Conéctese con nosotros

Economía

Ministro de Petróleo y gobernador Lacava inspeccionaron refinería El Palito (+ video)

Publicado

el

Rafael Tellechea inspeccionó la refinería El Palito - noticiacn
Foto: @PDVSA.
Compartir

El ministro de Petróleo, Rafael Tellechea inspeccionó la refinería El Palito, en Puerto Cabello, junto al gobernador de la entidad carabobeña, Rafael Lacava, este domingo 11 de junio, además del gerente general de la refinir+ia, Ramón Curapiaca y trabajadores de esa industria del Estado.

«El país nos necesita. Yo podría hacer un símil, de lo que estamos viviendo hoy en el país con lo que pasó en el 2002, quien levantó esta vaina, La va tocar otra vez, como lo hicieron en el 2022 para que en el país haya estabilidad, para que los venezolanos tengamos la tranquilidad de saber con los trabajadores petroleros nosotros le vamos a garantizar el combustible y la tranquilidad al funcionamiento de este país», indicó Lacava en un video colgado en la cuenta de Twitter del Gobierno de Carabobo.

«Lo que si yo les voy a pedir a ustedes es que en el momento que estamos viviendo ustedes tienen que sacar lo mejor de cada uno de ustedes, para poder poner a trabajar esta vaina», agregó el mandatario regional.

Rafael Tellechea inspeccionó la refinería El Palito

«Ministro de Petróleo @TellecheaRuiz inspeccionó áreas de producción de la Refinería El Palito, edo. Carabobo, para ejecutar las estrategias que permitan elevar la producción de #Gasolina y otros derivados del petróleo», dice uno de los tuits de la empresa de hidrocarburos.

«El min. Petróleo @TellecheaRuiz acompañado del Vcpdte. de @PDVSA Héctor Obregón y el Gob. de Carabobo @lacava10oficial, realizaron un recorrido por las áreas de la Unidad de FCC (Craqueo Catalítico Fluidizado) para evaluar condiciones operacionales» fue otros de los trinos colgados acompañados con algunas fotografías.

En otro vídeo, el gobernador Lacava indicó que realizaron el recurrido con el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, «por esta histórica y heroica refinería El Palito, orgullosos de sus trabajadores, orgullos de su moral, de su fortaleza y aquí esta la planta FFC arriba nuevamente. Así es que estamos en la calle y no te dejes manipular por nadie, que aquí hay revolución para rato», indicó el gobernador.

20.000 bpd, según trabajadores

Cabe mencionar, que más temprano se pudo conocer del arranque, luego de un mes de la refinería El Palito, considerada la más pequeña del país, donde procesan 146.000 barriles por día (bpd) de crudo, está siendo sometida a reparaciones mayores y una expansión, luego que se firmara un acuerdo de 100 millones de euros con la estatal Compañía Nacional Iraní de Refinación y Distribución de Petróleo (NIORDC).

Trabajadores de la planta, dijeron que la unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC, por su sigla en inglés), empezó con una carga de 20.000 bpd, pero no precisaron el nivel de producción.

“Arrancó la FCC de Ref El Palito y tendremos la gasolina que necesita el país”, dijo el diputado Willian Rodriguez en su cuenta de Twitter.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Reanudan producción de gasolina en refinería El Palito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído