Conéctese con nosotros

Nacional

Provea criticó que “bono” de Maduro sea excluyente y solicita incremento de salario

Publicado

el

Provea criticó “bono” de Maduro
Compartir

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) criticó este lunes que el bono del gobierno de Nicolás Maduro, sea excluyente y solicitó que se aumenten el salario mínimo y las pensiones.

En su cuenta de X, la ONG recordó sobre el el aumento que ofreció Maduro durante su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional 2020, de mayoría oficialista, además el presidente informó que decidió aumentar el ingreso mínimo integral de 70 a 100 dólares: 60 dólares del Bono de Guerra Económica y 40 de cestatickets.

Provea criticó “bono” de Maduro

«Un “aumento” de $20 de un “bono” que no es para todas las personas y trabajadores. ¿Y el salario mínimo? ¿Y las pensiones? Venezuela sigue con el salario mínimo MÁS bajo del continente: 130 Bs. = $3.6 mensuales», criticó Provea.

El nuevo aumento de 20$ , entrará en vigencia el primero de febrero, detalló el mandatario.

“Establecimos un mecanismo de ingreso mínimo integral indexado y pasamos de un ingreso de 40 a 70 dólares. Eso fue hace nueve meses y he decidido subir a 100 dólares a partir del 1 de febrero”, dijo.

“En nueve meses estamos hablando de un aumento de más de 500% del ingreso mínimo indexado. Son 100 dólares. Estoy dando un primer empuje: 60 de Bono de Guerra Económica y 40 dólares en cestaticket”, agregó.

El líder chavista también aseguró que el producto interno bruto (PIB) tuvo un crecimiento «integral» en 2023 que «superó» el 5%, lo que catalogó como «el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe», aunque no precisó el porcentaje de mejora.

Asimismo, celebró haber desacelerado la inflación —que cerró 2023 en 189,8%— y la devaluación de la moneda local frente al dólar estadounidense —que fue de 51,18%—, divisa que se usa para calcular las tarifas de bienes y servicios en el país.

De acuerdo con sus números, para el país se proyecta un crecimiento del PIB de 8% en 2024, cuando espera que la nación vuelva a liderar el crecimiento de la región.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Venezuela prevé “hacer tangible” anexión del territorio disputado con Guyana, dice Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído