Conéctese con nosotros

Deportes

Real Madrid recibe al City en final anticipada de Champions (+ vídeo)

Publicado

el

Real Madrid recibe a Manchester City - noticiacn
Compartir

Considerada como final anticipada de la Liga de Campeones, Real Madrid recibe a Manchester City en el estadio Santiago Bernabéu mañana martes 9 de mayo (3:00 pm, hora venezolana) en el partido de ida de las semifinales.

Se presenta en formato eliminatoria con el primero de dos apasionantes capítulos en una “Casa Blanca”, donde aún resuenan los ecos de lo imposible del último precedente, el pulso entre el gran dominador de la competición, el Real Madrid con sus catorce ‘orejonas’, ante el favorito a tomar el testigo en el gran reto pendiente de Pep Guardiola.

Una semifinal que pasó a la historia en la pasada edición, la undécima para Real Madrid en las trece últimas ‘Champions’. Una década gloriosa. Campeón en cinco de los nueve últimos torneos del trofeo más preciado. Con Carlo Ancelotti extendiendo el dominio que ejecutó Zinedine Zidane y que se ha convertido en el mayor de los anhelos de Guardiola. Reinó con el Barcelona y para encumbrar su obra, se le exige añadir una nueva conquista al mando de otro club.

Real Madrid recibe a Manchester City

Real Madrid recibe a Manchester City. La escuadra merengue ha firmado una Liga de Campeones repleta de autoridad hasta su reencuentro con el City. De vivir al límite en cada eliminatoria de su última conquista, con remontadas para la historia en cada paso hasta la final, ha pasado a exhibir poderío como dominador de una competición en la que compite como nadie. Minimizó al máximo al Liverpool en octavos de final (6-2 en el total) tras una goleada en Anflied, donde superó su único momento de dificultad tras encajar dos tantos en el primer acto. Y volvió a superar al Chelsea sin apelativos (4-0).

Un total de 346 minutos en eliminatorias sin que Thibuat Courtois encaje un gol. Un factor diferencial que se antoja imposible de mantener a un equipo de la pegada del City que presenta una gran diferencia respecto al último duelo, el poderío goleador del noruego Erling Halaand.

Protagonista del gran duelo individual del momento ante el extremo Vinícius Junior, dos futbolistas que marcan la diferencia en cada partido para sus equipos como anuncian una época del fútbol. Ídolos que retoman con un descaro impropio de sus edades el vacío que han ido dejando Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Real Madrid recibe a Manchester City - noticiacn

Ancelotti alista la estrategia ante los «ciudadanos». (Foto: EFE).

Poner freno a Haaland

La forma de poner freno a Haaland es uno de los quebraderos de cabeza de Carlo Ancelotti. No puede contar con su jefe de la zaga por sanción, el brasileño Èder Militao, cuyas prestaciones se han desplomado de golpe desde que rebajó la intensidad tras recibir la amarilla que le impedirá jugar en el Bernabéu. La apuesta por la fortaleza física que intente igualar la del noruego, presenta al alemán Antonio Rüdiger como sustituto.

Sin tres piezas blancas

En el interior de las instalaciones se quedaron Mendy, que el domingo completó una parte del entrenamiento con el grupo, y Dani Ceballos tratándose con los fisioterapeutas de la sobrecarga muscular que le impidió jugar la final de la Copa del Rey y por la que causa baja en la Liga de Campeones. Su objetivo es estar recuperado para la vuelta del miércoles 17 de mayo.

El resto de la plantilla madridista completó una suave sesión, con el calentamiento y los rondos abiertos a la presencia de medios de comunicación.

Mendy ha encontrado un sustituto habitual, el también Eduardo Camavinga, pero ‘Carletto’ podría ubicar a Nacho o incluso desplazar al austríaco David Alaba con Nacho de central, para ganar poderío en la medular. El riesgo de jugar con el germano Toni Kroos de pivote y las frías sensaciones que ha dejado el galo Aurélien Tchouaméni en sus últimos encuentros, hacen dudar al técnico italiano.

Rodrygo listo y Modric se perfila

No entran todos en un centro del campo en el que se perfila titular el croata Luka Modric y menos desde que Rodrygo Goes ha dado un salto en su rendimiento. Autor del doblete que dio la Copa del Rey al Real Madrid el sábado, con apenas 71 horas entre ambos partidos, el rendimiento regular del brasileño descarta la idea, antes habitual en Ancelotti en las grandes citas, de adelantar al uruguayo Fede Valverde al tridente.

“Ciudadanos” enfilados

Para las cuartas semifinales de su historia, Manchester City tiene más confianza que nunca. El equipo de Pep Guardiola está a nueve victorias de convertirse en el segundo equipo en la historia del fútbol inglés en conquistar el triplete y su dominancia en Inglaterra debe trasladarse ahora a un escenario que siempre les ha sido agreste como es el europeo.

Especialmente cuando tienen enfrente al equipo que les eliminó en 2016 y el año pasado, con una remontada que ha tenido consecuencias este curso en el City; Guardiola se ha vuelto más pragmático. Ha aprendido a perder tiempo, a jugar con el resultado, a defenderse cuando hace falta. Ha dado luz a un City que ya no se rige por un solo patrón y que si, con 2-0 en el marcador, tiene que mandar a Haaland a perder tiempo en un banderín de córner, lo hace.

El añadido del noruego, con sus 51 goles esta campaña, es la gran novedad respecto al año pasado, pero como ya ha advertido Guardiola en otras ocasiones; el problema de este equipo en la ‘Champions’ nunca ha estado en los goles marcados, sino en los recibidos. Como ejemplo, los seis que les hizo el Madrid en las semifinales pasadas.

Real Madrid recibe a Manchester City - noticiacn

Manchester City se prepara para el primer asalto en Madrid. (Foto: EFE).

Defensiva rearmada y sistema novedoso

Para solventar esto, Guardiola ha rearmado la línea defensiva con un sistema novedoso que rememora la escuela holandesa; cuando tienen la pelota, juegan con tres centrales y con John Stones como pivote, cuando no tienen la posesión, forman con cuatro atrás.

Esto ha provocado que no tengan laterales puros, grave peligro para medirse al Real Madrid, sin embargo; la baja del neerlandés Nathan Aké, que se lesionó contra el Leeds United, deja a Guardiola con la única opción de meter al rapidísimo Kyle Walker como tercer central por la derecha y desplazar a Manuel Akanji al perfil izquierdo. Estos dos jugadores estarán amparados por el luso Rubén Dias en la zaga y Stones por delante.

Real Madrid recibe a Manchester City - noticiacn

De Bruyne recuperado a tiempo

El que se ha recuperado a tiempo para el partido ha sido Kevin De Bruyne, máximo asistente de la Premier y el mejor socio para Haaland. El belga se perdió dos partidos con un problema muscular antes de volver con garantías contra el Leeds; disputó los noventa minutos y está listo para el Santiago Bernabéu, donde ya dio una exhibición en 2020.

Contra el Leeds, Guardiola pudo dar descanso a seis titulares como Dias, Jack Grealish, Rodrigo Hernández, Bernardo Silva, Stones y Walker, lo que garantiza la frescura del City de cara al martes.

https://twitter.com/i/status/1655647202738331685

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Daniel Dhers consigue medalla de oro en Panamericano de BMX FreeStyle

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído