Conéctese con nosotros

Internacional

Putin reconoció a Biden como nuevo presidente de Estados Unidos

Publicado

el

Putin reconoció a Biden como nuevo presidente
Compartir

Este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, por fin reconoció a Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Cabe destacar, que esto se produce después de que el Colegio Electoral certificara la victoria de Biden; con 306 votos para el aspirante demócrata frente a 232 del presidente saliente, el republicano Donald Trump.

Las elecciones presidenciales estadounidenses; se celebraron el pasado 3 de noviembre.

Muchos líderes mundiales felicitaron a Biden cuando se confirmó que había logrado suficientes votos electorales; para convertirse en el 46º presidente de EE.UU. Xi Jinping, el presidente de China; se hizo esperar, pero finalmente reconoció la victoria del demócrata a finales de mes.

Putin reconoció a Biden como nuevo presidente

Pero el Kremlin prefirió esperar; alegando que los resultados no eran definitivos y que había varios procesos judiciales en marcha (impulsado por Trump).

«Trabajaremos con cualquiera que tenga la confianza del pueblo americano. Pero esa confianza sólo se puede dar a un candidato cuya victoria ha sido reconocida por el partido opositor; o después de que los resultados sean confirmados de forma legítima, legal», dijo Putin.

Ese momento ha llegado. En el mensaje enviado a Estados Unidos, el líder ruso deseó a Biden mucho éxito y expresó su confianza de que los dos países; a pesar de sus diferencias, puedan contribuir a resolver problemas y desafíos.

«Por mi parte, estoy preparado para una cooperación mutua y mantener contactos con usted»; subrayó en el telegrama del Kremlin.

La decisión de no felicitar a Biden tras conocer los resultados de la votación del día 3, como sí hizo en 2016 cuando Donald Trump ganó, fue; según el propio Putin, «una formalidad».

Pero esa decisión llamó la atención porque la clase política rusa prefería que siguiese Trump en la Casa Blanca; a tener un presidente demócrata.

Después de que Putin y Trump declarasen su admiración mutua, la victoria del republicano en 2016 fue muy bien acogida en Moscú; pues se esperaba que mejorasen las relaciones y que la política de sanciones contra Rusia aflojase.

Pero nada de eso sucedió. Y aunque Trump no ha sido lo que en Moscú se esperaba; aquí se cree que la llegada de Biden supondrá más presión para Rusia.

Algunos políticos influyentes, como el senador Alexéi Pushkov; recordaron que Joe Biden era el vicepresidente de Barack Obama cuando comenzaron las sanciones económicas contra Rusia.

El mes pasado preguntaron a Putin si su decisión de no felicitar de inmediato a Biden; podría dañar más las relaciones con Estados Unidos. Respondió: «No hay nada que dañar, ya están arruinadas».

ACN/La Vanguardia

No dejes de leer: Hombre disparó contra multitud en concierto navideño en Nueva York

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído