Economía
Se realizó la primera edición de Re-pensemos el Futuro organizada por Nestlé

Nestlé Venezuela realizó su Encuentro de Sustentabilidad Ambiental para mostrar sus iniciativas así como la de aliados como la UCAB y Universidad Metropolitana.
Lamking González, gerente de Asuntos Públicos y Creación de Valor Compartidos de Nestlé Venezuela, habló acerca de la primera edición de Re-pensemos el Futuro.
«Una vitrina para contar lo que estamos haciendo, nuestro compromiso de sustentabilidad ambiental, cómo estamos reduciendo las emisiones de CO2, reduciendo el consumo de agua en nuestros procesos productivos, así como nuestros empaques sustentables, entre muchos otros temas que estamos implementando».
Más de 350 personas se acercaron a la Torre Cinética en Los Ruices, municipio Sucre del estado Miranda, para conocer de primera mano los proyectos que se están desarrollando, así como piezas diseñadas con materiales que hubiesen terminado en la basura formando parte de la acumulación de desechos.
González precisó que mientras todo esto ocurría, en el auditorio los voceros y miembros de la empresa Nestlé ofrecieron charlas y respondiendo dudas para seguir sumando esfuerzos.
Asimismo, se realizó una jornada de recolección de insumos como cartón, papel y plástico.
Club de reciclaje
Con nueve ecoladrillos, es decir, botellas de refresco rellenas de empaques de chucherías y alimentos, el Club de Reciclaje creó unos ecobanquitos. Son 12 kilos de plástico que evitamos que terminen en el océano.
Esta iniciativa tiene su centro de acopio en La California, municipio Sucre del estado Miranda, en el Complejo Educativo Leonardo Infante.
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos