Conéctese con nosotros

Internacional

República Dominicana reanuda vuelos con Haití

Publicado

el

República Dominicana reanuda vuelos con Haití
Compartir

Este miércoles República Dominicana reanuda los vuelos regulares con Haití, que fueron suspendidos el pasado 7 de julio; tras el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise.

La Junta de Aviación Civil (JAC); aprobó la reanudación de los vuelos en una reunión extraordinaria del ente dominicano celebrada la tarde del martes.

En esa reunión, el presidente de la JAC, José E. Marte Piantini, destacó que la aviación es la forma más segura para trasladarse entre ambos países; debido a los controles de seguridad existentes en los aeropuertos y aerolíneas, según un comunicado del ente.

Las autoridades dominicanas cerraron la frontera terrestre y prohibieron los vuelos con el país vecino de forma inmediata; cuando se conoció la noticia del magnicidio.

República Dominicana reanuda vuelos con Haití

Dos días después, el cierre aéreo se suavizó para permitir vuelos en condiciones excepcionales y para la repatriación de dominicanos y trabajadores extranjeros en empresas dominicanas; así como personal diplomático, que recibió autorización desde el primer momento.

El 13 de julio también se autorizó la reapertura de la frontera, pero solo con fines comerciales; para reanudar las exportaciones hacia Haití por «razones humanitarias» con el objetivo de evitar un desabastecimiento del país vecino.

Haití ha mantenido una calma relativa en las calles desde el asesinato del presidente Jovenel Moise; sin que se hayan registrado protestas callejeras de relevancia.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Terror en China por fuertes lluvias que dejan al menos 25 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído