Connect with us

Carabobo

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones

Publicado

el

Resfriado gripe y coronavirus - noticiasACN
La prevención es la principal arma para no contraer el virus. (Foto: EFE)
Compartir

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones para evitarlo. Con la llegada del COVID-19 a Venezuela hay que tener en cuenta lo los síntomas entre la pandemia y otros virus.

Esto se hace con la misión social. llamar a la calma y sobre todo no irse de una vez a un centro hospitalario, que podría congestionar cualquier emergencia, que a diario se presentan en las sitios de salud pública del estado Carabobo y el país.

Es el momento de llamar a la sindéresis y tomar las medidas de prevención que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda.

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias

Resfriado gripe y coronavirus - noticiasACN

La prevención es el gran paso para evitar el contagio. (Foto: EFE)

Los síntomas característicos del resfriado son: congestión nasal, dolor de garganta, dolor muscular y estornudos. Infrecuente la tos seca; a veces fatiga; rara vez fiebre y dolor de cabeza. A veces fatiga, y nunca dificultad para respirar o diarrea.

La gripe tiene como principales síntomas: tos seca, fiebre, fatiga, dolor de cabeza y muscular. La congestión nasal, dolor de garganta y diarrea a veces. Nunca, dificultad para respirar y estornudos.

Por su parte, el COVID-19, lo más visible es tos seca y fiebre. A veces, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. Rara vez, diarrea y congestión nasal, pero nunca estornudos.

En conclusión, los dos síntomas más parecido del COVID-19 y la gripe son la tos seca y fiebre.

Pero si el paciente presenta congestión nasal, no está asociado a la pandemia. Tampoco causa estornudo, que si ocurre cuando hay resfriado. Mientras que la diarrea es un síntoma de la gripe.

¿Cómo evitarlo?

La siguiente información es aportada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde que apareció el virus.

Y no son del otro mundo. Las reglas de oro para evitar el contagio son: lavarse las manos frecuentemente, con jabón, igual lo puede hacer con desinfectantes a base de alcohol, eso “matará” al virus si está en sus manos.

Toser o estornudar cubriéndose la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable y buscar lavarse de nuevo las manos, esa práctica evitará cualquier contagio.

Tercero, mantenerse al menos un metro de distancia con el resto de las personas. eso evitará en cualquier momento a otras que tosan, estornuden o tengan fiebre.

Evitar tocarse los ojos, nariz y boca, porque las manos tocan superficies que podrían estar contaminadas.

Salir de casa solo por razones de fuerza mayor, como compras de alimentos y medicinas, eso aplica para ir al trabajo, de tener algún síntoma avisar y tomar reposo.

Beber agua para mantener la boca humedad, al igual que jugos o frutas que contengan vitamina C.

Asimismo, cocinar bien los alimentos, especialmente de origen animal.

Limpiar constantemente el celular, sobre todo si el aparato es utilizado por varias personas y mantener aseado los sitios donde habite o trabaje.

Evite el contacto con animales callejeros, sobre todo aquellos que están cerca de mercados. Al igual de contactos en sitios donde hay desechos o fluidos de animales que podrían estar contaminados.

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias - noticiasACN

Recomendaciones

Tómelo como una tarea diaria. Copie, tome una foto con su teléfono, reenvía a los grupos en redes sociales y el WhatsApp. Es un gran momento para utilizar la tecnología para un bien común.

Además, lo puede pegar en su muro en redes sociales y algo más simple, en la puerta de la nevera de su hogar o sitios que más frecuenta.

Eso apoyará y reforzará en información a la comunidad, en casa, vecinos y amigos sobre las diferencias y prevención.

Denuncia

Finalmente, así como le ofrecemos este artículo, Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones, también es bueno que denuncie cualquier atropello de especulares y revendedores de tapabocas, desinfectantes de manos o medicinas de cualquier tipo.

Recuerda, el COVID-19 es una pandemia, pero a diferencia de otras que han movido el planeta, se puede controlar y por ende evitar.

China, país de origen del virus, le está ganando y todos podemos sin alarmarnos, pero si tomando la conciencia necesaria del caso.

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Descubren cuál es la duración del coronavirus en el organismo

Carabobo

Inaugurada Expo Feria Oportunidades de Estudio Carabobo 2023

Publicado

el

Expo Feria Oportunidades de Estudio Carabobo
Compartir

El abanico de oportunidades académicas al cual tienen acceso a través del Sistema Nacional de Ingresos, este jueves fue inaugurada la Expo Feria Oportunidades de Estudio Carabobo 2023, en la sede del Complejo Deportivo “Simón Bolívar” de Naguanagua.

La actividad fue encabezada por el Gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, acompañados por la viceministra  de Gestión Universitaria, Iroschima Vásquez, la alcaldesa de Naguanagua Ana González, así como por las autoridades rectorales de 14 universidades, públicas y privadas, presentes en la muestra, además de 1700 estudiantes de los diferentes liceos y unidades educativas de la entidad, asistentes a este primer día de la feria vocacional.

La actividad que contó con estudiantes de diferentes liceos de la entidad y representantes de 14 universidades, tuvo como objetivo general, coadyuvar a que los futuros bachilleres se  registren en el Sistema Nacional de Ingresos y seleccionen los programas académicos con base a sus aspiraciones, necesidades, habilidades, potencialidad y talento en el marco de las carreras priorizadas de cara al Plan Estratégico de Desarrollo de la Nación.

Expo Feria Oportunidades de Estudio

Durante su discurso, el Gobernador Lacava destacó la importancia de esta Expo Feria, que demuestra el compromiso del gobierno nacional, liderado por el Presidente Nicolás Maduro, de generar oportunidades de estudios a los jóvenes del país, como muestra de la democratización del Sistema de Educación Superior.

“Esto es un trabajo maravilloso que se está haciendo desde el Ministerio de Educación Superior, teniendo como padrinos las gobernaciones, el Ministerio de Salud y sobretodo, siguiendo las orientaciones del Presidente de la República, que ha generado al igual que lo generó el comandante Chávez, este proceso para darle la oportunidad a todos los jóvenes bachilleres de entrar al Sistema de Educación Superior. Creo que ningún país del mundo tiene esto”, señaló.

Lacava recordó las injusticias que prevalecían, durante la IV República, para el acceso a las universidades, donde sólo entraban “quienes tenían dinero o palancas (…) un modelo que fue derrocado con la llegada de la Revolución Bolivariana”.

“Hoy eso se ha horizontalizado, gracias a la Revolución Bolivariana, hoy nuestros chamos pueden entrar y aspirar a estudiar, pueden tener una mayor educación para servirle a nuestro país y decirle a la Patria que cuentan con ellos”, apuntó.

En ese sentido, señaló que en la Venezuela actual, todos tienen la responsabilidad de colocar su granito de arena para remar hacia el porvenir de la Patria, que ha sufrido fuertes ataques imperiales.

“Todos debemos poner nuestro granito de arena para consolidar a este gran país, el país depende de esta generación extraordinaria llena de fuerza, de vitalidad, de aspiraciones y hoy me contenta mucho haber venido para acá y haber compartido con toda esta juventud”, puntualizó.

Por su parte, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, indicó que la Expo Feria Oportunidades de Estudio 2023, se desarrolla a nivel nacional, con el objetivo de ayudar al estudiante a elegir la profesión correcta en base a las necesidades del bachiller y de la Patria.

“Creemos en Venezuela, el Presidente Nicolás Maduro cree en la generación de relevo, donde más de 275 mil bachilleres van a salir egresados próximamente para la educación superior, y esta Expo Feria no es otra cosa que acompañar a los muchachos en su acceso al sistema de ingreso, de manera voluntaria, porque el estudiante desea con todo su amor y todo su cariño, la carrera que va a servir no solamente para su bienestar, sino para el bienestar de los demás”, comentó.

Recalcó que para este año, el Gobierno Bolivariano ha priorizado programas como salud y educación para fortalecer el desarrollo de la nación, con el propósito que en unos años puedan prestarle servicios de calidad y gratuitos a la Patria.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Alcaldía inauguró Oficina de Atención Integral a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído