Deportes
Real Madrid con más sufrimiento pasa a cuartos de Champions (+ video)

Real Madrid pasó a cuartos de Champions y esta vez con sufrimientos, con dudas y pidiendo la hora al empatar (1-1) con el Leipzig alemán que buscó siempre el arco merengue, en el estadio Santiago Bernabéu.
Eligió Ancelotti modificar su sistema en uno de esos días que marcan temporadas y la interpretación de sus jugadores no pudo ser peor. Con la intención de reducir las virtudes del rival, redujo al máximo las suyas. Un Real Madrid anulado en el primer acto. Instalado en la peor de sus versiones desde un dibujo incomprensible. Sólo la falta de acierto en los últimos metros del Leipzig evitó una catástrofe inesperada.
Las nueve paradas de Lunin de Alemania generaron un temor que se impuso a la historia del Real Madrid en la Copa de Europa. Cambió su identidad por protección. Aumentó el músculo en el centro del campo ‘Carletto’ y desde el vigor físico encontró la inconsistencia. Un centro del campo superpoblado y una delantera desguarnecida. Con Bellingham perdido en zona de nadie y Vinícius resignado en banda esperando el balón para jugársela ante el mundo.
También puede leer: Ronald Acuña recibe buenas noticias sobre sus dolencias
Real Madrid pasó a cuartos de Champions
Con la intención de tener el control, de anestesiar desde la posesión el ritmo frenético en el que tan cómodo se encuentra el Leipzig, el Real Madrid perdió su esencia. Su presión fue tan mal ejecutada, dejó espacios aprovechados por el rival, que instaló el temor en jugadores a los que la grada castigó con la queja en forma de silbido por actitud. Pero no era falta de entrega, fue pura impotencia sin balón y con una posesión estéril.
El contraste entre las pocas revoluciones que deseaba el Real Madrid y el juego directo del Leipzig acabó provocando momentos de nerviosismo en el Bernabéu, enamorado del ‘rock and roll’. En el polo opuesto de la especulación. Pero Ancelotti ve a su equipo en uno de esos momentos de irregularidad. Tres empates en cinco jornadas de Liga son la muestra. Y optó por protegerse dejando a Rodrygo en el banquillo.
Apenas un remate con el hombro de ‘Vini’ fue la única acción de peligro de una primera parte en la que la paciencia se fue acabando en el madridismo hasta los silbidos a la media hora de encuentro. Ya había perdonado Openda con Dani Olmo sólo para marcar gritando desesperado.
Estaba cómodo Olmo en su regreso a España para encontrar espacios en el desorden madridista y de una lectura perfecta de contragolpe volvió a dejar a Openda la oportunidad del desquite. Cruzó en exceso su disparo. No había noticias del Real Madrid. Endeble y mal situado. Empeorando la imagen de su única derrota en el Metropolitano. Simons probaba a Lunin, al que se le contagiaba la inseguridad del equipo, sacando a córner a mano cambiada un disparo blando centrado. Y respirando en el rechace del saque de esquina que Openda estrellaba en el lateral de la red.
Bellinghan y Vinicius su falla
Buscó la reacción Ancelotti regresando al origen, admitiendo su error en el planteamiento dando entrada a Rodrygo por un perdido Camavinga. La vuelta al dibujo habitual no quitaba el miedo de encima de golpe porque Lunin dejaba una salida a destiempo. Con el corazón en un puño lo corrigió con rapidez ante, como no, Openda.
El arranque de orgullo, el arrebato, estaba asegurado en el Real Madrid. Lo sabía el Leipzig que demostró sus carencias defensivas en cuanto se sintió exigido. Con un poco de intensidad mejoró por minutos el equipo de Ancelotti. Entre carreras de Vinícius, la aparición de Bellingham en la zona donde daña a los rivales, devorando espacios con zancada elegante.
Así Rodrygo tapó el disparo del inglés primero, probó a Gulacsi por bajo después y dio paso al golpe al más puro estilo madridista. Castigando la valentía con un contragolpe lanzado por Kroos, dirigido por Bellingham que aguantó todo el tiempo necesario hasta que Vinícius atacó el espacio, para ponerle un balón perfecto a su definición en carrera de primeras.
Orbán puso el drama
El Leipzig no podía entender cómo estaba dos goles por debajo en la eliminatoria tras ser superior en Alemania y en el Bernabéu. Lejos de hundirse con el golpe se lanzó a por el partido sintiendo que no tenía nada que perder. La liberación del Bernabéu con el gol no se extendió en su equipo. El Real Madrid regresó a las dudas y tardó apenas tres minutos en encajar el empate. El centro de Raum desde la izquierda, el testarazó de Orbán ganando la acción a Nacho. De nuevo en la foto.
Dio paso a los momentos de mayor inseguridad de toda la temporada para terminar sellando un pase a cuartos repleto de sufrimiento. Con Orbán perdonando libre de marca en el segundo palo, un regalo de Carvajal desperdiciado por Sesko, la firmeza de Lunin ante un disparo centrado de Henrichs y el broche final con el balón picado de Olmo que repelió el travesaño en el añadido. El Real Madrid pasó a cuartos de Champions, pero salió indemne de su peor día en la zafra.

Orbán (I) puso el dramatismo en el Bernabéu.
Ficha técnica
Real Madrid (1): Lunin; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy; Tchoauméni, Camavinga (Rodrygo, 46′), Kroos (Modric, 78′), Fede Valverde; Bellingham (Joselu, 85′) y Vinícius. DT. Carlo Ancelotti.
Leipzig (1): Gulacsi; Henrichs, Orbán, Lukeba, Raum; Haidara (Kampl, 90′), Schlager (Elmas, 85′); Dani Olmo, Xavi Simons; Openda (Poulsen, 77′) y Sesko (Baumgartner, 85′). DT. Marco Rose.
Goles: Vinícius (65′). Orbán (68′).
Árbitro: Davide Massa (Italia). Amonestados: Vinícius (54′), Tchouaméni (73′) y Kroos (75′); Schlager (20′), Raum (59′) y Orbán (71′). Escenario: Estadio Santiago Bernabéu. Asistencia: 76.126 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Metropolitanos FC le ganó al Carabobo FC y se clasificó a fase de grupos
Deportes
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)

Los venezolanos siguen dando la hora con su poder. Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones en la temporada, Thairo Estrada largó el segundo y Andruw Monasterio estrenó el casillero en la jornada del jueves 3 de julio de las Grandes Ligas.
Robbie Ray lanzó su primer juego completo desde 2017, el dominicano Rafael Devers impulsó tres carreras y los Gigantes de San Francisco vencieron a los Diamondbacks de Arizona 7-2.
Los equipos dividieron la serie de cuatro juegos. Los Gigantes ganaron los dos últimos.
También puede leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones
Ray (9-3) retiró a los primeros 12 bateadores antes de que el venezolano Eugenio Suárez comenzara la quinta entrada con su 27º jonrón de la temporada, reduciendo la ventaja de San Francisco a 4-1.
Suárez es tercero segundo en cuadrangulares de la Liga Nacional, detrás del japonés Shohei Ohtani (39, Dodgers de Los Ángeles) y cuarto en MLB. Mientras que en remolcadas es segundo en el Viejo Circuito con 70, tres menos que nipón Seiya Suzuki (73, Cachorros de Chicago) y tercero en las Grandes Ligas, empatado con Aaron Judge (70, Yanquis de Nueva York).
Brandon Pfaadt (8-6) permitió cuatro carreras con seis hits y dos bases por bolas en seis entradas. El derecho ponchó a ocho.
El dominicano Ketel Marte añadió un jonrón solitario en el noveno capítulo para su 19º jonrón de la temporada.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (27), anotada, remolcada (70).
Segundo de Thairo Estrada
El venezolano Thairo Estrada conectó un jonrón de dos carreras, segundo a su cuenta, en el primer inning y remolcó cuatro carreras para ayudar a los Rockies de Colorado a vencer a los Astros de Houston 7-6.
Colorado mejoró a 9-34 en casa, aún el peor inicio como local en la era moderna. Los Rockies han perdido las 14 series disputadas en el Coors Field.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-2, doble (11), dos anotadas, impulsada (39).
Por Rockies, los venezolanos Thairo Estrada de 4-3, jonrón (2), anotada, cuatro producidas (18); Orlando Arcia de 3-2, anotada.
Primero de Andruw Monasterio
El venezolano Andruw Monasterio largó su primer vuelacerca del año, pero no pudo evitar la caída de Cerveceros de Milwaukee a expensas de Mets de Nueva York.
Por Cerveceros, los venezolanos William Contreras de 3-0, anotada; Jackson Chourio de 3-1; Andruw Monasterio de 3-1, jonrón (1), anotada, impulsada (3).
Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Carabobo21 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos20 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes16 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón