Conéctese con nosotros

Internacional

Violentas protestas marcaron el inicio del festival Viña del Mar (+Video)

Publicado

el

Violentas protestas marcaron el inicio del festival Viña del Mar
Foto: fuentes.
Compartir

Violentos enfrentamientos tuvieron lugar entre la policía y los manifestantes antigubernamentales en Chile, lo que ha eclipsado el día de apertura del mayor festival de música de América Latina, en la localidad chilena de Viña del Mar.

Manifestantes enmascarados atacaron diversos comercios, así como el Hotel “O’Higgins”, donde se hospedan muchos de los artistas que participan en el festival.

El gobernador local denunció las acciones de los grupos violentos de izquierda como “actos de vandalismo”.

Los enfrentamientos en Viña del Mar, son la última muestra de descontento después de cuatro meses de protestas contra la desigualdad económica, donde grupos de manifestantes antigubernamentales se han alzado contra las políticas sociales del presidente Sebastián Piñera.

Durante el apogeo de las protestas en el mes de octubre, Chile abandonó la celebración de dos grandes cumbres internacionales, la cumbre climática COP25; y el foro comercial Apec, por temor a brotes de violencia propiciados por estos grupos anárquicos.

Video cortesía de la BBC

Fuertes enfrentamientos en Viña del Mar

El día domingo, según fuentes locales, unos 150 manifestantes enmascarados incendiaron al menos siete vehículos estacionados justo en frente al hotel O’Higgins.

La policía desplegó unidades con cañones de agua y alrededor de las 08:00 p.m. hora local (23:00 GMT); los huéspedes del hotel fueron evacuados temporalmente por razones de seguridad.

Testigos de los hechos dijeron que el personal del hotel, que empuñaba extintores contra incendios, habían evitado antes que los manifestantes ingresaran al hotel por la fuerza; haciéndoles frente de manera decidida y organizada.

También hubo enfrentamientos cerca de la entrada al parque Quinta Vergara; donde se celebra el festival anual de música Viña del Mar.

Los manifestantes enmascarados, luego se mudaron a las oficinas municipales; donde rompieron ventanas y derribaron puertas. Más de una docena de comercios también fueron saqueados o dañados.

Entre los comercios que fueron atacados se encuentran dos concesionarios de automotrices, donde incendiaron más vehículos. Quince personas fueron arrestadas y 23 policías resultaron heridos durante los enfrentamiento; según informaron las autoridades chilenas.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Arden las calles de Chile: láseres y gases lacrimógenos (+Video)

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído