Conéctese con nosotros

Tecnología

Recusan a Fiscales de Mérida y exigen Fiscal Nacional Antidrogas

Publicado

el

Compartir

Recusados fiscales del Ministerio Público

Fueron Recusados los fiscales de Mérida y exigen a la Fiscalía General de la República (FGR) que designe un Fiscal Nacional especial en Materia de droga; por la defensa del ciudadano Luis Arturo Gómez; en Mérida el  06 de Julio de 2020.

Los abogados, Jameiro Aranguren y Jhon Guerra;  defensa técnica del ciudadano Luis Arturo Gómez, quien se encuentra investigado en la causa penal LP01-P-2020-000698; que cursa por ante el Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, a cargo de la Dra. Yanet Sánchez Medina y causa fiscal N° MP-109006-2020;  dirigida por el fiscal auxiliar antidrogas del Estado Mérida, Luis Eduardo Mora Sandrea.

Aseguraron los litigantes;  invocando el principio de la duda razonable; de que se está al frente de un presunto fraude procesal colusivo;  entre los operadores de justicia que dirigen esta causa;  y órganos de investigación penal con el fin de aprehender, como en efecto lo hicieron;  en las instalaciones de la Unefa Barinas, el día 01 de Julio de 2020; mediante una comisión mixta de la URIA Barinas y el DESUR Barinas.

Invocan causal contemplada en MP

Como lo expresa el doctor Jameiro Aranguren;  “nos vimos en la necesidad de invocar una causal contemplada en la Ley Orgánica del Ministerio Público, los artículos 63 y 65 por motivos graves, falta de imparcialidad y fraude procesal; ya que observamos que el primer acto de investigación fiscal judicial; como es la presunta o inexistente orden de aprehensión que ejecutó la URIA Barinas;  sin aportar la serialización de la misma y el número de la orden; confundiéndola con la causa fiscal.

Nos transmite la sensación, señala el abogado Aranguren;  de que la misma fue tramitada el día 16 de Junio de 2020, es decir; un día después de que fueron presentados ante ese Tribunal de Control;  los ciudadanos Juan Francisco Villalobos Mendoza y José Gregorio Morilla Ávila; por un delito relacionado con drogas en esa entidad federal;  sin ningún tipo de investigación ni evidencia de interés criminalístico que lo relacione con estos hechos.

El llamado lo hace también el doctor Jhon Guerra;  que va dirigido al Director Nacional de Drogas del Ministerio Público, doctor Jimai Montiel Calles y en especial al Fiscal General de la República; que si bien es cierto que hay que dar una lucha frontal contra este flagelo que azota la humanidad;  la política criminal de los operadores de justicia tiene que estar enmarcada en el respeto a las garantías constitucionales;  y los pactos internacionales.

Sin Orden de aprehensión expedita y de extrema urgencia

Nuestro defendido, afirma el abogado Guerra; fue aprehendido el día 01 de Julio de 2020;  en las instalaciones de la UNEFA Barinas.

-Fue aprehendido sin una orden de aprehensión expedita y de extrema urgencia; solicitada por la Fiscalía Décimo Cuarta del Ministerio Público del Estado Barinas; sin una orden judicial presunta o inexistente emitida por la juez Yanet Sánchez Medina;  a petición de la solicitud que pudo haber hecho el Fiscal Mora Sandrea; pero que después de quince días y escasas  tres horas de distancia.

También afirma el abogado Guerra que;  si realmente la orden de aprehensión existe en el físico; se le fuese entregado al órgano ejecutor y a la comisión mixta;  para que se enterara nuestro defendido; de qué se trata las circunstancias por las cuales se le estaba aprehendiendo; por lo que no solo es que no se tramitó la orden expedita y de extrema urgencia;  porque no existía delito flagrante;  no se le exhibió la orden serializada y solo mediante una escueta nota de la URIA Barinas se dijo; que la orden tenía el número del expediente LP01-P-2020-000698; y posteriormente es presentado en el Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, en fecha 03 de julio de 2020.

La evidencia que faltaba

-Y donde esta defensa pudo evidenciar;  que no estaba el número de la orden de aprehensión con que se aprehendió a nuestro defendido; sino que se guía con el número de la causa y este Tribunal remitió todas las actuaciones para el Tribunal que actúa como juez natural en el Estado Mérida;  y nos sorprendió porque de igual manera el Ministerio Público pudo y no lo hizo, solicitar que se mantuviera privado de libertad con una orden que no fue exhibida en la UNEFA Barinas ni en el Tribunal de Control de Barinas;  y aún han transcurrido más de cinco días donde se encuentra privado de libertad;  sin conocer las razones fácticas jurídicas ni el delito, modalidad, por el cual se investiga a nuestro defendido.

-De allí que quisimos dirigirnos, recarga la defensa,  mediante esta recusación;  tanto al Fiscal General de la República, al Fiscal Nacional Antidrogas y a la Dirección de Consultoría Jurídica del Ministerio Público;  para que se investigue si la actuación de este fiscal Mora Sandrea;  está inscrita en los principios de imparcialidad, objetividad que rigen las actuaciones del Ministerio Público.

ACN/Robert Alvarado

No deje de leer: Caracas otra vez entre ciudades peligrosas del mundo

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído