Conéctese con nosotros

Nacional

¡Nuevo horario! Reactivaron el servicio del Teleférico de Caracas

Publicado

el

teleférico de Caracas- acn
Foto: Cortesía/Doble Llave.
Compartir

A partir de este jueves 21 de octubre, reactivaron el servicio que presta el Sistema Teleférico de Caracas, el cual abrirá en un nuevo horario, luego de permanecer más de siete meses cerrado.

Debido a las medidas implementadas por la cuarentena en Venezuela para contener la propagación del nuevo coronavirus; esta semana volvieron a abrir los espacios del teleférico capitalino «Warairarepano».

Así lo confirmó, el ministro de Turismo y Comercio Exterior, Félix Plasencia; quien explicó que este tipo de transporte turístico podrá funcionar desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde durante la semana de flexibilización.

Abierto el Teleférico de Caracas

Además de cumplir con el horario, las personas que deseen y puedan subir al Ávila utilizando el Teleférico de Caracas; deben regirse bajo el esquema 7+7 y acatar las medidas bioseguridad.

Es decir, toda persona debe llevar puesta su tapabocas y solo cuatro pueden ingresar a una cabina; aunque en caso de grupos familiares aceptan hasta ocho por cabina.

En relación a la entrada general, por ejemplo este jueves 22 de octubre costaba 900.000 bolívares; para los niños hasta de 11 años y adultos mayores el precio quedó en 780.000 bolívares.

Viendo esos precios cabe mencionar, que son elevados en comparación al sueldo mínimo actual en Venezuela; al igual que lo percibido por los pensionados, aunque su entrada sea un poco más económica.

Sobre ello, el portal Analítica aseguró que «un pensionado necesitaría ahorrar dos meses sin comer ni comprar medicinas; para poder subir al Ávila por el Teleférico de Caracas«.

Esto significa, que de acuerdo a lo publicado por el medio alemán DW, «de unos 8 millones de venezolanos, 4 millones de ellos pensionados, reciben el salario mínimo».

¿Baja en la curva de contagios?

Estas medidas fueron tomadas y anunciadas el fin de semana pasado, cuando la administración de Nicolás Maduro contabilizó «una baja en la curva de contagios de coronavirus desde la última semana de septiembre».

Ésta teoría, no coincide con lo informado por el diputado opositor José Manuel Olivares; quien explicó que «el número de pruebas para detectar el covid-19 disminuyó. A menos pruebas menos infectados detectados».

Agregó sobre ello, que “Maduro quiere construir una falsa normalidad; para llevar a los venezolanos a una farsa electoral en diciembre».

Con información: ACN/Caraota Digital/Analítica/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Dos detenidos en Barinas por el asesinato de un sacerdote en Cojedes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído