayudan. Para ello utiliza aplicaciones y el traductor de Google.

Lamenta que en Venezuela las autoridades son colaboren y se dediquen a estafar a los que pretender solventar la situación. Niegan que exista crisis humanitaria alguna. Por su parte, los migranets venezolanos se muestran agradecidos con la caritativa acción del estadounidense.

También te puede interesar: Encuentran descuartizada a una pareja en Patanemo

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído