Nacional
Salas de cines reabrirán bajo estrictos controles de bioseguridad

Luego de más de 10 meses cerrados debido a la pandemia de covid-19, las salas de cine de Venezuela están en cuenta regresiva para volver a recibir espectadores.
La expectativa crece luego del anuncio efectuado este miércoles por el presidente Nicolás Maduro, quien autorizó la reapertura programada de todos los museos, teatros y espacios culturales del país.
Reapertura de salas de cine en Venezuela
Alberto Carrasquero, vicepresidente de Operaciones y Mercadeo, dijo que ya están listos para aplicar el protocolo de bioseguridad que fue aprobado el 18 de noviembre, en una reunión conjunta entre representantes del sector y los ministros de Salud y de Cultura. “El mismo fue presentado por el gremio de los exhibidores de cine y se sustenta sobre tres pilares: El distanciamiento social, la limpieza y el control del personal, colaboradores y público”.
Agregó que ya ellos lo están ejecutando desde diciembre. Las 188 salas que tienen en todo el país se van a ir activando progresivamente. “Estamos preparándonos para el lunes abrir la mayor cantidad posible. Estamos convocando personal, tenemos que entrenarlo y adecuar las salas. También tenemos que ajustar los horarios”.
¡CONTEO REGRESIVO!
Cinéfilos ya podemos empezar a contar los días para el reencuentro en nuestras salas.
Contamos contigo para el cumplimiento de los protocolos de salud e higiene que estarán dispuestos en nuestros cines para cuidar de ti y nosotros.#CinesUnidos #20Ene pic.twitter.com/OQ7lpcTh5f
— Cines Unidos (@CinesUnidos) January 21, 2021
Carrasquero estima que, en su caso, las funciones puedan darse entre la 1 y las 8 pm. El número será menor al que tenían antes de la pandemia. “Una de las medidas tiene que ver con la limpieza entre una proyección y otra. Si antes la sala se limpiaba en 20 minutos, ahora será de una hora”.
En las diferentes áreas del cine, encontrarán la señalización necesaria para mantener el distanciamiento social.
Además del uso obligatorio del tapabocas, el aforo se redujo en Cines Unidos, además rediseñó cada una de sus salas para ofrecer grupos de butacas con opciones hasta 5 personas, con una fila de por medio y cada dos butacas.
Sobre el precio de los boletos, dijo que aún “estamos calculando el costo, porque en 10 meses la realidad cambió. Lo daremos a conocer, al igual que la cartelera, este fin de semana”.
Necesitan afinar los detalles
Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Exhibidores de Películas (Avep), Abdel Güerere explicó que el sector aún no está preparado para abrir nuevamente sus puertas, que necesitan un lapso de 15 días para afinar detalles, para garantizar la salud y un servicio de mejor calidad, es por ello que posiblemente los ciudadanos puedan volver a pisar las salas cinematográficas venezolanas es a partir del 8 de febrero.
Sin embargo, ya las dos cadenas de cines más importantes de Venezuela, Cines Unidos y Cinex, publicaron en sus redes sociales que inicia el conteo regresivo para volver a abrir sus salas.
ACN/ Carabobo es Noticias/ Últimas Noticias
No dejes de leer: Maduro propone bandera de 9 estrellas, a Biden rectificar y “reduce” éxodo a 600 mil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU