Nacional
Rectores universitarios rechazaron sentencia 0324 del TSJ

Rectores universitarios y el movimiento estudiantil en Venezuela; rechazaron la sentencia 0324 emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual pretende fijar las pautas para las elecciones de autoridades universitarias.
En este sentido, la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha indicó; que la decisión del TSJ «vulnera el derecho a la defensa».
En representación de los rectores universitarios agregó, que este tribunal quebranta la constitución y el artículo 109; que establece la obligación del estado de reconocer la autonomía universitaria.

Parte de la dirigencia estudiantil. Foto: NTN24ve
Rectores universitarios se oponen
Ante esta situación, García manifestó desde el Aula Magna de la UCV; que «deploramos con vehemencia y nos oponemos a la reciente sentencia dictada por la sala constitucional del TSJ del régimen; luego de 10 años de que los rectores de las universidades nacionales interpusimos ante esa sala; la demanda de nulidad por inconstitucional de la ley orgánica de educación».
Por otro lado señaló, que denunciarán la violación sistemática del derecho a la educación; ante la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
En este contexto, la comunidad y la dirigencia estudiantil anunciaron; que se reunirán para llegar a un acuerdo nacional con la intención de emprender acciones de calle en las próximas semanas.
De igual manera García reiteró, que «los rectores universitarios insistiremos en todas las opciones; que signifique el rescate de muestras academias».
ACN/NTN24Ve/Foto: NTN24ve
Lee también: Escenario de hiperinflación se mantiene en Venezuela(Opens in a new browser tab)
Nacional
Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.
“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.
Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.
También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Plan especial por temporada de lluvias
“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.
Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.
Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.
ACN/MAS/Diario La Verdad
No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)