Internacional
Putin reconoció a Biden como nuevo presidente de Estados Unidos

Este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, por fin reconoció a Joe Biden como nuevo presidente de los Estados Unidos.
Cabe destacar, que esto se produce después de que el Colegio Electoral certificara la victoria de Biden; con 306 votos para el aspirante demócrata frente a 232 del presidente saliente, el republicano Donald Trump.
Las elecciones presidenciales estadounidenses; se celebraron el pasado 3 de noviembre.
Muchos líderes mundiales felicitaron a Biden cuando se confirmó que había logrado suficientes votos electorales; para convertirse en el 46º presidente de EE.UU. Xi Jinping, el presidente de China; se hizo esperar, pero finalmente reconoció la victoria del demócrata a finales de mes.
Putin reconoció a Biden como nuevo presidente
Pero el Kremlin prefirió esperar; alegando que los resultados no eran definitivos y que había varios procesos judiciales en marcha (impulsado por Trump).
«Trabajaremos con cualquiera que tenga la confianza del pueblo americano. Pero esa confianza sólo se puede dar a un candidato cuya victoria ha sido reconocida por el partido opositor; o después de que los resultados sean confirmados de forma legítima, legal», dijo Putin.
Ese momento ha llegado. En el mensaje enviado a Estados Unidos, el líder ruso deseó a Biden mucho éxito y expresó su confianza de que los dos países; a pesar de sus diferencias, puedan contribuir a resolver problemas y desafíos.
«Por mi parte, estoy preparado para una cooperación mutua y mantener contactos con usted»; subrayó en el telegrama del Kremlin.
La decisión de no felicitar a Biden tras conocer los resultados de la votación del día 3, como sí hizo en 2016 cuando Donald Trump ganó, fue; según el propio Putin, «una formalidad».
Pero esa decisión llamó la atención porque la clase política rusa prefería que siguiese Trump en la Casa Blanca; a tener un presidente demócrata.
Después de que Putin y Trump declarasen su admiración mutua, la victoria del republicano en 2016 fue muy bien acogida en Moscú; pues se esperaba que mejorasen las relaciones y que la política de sanciones contra Rusia aflojase.
Pero nada de eso sucedió. Y aunque Trump no ha sido lo que en Moscú se esperaba; aquí se cree que la llegada de Biden supondrá más presión para Rusia.
Algunos políticos influyentes, como el senador Alexéi Pushkov; recordaron que Joe Biden era el vicepresidente de Barack Obama cuando comenzaron las sanciones económicas contra Rusia.
El mes pasado preguntaron a Putin si su decisión de no felicitar de inmediato a Biden; podría dañar más las relaciones con Estados Unidos. Respondió: «No hay nada que dañar, ya están arruinadas».
ACN/La Vanguardia
No dejes de leer: Hombre disparó contra multitud en concierto navideño en Nueva York
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento