Internacional
Río de Janeiro cancela la celebración de año nuevo por la ómicron

Tras detectar la nueva variante del coronavirus, ómicron, el alcalde de la ciudad de Río de Janeiro en Brasil decidió que se cancela la celebración de año nuevo.
Es de recordar, que esta fiesta es tradicionalmente celebrada en las playas de Copacabana y en toda la ciudad, pero ahora con la llegada de la variante; es una medida que ya también tomaron varias urbes del país y pone en duda la realización del Carnaval carioca.
Fue por esa razones, que el alcalde Eduardo Paes informó por Twitter que “Vamos a cancelar de esta forma la celebración oficial del Réveillon [la fiesta de año nuevo] en Río. Respetamos la ciencia”.
Según el funcionario, la decisión llega este sábado luego de que uno de los comités científicos estatales; extendiera su recomendación de cancelar la fiesta.
En este sentido agregó, que “Como son opiniones divergente entre comités científicos, nos quedaremos siempre con la más restrictiva. El Comité del Ayuntamiento dice que puede [realizarse el evento]. El Comité Estatal dice que no. Entonces no se puede. Vamos a cancelar la celebración oficial de Nochevieja de esta manera”.
Comentó que “Se echará de menos, pero lo importante es que seguimos vacunados y salvando vidas”.
Año nuevo en Río de Janeiro se cancela por la ómicron
Incluso, el jueves pasado, Paes amplió a otros sectores la exigencia del pasaporte sanitario, agregando el requerimiento; para entrar a salones de belleza, restaurantes, bares y hoteles.
También, las escuelas de samba de Rio de Janeiro continúan sus ensayos y la elaboración de miles de disfraces; máscaras y las características carrozas gigantes que el año pasado no salieron debido a la suspensión por el covid-19
Vale resaltar, que la variante ómicron, que está bajo investigación para determinar su peligrosidad, ya ha sido confirmada en Brasil; con tres casos en San Pablo, dos en Brasilia y uno en Porto Alegre.
Hoy 4 de diciembre, se confirmó un caso en Rio Grande do Sul, un estado sureño que limita con la Argentina. Se trata de una mujer residente en Santa Cruz do Sul, en el Valle del Río Pardo, que regresó de Sudáfrica la semana pasada.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
Lee también: Vacuna Sputnik V pudiera adaptarse contra la variante ómicron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía19 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección