Internacional
Senado de Chile aprueba el matrimonio gay

Este miércoles el Senado de Chile aprobó el proyecto de ley para legalizar el matrimonio gay, una demanda histórica del movimiento LGTBI que aún debe sortear en las próximas semanas otra votación en la Cámara de Diputados para su entrada en vigor.
Por amplia mayoría, los senadores dieron luz verde a la iniciativa legislativa que permite la adopción y la filiación en parejas del mismo sexo; a diferencia del Acuerdo de Unión Civil (AUC), la figura legal que está vigente desde 2015.
Senado de Chile aprobó el matrimonio gay
«No es un tema de derechas o izquierdas, no es un caballito de batalla ideológico de nadie, tiene que ver con la dignidad y con los derechos humanos de los niños»; dijo Rolando Jiménez, activista del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
Los parlamentarios aprobaron la iniciativa con 28 votos a favor y 14 en contra y lo hicieron avanzar en el primer trámite legislativo desde que en 2017; el proyecto ingresó al Parlamento.
Cabe recordar, que la normativa fue presentada durante el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet (2014-2018) y el 1 de junio pasado; durante su cuenta pública anual, el presidente derechista Sebastián Piñera anunció sorpresivamente que iba pedir su tramitación urgente en el Congreso.
En enero de 2020, el Senado chileno decidió aprobar la idea de legislar el proyecto, pero no avanzó en su articulación ante la férrea oposición de los partidos conservadores; que integran la coalición oficialista.
Dando un giro a su postura sobre el matrimonio igualitario, Piñera solicitó tratar el proyecto con «urgencia»; un mecanismo que permite apurar su tramitación y al que se había negado en 2019.
De aprobarse, Chile se convertiría en el octavo país de la región en aprobarlo tras Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay; Ecuador, Costa Rica y varios estados mexicanos.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: República Dominicana reanuda vuelos con Haití
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras