Conéctese con nosotros

Internacional

Río de Janeiro se prepara para celebrar sus famosos carnavales

Publicado

el

Regresan carnavales de Río de Janeiro-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

Río de Janeiro se prepara para celebrar sus famosos carnavales. La noche del sábado las escuelas de samba dieron en el Sambódromo, un abrebocas de lo que será las festividades carnestolendas más grande del mundo.

 

Con sus coloridos vestidos y sus ritmos alegres, escuelas como Imperatriz Leopoldinense o Vila Isabel desfilaron en una especie de ‘preestreno’ en la Ciudad del Samba; un espacio colectivo en la zona portuaria con enormes galpones donde cada escuela prepara a puerta cerrada durante todo el año sus suntuosas puestas en escena.

Una forma, para algunos pocos miles de afortunados que pudieron costearse el ingreso; para festejar de manera oficial los carnavales de Río, que desde 2020 no se pueden realizar debido a la pandemia del Covid-19.

Carnavales Río de Janeiro-ACN

Escuelas de samba se presentaron el sábado en el Sambódromo. (Foto: Cortesía)

Este año, ante el vertiginoso avance de la ómicron, los tradicionales desfiles en el icónico Sambódromo; quedaron aplazados al 21 de abril y los famosos ‘blocos’ callejeros quedaron suspendidos.

“Después de dos años sin Carnaval, hoy podemos expresar nuestra alegría”, declaró exultante a la AFP Nilton Marcos, un profesor de 62 años; uno de los cientos de afortunados asistentes que pudieron bailar al son de sambas como Vou festejar o Coisinha do pai.El Carnaval suele reunir a millones de personas en las calles de la ‘cidade maravilhosa’.

Carnavales de Río de Janeiro regresan-ACN

Carnavales de Río regresan luego de dos años aplazado por la pandemia del Covid-19. (Foto: Cortesía)

Carnavales Río de Janeiro

Aunque prohibió las fiestas oficiales, la alcaldía carioca sí autorizó fiestas y conciertos privados a condición de que se cumplan las normas sanitarias por el Covid-1 durante la semana de Carnaval, que desde el viernes reúnen a miles de personas.

Según la prensa local, una situación similar ocurre en ciudades como Salvador, Sao Paulo o Belo Horizonte; donde los nostálgicos del Carnaval asisten masivamente a fiesta privadas.

Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus; con casi 650.000 muertes, una cifra solo superada por Estados Unidos.

Con información: ACN/ElUniverso/Foto: Cortesía

Río de Janeiro carnavales-acn

El color y la alegría regresa al sambódromo de Río de Janeiro. (Foto: Cortesía)

No deje de leer:

¡Venezuela en contra! Consejo de DDHH aprueba debate sobre Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído